La mayoría de las veces pensamos que la solución es precisamente la contraria a la que necesitamos. Te pongo mi ejemplo, hace años que tengo problemas de espalda baja, discopatias varias, incluidas alguna protusion y hernia, esta última me produjo en el 2022 una ciatalgia en pierna derecha(tuve que usar muletas para poder andar). Al final infiltración epidural-lumbar, y hasta ahora. Debido a esto tuve que ir al biomecánico para poner las bicis lo más adecuadas posibles a mis patologías. Antes de ir pensaba que para ir cómodo y la espalda sufriera lo menos posible lo lógico era ir con el lomo lo menos doblado posible y cargarlo mínimamente, es decir, ir más sentado y menos estirado. Pues bien, el biomecanico me hizo justo lo contrario, alargar la posición, me bajo la potencia, o la alargo, o me modifico posición manetas o varios ajustes a la vez, dependiendo la bici, claro. Esto provocaba menos tensión en los discos al “liberarles” de presion, pero lógicamente ello conlleva un trabajo mayor en cuanto a fuerza y estabilidad de toda la falla abdominal y lumbar, por lo que inicie sesiones de pilates, no solo para eso si no para todo el cuerpo. En n mi caso no era problemas de geos en las bicis, eran adecuadas en talla, montajes y usos, pero había que modificar la posición por las circustancias personales. El cuerpo va cambiando con el paso de los años, y esto influye en lo demas, y los cambios que pensamos que necesitamos pueden ser justo lo contrario de lo que realmente nos va bien.
Por supuesto, no lo dudo. Pero como dije , llevo 2 estudios biomecanicos en la flaca, y comparado con la gravel, en esta estoy mas lejos de las manetas. Si bien la posición no debe ser la misma para las dos modalidades, esta claro que tampoco tiene mucho sentido ir más estirado en gravel, sobre todo cuando en carretera me corrigieron eso por las molestias. Evidentemente cada uno es un mundo, con sus dolencias y edad. Mirad la posición del colega, potencia de 150mm...y manillar con retraso. pd; hoy soñé con una oxia, y no es broma.