SPECIALIZED Enduro. 2007-2008-2009

Tema en 'Enduro' iniciado por Saul Deeluxe, 24 Ago 2007.

  1. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    El agua a presion es muy perjudicial para nuestras bicis, pero sin presion tambien, y hoy que se me olvida engrasar esta parte, el mes que viene otra vez y al final rompe y preguntamos, si lo e usado poco.
     
  2. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    quien ronda por aqui que tenga una patilla de cambio, para la enduro 2008 y que no lo quiera????

    Yo se la recompro.
     
  3. peska99

    peska99 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    1.058
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Cordoba
    Respecto al tema de la E150, cuanto mide la vuestra desde el guardapolvos hasta la pletina inferior, es que la mia mide 151 mm justos, es por saber si esta un poco hundida o es la medida habitual
     
  4. javofly

    javofly Novato

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola gente forera, queria consultarles sobre un problema que tengo con la e150, hace unos dias atras me comenzo a hacer un ruido cuando se comprime al andar, mas que nada cuando esta en 110mm, o cuando estoy bajando con la horquilla en 150mm y la comprimo demasiado, es un toc toc bien seco. No se si es idea mia o que pero tambien me parece como que entre 110 y 150 no tiene el recorrido real de 40mm. La lleve al service y me dijeron que hay que cambiar el cartucho, que no se puede arreglar porque es una unidad sellada. Que me aconsejan? porque despues de ver el video del desarme de la e150 no se que corresponde hacer. Si a alguien le paso lo mismo que me cuente como lo soluciono. gracias por los consejos.
    JAVO.
     
  5. Montítrek

    Montítrek Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenas...

    Un compañero de rutas tiene una spe enduro 08. Quiere cambiarle el amortiguador por una de muelle, tipo fox rc4 o algo por el estilo.

    Queríamos saber la medida en la que hay que buscar el amortiguador, el cree que la medida es de 200x57, pero no esta seguro. Alguien sabe la medida exacta? Es que no me funciona bien el buscador y no encuentro nada.

    O alguien tiene un amortiguador de segunda mano del que se quiera desprender?? o alguna pagina que los vendan baratillos??

    Gracias....
     
  6. flipyy

    flipyy Why so serious?

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.161
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Barcelona city!
    La medida es esa 200x57. Yo he cambiado hace poco el AFR mio por un DHX5 air, y la medida es esa.

    Saludos!
     
  7. 2biker

    2biker EN BIKESUR

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Écija
    200x57. ojo qu elos reductores specialized no te sirven , tienes que pillar los especificos del amortiguador qeu pilles, creo de de 20x9
     
  8. Montítrek

    Montítrek Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muchas gracias por las respuestas!!

    2biker, a que te refieres con los reductores? Cuando compras el amortiguador nuevo, te vienen con el??
     
  9. Robotpakito

    Robotpakito Novato

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola terrorbike, cambiar el aceite por uno menos denso es algo que siempre se me había pasado por la cabeza como solución fácil para mejorar la respuesta de la E 150 en suavidad. Consultado el tendero me lo desaconseja: "el fabricante es el que más sabe sobre su producto y si ha decidido SAE 7 por algo será".
    Ahora bien, ya que tu te has lanzado me gustaría que me dijeras si has notado mejoría, en que grado y si has tenido que renunciar a algo: ¿hidráulico?, ¿fatiga progresiva de la horquilla? ¿Has tenido que variar la presión de aire de la cámara principal?
    Todo esto te lo pregunto porqué a priori se podría pensar que usando aceite menos denso varia la velocidad de paso por los circuitos que regulan el hidráulico, consiguiendo más velocidad de paso - más suavidad en la compresión - pero también menos retención. Otro problema que se podría presentar es la mayor facilidad para que aparezcan burbujas de aire en un aceite menos denso con la consiguiente fatiga progresiva del sistema de suspensión.
    A ver si os puedes iluminar al respecto. Gracias por adelantado.
     
  10. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Bueno chicos creo que mi enduro se va a quedar conmigo mucho tiempo, cada dia estoy mas contento con ella, llevo un invierno de rutas duritas (para mi) con mucha agua, barro, piedras... y ahora que llevamos unas semanitas de dias con buenas temperaturas (aunque húmedos tambien) estoy disfrutando de ella como un enano, no me ha dado problemas gordos y pedaleo con ella muchísimo mejor que con mi antigua LP fs 900, sin talas y en cuestas muy empinadas no lo necesito (si lo llevara igual lo usaba) las rutas que hago son endureras 100% con un desnivel de aprox. 1300m. en 35kms y cosas similares (este finde tocaron 50kms y mas de 1800metros de desnivel positivo).
    Una de las principales cualidades de esta bici y que me animó a comprarla fue que pedaleaba muy bien para su recorrido y su peso contenido, actualmente la llevo de origen salvo las crossmax sx con cassete XT y en breve un pedalier XT completo (con bielas y platos), llevo tambien una tija poco pija KS 850 y manillar easton havoc 711mm. Creo que de peso está bien y no merece la pena intentar mejorarlo pero de hacerlo, ¿donde mirariais de bajar peso? La tija no se cuanta vida la quedará ya que lleva conmigo cerca de 3 años mas o menos y presiento que cualquier dia... Sustituta GD por fiabilidad.

