Specialized Stumpjumper FSR

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por El Llargo, 14 Nov 2007.

  1. rdelgadov

    rdelgadov Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    vic,donde el fuet
    es el pantano de sau,esta en el valle de colsababra,guillerias(barcelona)
     
  2. zfuel

    zfuel Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2006
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    :eek:la
     
  3. pejino

    pejino Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Asturias
    Aunque no hable nuestro idioma, seguro que lo entiende perfectamente.

    Saludos
     
  4. zfuel

    zfuel Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2006
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias las fotos y por la idea! pero que medida de amortiguador le has puesto entre ejes?
     
  5. stumpypro

    stumpypro en el sendero

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de los Andes
    Hola. El modelo de RP23 es el de 7,5" X 2.0". El que trae la stumpy de fabrica es de 7,25" X 1.75", por eso es que el pedallier subió 1,5cmm.
    Dentro de las medidas estandar que Fox ofrece, era el que mas se acercaba al original.
    Lo bueno es que ademas de sumarle recorrido, le baje unos gramos.
    Por ahora que la probe en 6 salidas, con subidas y bajadas, saltos y escalones, te puedo decir que estoy muy contento con el cambio.
    De todas maneras, creo que si no tienes una horquilla de 140 adelante, no es conveniente, ya que quedarias muy apoyado sobre el manillar.
    Yo estoy usando la Talas en 120 para subir y en 140 para bajar, y asi va muy bien.

    Saludos
     
  6. TEXEOR

    TEXEOR Homus Asturix

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIES
    Os voy a asoltar un pequeño peñazo sobre una duda que tengo; Perfectamente podría plantearla en cualquier hilo de ciclismo pero ya que aquí me siento más en familia abusaré de vuestra comprensión. Ahí va:

    Me encuentro con mucha gente que es muy reacia a, cuando el camino se empina, meter el plato pequeño y prefieren mucho más seguir con el 32. Me refiero a esos casos en los que se podrían utilizar desarrollos equivalentes como pueden ser un 32/34 y un 22/23 ó un 32/30 y un 22/20.
    La teoría nos aconsejaría en estos casos utilizar siempre los desarrollos del 22 pues mecánicamente estarías evitando los esfuerzos laterales y el consiguente cizallamiento del conjunto eslabón-diente que desemboca, irremediablemente, en un acortamiento de la vida útil de la cadena y el casete en el mejor de los casos y en una rotura de cadena de forma brusca en el peor.
    La cuestión es que cuando a algún defensor del 32 le explico esta teoria me dicen que no es lo mismo, que con los desarrollos del 32 "se encuentran más cómodos".
    El caso es que con cualquier opción de las dos que escojas, para ir a la misma velocidad llevarás igual cadencia, igual resistencia y, por consiguiente, igual esfuerzo..............Pero no hay forma de convencerles:cabezazo

    El caso es que como no es sólo una persona ya me entran dudas:
    Será simplemente por aquello de que... "el plato pequeño ni para el postre"

    O ¿habrá alguna razón que no conozco?

    El caso es que tampoco tengo yo un bagaje tremendo sobre la bici y es posible que exista alguna teoria que lo justifique??????????????
    Perdonad por el tocho pero mi formación ingenieril a veces me hace comerme un poco la bola con estas cosas:?:
     
  7. magcmoreno

    magcmoreno SAN CRISPIN MTB

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.261
    Me Gusta recibidos:
    18
    Strava:
    Hola Stumpypro, me gusta tu cambio, ya nos comentarás las sensaciones con el RP23. Salu2.
     
  8. luky

    luky Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2006
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    albacete
    hola stumpypro me parece muy interesante tu cambio de amortiguador pero me surgen dudas de funcionamiento ya que siempre se a dicho que los amortiguadores bienen tarados(por paso de aceite) para una determinada geometria de bici y para la stumpy como es mi caso se saco el triad como te va en propedal? ya que este rp23 no tiene bloqueo(el triad si),muellea cuando vas a plato? seguro que en sensibilidad si ganaste pero en rigidez no lo se cuentanoslo, un saludo
     
  9. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Stumpypro, muy bueno vuestro mensaje jajajajajaa, me muero de risa :D:D

    Genial la modificación del brain! Buffff, si no me tirara tanto el rally le ponía un RP23 y le quitaba un montón de preso, pero el Brain me viene muy bien para las carreras :D
     
  10. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Efectivamente amigo mio, es algo que también me pregunto siempre cuando veo esas cadenas dobladas en extremo. No será mejor poner el plato pequeño y bajar piños, teniendo la cadena paralela y evitando esfuerzos??? Pues parece que la mayoría de la gente no lo sabe o sicológicamente no le mola, parece que es gusta decir que suben en plato mediano.

    Yo siempre pongo el pequeño cuando veo que tengo que ir con el mediano y el piño más grande o el anterior, prefiero llevar la cadena recta.
     
  11. Torpedomaster

    Torpedomaster de todos los santos

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    2.501
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que razones físicas no hay pero tal vez como bien apuntas psicológicas -por llamarlas de alguna forma- sí.

    Personalmente tengo la costumbre (mala) de apurar el plato mediano; creo que por un lado se debe a rodar mucho tiempo con cambios desajustados en los que más de una vez al meter el plato pequeño la cadena se salía o simplemente no entraba pero se quedaba dando "saltos" lo que me añadía dificultades a la inminente subida.