    Edito: El amortiguador trasero es cierto que es poco sensible pero ¿por qué además es facil comerse todo el recorrido aún llevandolo duro?
     
    Última edición: 17 May 2011
  11. 2biker

    2biker EN BIKESUR

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Écija
    no suelen venir. me refiero a los casquillos que van entre el cuadro y el amortigudor, los de spec son , como no, especificos.
     
  12. Robotpakito

    Robotpakito Novato

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Edito: El amortiguador trasero es cierto que es poco sensible pero ¿por qué además es facil comerse todo el recorrido aún llevandolo duro?[/QUOTE]


    Gsraider, porqué es muy poco progresivo, muy lineal. Si te pones un DHX 5 Air lo vas a notar un montón. Ganarás en sensibilidad y en progresividad, debido a los múltiples ajustes que permite: dos cámaras, etc. El precio a pagar, además de los €, son unos gramos y algo más de vaivén en el pedaleo. Bajando no hay color y en tracción en subidas trialeras tampoco. Vale la pena y en el foro se ha comentado muchas veces como "el cambio" en la Enduro de doble pletina.
     
  13. terrorbike

    terrorbike Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    36
    Robotpakito, las presiones que llevo en la e-150 son las mismas que tenia cuando llevaba el otro aceite. Mi tendero que antes trabajaba en Valencia me dijo que cambiara el aceite por uno de densidad 5 (alli en Valencia lo ha hecho mucho y ningun problema, si no, no me lo hubiera aconsejado), que iva a notar el cambio, que la horquilla iva a ir mas suave y sensible, y asi lo hice; y efectivamente asi se comporta suave y sensible. No he notado fatiga ni recalentamiento de la horquilla. Totalmente aconsejable.
     
  14. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Ajam, si que lo he leido por aquí pero tenia entendido que el fox tambien hacia topes con relativa facilidad
     
  15. 2biker

    2biker EN BIKESUR

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Écija
    EL FOX QUE HACE TOPES FÁCIL SON LOS RP2 Y RP23 HIGG VOLUME, PERO SI HACES SALTOS.
     
  16. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    El dhx5 HVolume en compresiones fuertes también. Yo lo llevaba con un sag de no más de 25% y a ¡220psi en la secundaria! cuando 200 es lo max. recomendable y terminé comprandome la reignX por los continuos topes y feos que hacia ¡tengo la unión de los tirantes con la forma del tubo del sillín!. Eso si, en cuanto a comodidad y sensibilidad la diferencia sobre el AFR y el rp2 de la pitch es notable, bién para enduro pero no para tirarte por cortados y tal.
    Reducir el volumen de la cámara prinipal podría ser una buena opción para ganar progresividad en un sistema fsr y un dhxair que no destacan precisamente por progresivos.

    Pd. el dhxair lo llevo a la X y pocos o ningún tope a 25% de sag y con la cámara entre 150-180psi. también llevo el fox rc2 en la enduro Sl y de topes nada y buena sensibilidad aunque la noto dura llevando un muelle de 400 para mis 72kg, quizás con uno de 350 y si hubiese 375 de dureza iría mejor.
     
  17. flipyy

    flipyy Why so serious?

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.161
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Barcelona city!
    Hola chic@s!

    Vengo a preguntaros una duda, vereis tengo una specialized enduro del 2008, la de e-150, hace poco le cambie el AFR por un DHX5 Air, la diferencia ha sido brutal, ahora tras ver que atras he ganado tanto, estoy pensando en quitar la doble pletina y poner una FOX Van, esta es la principal candidata. Las dudas me surgen a la hora de elegir el diametro del tubo, que diametro podemos ponerle nosotros? Tengo entendido que el 1/8 no? O algo asi.. Tambien preguntaros que ahi mas medidas segun entiendo yo.. esta la 1/5, el tapered.. que diferencia hay entre todas estas y cuala necesito para la mia?

    Muchisimas gracias por vuestras respuestas! He aprendido mucho leyendo este foro!
     
  18. Robotpakito

    Robotpakito Novato

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gsraider depende de lo que le exijas. Yo llevo 150 PSI en la principal y 200 PSI en la boost con la regulación de progesividad cerrada al máximo y en cortados de hasta un metro con recepción plana nunca he hecho tope. Para un uso endurero medio va perfecto (lease trialeras de toda estirpe y recepciones planas desde menos de dos metros).
     
  19. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Pues hombre le pido, pero no suelo saltar mucho en mis rutas, yo peso 82kgs desnudo alomejor es por el peso mas que otra cosa ya que la camel pesa un ¨webo¨.
    De todos modos no me quiero centrar solo en el amortiguador, ¿de donde le quitariais peso a mi bici? ¿merece la pena esa mejora?
     
  20. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    La enduro con dhx5air y la van será canela fina en cuanto a sensibilidad y sin ser tan rodadora no empeorará mucho.
    La medida de la dirección tiene que ser 1 1/8. La de 1.5 es más grabde y no entraria y la tappered es una combinación de las dos, 11/8 arriba y 1.5 abajo que tampoco te sirve.
     

Compartir esta página