    Ahora que llevo unos cambios decentes y siempre ajustados utilizo mucho más el molinillo pero si voy charlando y un poco despistado me encuentro subiendo con el mediano y alguno de los dos últimos piñones.

    Por mi parte soy consciente de ello así que cuando en alguna ocasión me lo han comentado no lo he querido justificar sino que aprovecho para cambiar.
     
  12. pejino

    pejino Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Asturias
    Puede ser la teoría del desconocimiento, muchos se limitan a pedalear y no utilizan los desarrollos adecuados con el desgate que ello conlleva.

    Saludos
     
  13. Dakon

    Dakon Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    1.510
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Murcia

    Esto mismo iba a escribir ahora. A mí también se me ha rajado uno de los flancos de la ruedda trasera en unos 100 km que tendrá la bici. Al desmontar la cubierta me he llevado una sorpresa al comprobar lo debiles que son los flancos de estas cubiertas (menos mal que son para MTB) ¡Si las cubiertas de mi flaca están mas reforzadas!

    Lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido .....Vaya mie.da de cubiertas.

    Bueno, que me cubiertas me recomendais para cambiarla?

    Un saludo.
     
  14. Garmand

    Garmand Novato

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno os paso una foto de mi nueva adquisicion, ahora toca sacarla a pasear.

    Saludos

    [​IMG]
     
  15. windrunner

    windrunner Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Murcia
    Yo antes solía utilizar más el plato pequeño, hasta que hace un año tuve un pique subiendo con otro ciclista que me llevó todo el camino con la lengua fuera, de manera que me costaba seguirle, y es que no veas como iba el tío. El caso es que me dí cuenta de que el tío este no metía el plato pequeño para nada, y en cuanto yo lo metía se me escapaba, por fuerte que fuera la subida. Luego hablando con el colega resulta que el tío competía y solía hacer muy buenos puestos, y hablando de los desarrollos efectivamente el plato pequeño lo usaba sólo cuando no había más remedio, y de forma puntual. A partir de aquel día empecé a utilizar más el mediano y a olvidarme del pequeño, y la verdad es que noté un progreso brutal, he cogido más fuerza, subo mucho más deprisa y en los duatlones (que es donde yo compito) he mejorado los puestos notablemente.

    Lo que sí que intento es utilizar el piñón grande con el plato mediano lo menos posible, pero al siguiente piñón le meto una caña que no veas. Respecto al desgaste, pues decir que la última cadena la cambié con 2000 km sin haber alcanzado el 1% de desgaste, que es cuando se recomienda cambiar, y el cassette tiene más de 4000 km y de aspecto está bien, por lo que en la práctica creo que con estos desarrollos no se desgasta excesivamente la transmisión, y en cuestión de rendimiento si te acostumbras subes más rápido.

    Sin ser muy técnico, esta es mi experiencia. Un saludo.
     
  16. panchobiker

    panchobiker Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hola Texeor:

    Estoy contigo a tope, los desarrollos estan para utilizarlos y las combinaciones logicas son las que tu dices. Yo me doy cuenta tambien que hay mucha gente que no quita el plato grande o el mediano aunque revienten o partan la cadena, pero eso son manias, yo prefiero cambiar y pedalear con una cadencia de desarrollo mas alta para ir mas comodo.

    Saludos
    panchos
     
  17. Keco Jones

    Keco Jones Novato

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a todos
    En cuanto a los desarrollos que cada uno usa creo que depende del fisico
    que se tenga
    Haciendo una comparacion con los motores de coches y motos, depende
    de la cilindrada, de la potencia y del par motor que tenga tu motor,que en este caso eres tu.
    En el caso del ciclismo no importa la cilindrada (tamaño corporal) importa la relacion peso-potencia-par (forma fisica)
    Es tu fisico,tu peso,tu constitucion,tu estado de forma ,tu estilo de montar y sobre todo tu entrenamiento.
    Cuanto mas en forma estas mas rapido puedes ir y por lo tanto mas desarrollo usas o viceversa.
     
  18. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos

    Reconozco que soy de los que les cuesta meter el plato mediano. Me encuentro mas comodo moviendo el plato mediano con el piñon grande que con un equivalente con plato pequeño, por lo general, me gusta ir un pelin atrancado. Eso si, en cuanto veo que es bobada seguir asi, soy el primero en quitarlo :limpiadi:

    que chula ;););)




    Creo que hace tiempo la presente aqui, pero ahi va mi Stumpy, con sus nuevas Crossmax ST :cool::cool:



    [​IMG]
     
  19. yiyoe

    yiyoe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    223
    Igualita, igualita que la mia. Qué buen gusto tienes campeón.

    Cuando la ví me enamoré, je je; y me sigue enamorando. Me pasa al revés que con la mujer, ja ja ja.
     
  20. magcmoreno

    magcmoreno SAN CRISPIN MTB

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.261
    Me Gusta recibidos:
    18
    Strava:
    Hola, para los que no usan el plato pequeño, ¿os habéis planteado quitar el plato pequeño y montar dos platos p.ej. 42x28? Está bastante de moda entre los que compiten.
     

Compartir esta página