Voy a cambiar las ruedas dt swiss 420 de mi stumpy 2008 por unas nope n75 atmosphere, 400 gr menos, Que os parece?
Muy buenas a todos: Me uno a vuestro club con esta adquisición. Es una Expert, talla M. Le he puesto unos pedales Shimano 540 y en la tienda le he cambiado el sillín blanco que traía por una Specialized Avatar Gel 143 negro. Creo que le pega mucho más el color negro, tal y como sale en el catálogo. El sillín aparece en la página web de la marca como de carretera, pero el tendero me ha dicho que él lo usa también para montaña porque es muy cómodo. Cuando lo pruebe un poco más tendré una opinión, aunque no sé si puede ser el típico caso de encasquetamiento tenderil, por no tener otra cosa a mano, je, je. Mis primeras sensaciones de la bici son muy buenas. Coincido plenamente con la primera crónica que hizo Salvis. En ninguna otra rígida o doble he notado tan rápidamente que la bici se adapta totalmente a mí. Eso es lo que realmente me importaba más, que la postura de conducción sea cómoda, eficiente y segura. La dirección es muy precisa y el amortiguador delantero te da mucho juego con las tres posiciones que tiene. Además se nota que absorbe perfectamente las irregularidades del terreno. Me ha gustado mucho el brain, porque te olvidas de tocar el amortiguador trasero y distingue muy bien los baches del pedaleo. Tengo que regular bien el amortiguador porque me lo dejaron con poca presión. No tenían bomba para venderme y no he podido ajustarlo. Por otro lado, cuando me dí una vuelta a la manzana y observé que se hundía mucho, el tendero me dijo que usara la bici 5 ó 6 días con el amortiguador blando para hacerle un rodaje y que luego la lleve a la tienda y me lo ajustaría de nuevo. Esa historia nunca la había oído y me suena a cuento chino. ¿Qué opináis? En cuanto pueda me compro una bomba para regularme yo mismo la presión. ¿La misma bomba sirve para la horquilla y el amortiguador trasero?. Por otro lado, en los vídeos de la página sale una pieza para calcular el sag. Con mi bici no me han dado nada de eso. ¿Y a vosotros? El cambio y los frenos son espectaculares, aunque no termino de entender porque las manetas no llevan un indicador del piñón y plato engranados. En determinados momentos viene muy bien ver saberlo, aunque supongo que con el uso te acostumbrarás a cambiar de memoria. En definitiva, se trata de una bici polivalente que no sube nada mal y baja muy, muy bien. Ya os contaré más cosas. Saludos a todos.
Hola! Supongo que el tema ya se habrá comentado en este post pero no he podido leer las 332 páginas que tiene. Siempre me ha gustado la stumpjumper fsr y la de este año me gustaba especialmente, a parte de la estetica, por el sistema de suspensiones diseñado conjuntamente por specialized y fox. Me sorprendio ver que la horquilla llevaba el sistema brain con lo que te olvidas de bloqueos y ajustes sobre la marcha, el brain en la suspensión trasera no me convence del todo. Veo que en el modelo 2010 se han vuelto a las horquillas fox sin sistema brain, el diseño del cuadro, basculante, suspensión trasera es totalmente diferente. También han pasado de 120 a 140 mm de recorrido. ¿Que ha pasado con la horquilla brain? ¿Han tenido algun tipo de problema este año? ¿Por que han cambiando tan radicalmente el modelo en cuanto a cuadro, basculante y suspensiones? ¿No creeis que pierde el espiritu polivalente de la bici al aumentar el recorrido a 140? Parece que esta más cerca del enduro que del all mountain. No he probado nunca el brain pero no sé si con un fox rp3 con propedal se ahorrarian algo de peso y tendrian un resultado similar. Espero que me deis vuestra opinión ya que sois los que mejor conoceis la bici. Un saludo!
¿Que clase de tienda no tiene bomba para amortiguadores??? ostras ,eso es grande ..... que gran profesionalidad, te venden un pepino y ni siquiera son capaces de que la saques de la tienda bien reguladas de suspensiones lo de la piececita para mirar el sag, antes las habia para todas las Spec., pero ahora como llevan un indicador en la bieleta o alrededores, no se si será necesario
Horquilla con brain si que hay en 2010, en las 2 bicis mas altas de gama; pero el cuadro suelto se vende sin horquilla ...... yo tambien creo que la bici puede funcionar mejor con un Triad con su propedal,bloqueo y pos. de abierto(solo hay ese otro amortiguador en 2010, nada de rp2 o rp23; ni posibilidad de montarlo) de hecho ya he probado con brain y no me convenció del todo asi que en breve la cataré con el Triad
Bienvenido y felicidades!!! Lo de la bomba lo mejor es que te hagas con una, cualquier bomba de alta presión (hasta 300psi) se sirve para el amortiguador y la horquilla. Para calcular el sag tienes un adhesivo en la bieleta de la suspensión y, en todo caso, con las tóricas que van tanto en el vástago del amortiguador como en la barra izquierda de la horquilla se mide sin problemas. Lo de hacerle un rodaje con menos presión de la recomendada a mi también me suena a cuento chino, de esta forma lo único que conseguirás es hacerle algún tope a la suspensión. Como te he comentado hazte con una bomba de suspensiones y empieza poniendo la presión recomendada en el manual y, a partir de ahí, acaba de ajustarla a tu peso regulando el sag. En decathlon tienes una: Decathlon - bicicletas - bicis piezas sueltas puo de trapecio ROCKRIDER - Bomba horquila/amortiguador ROCKRIDER - inflar amortiguadores y horquillas de aire. Manmetro de alta presin. Lo de los indicadores de las manetas de cambio, como dice un amigo... "cuando las piernas no puedan más, dale a la maneta!!" :-D nada, en poco tiempo te acostumbras y si no, una miradita hacia los piñones para ver más o menos donde estamos y listo. Saludos y enhorabuena otra vez.
Hola, Si no me equivoco tanto el modelo Stumpjumper Fsr Pro Carbon como el S-Works montan la horquilla Specialized Future Shock S140TA con recorrido regulable de 115 o 140mm y brain.. En cuanto al espíritu polivalente de la bici, no creo que lo haya perdido al aumentar el recorrido, de hecho opino que ha ganado en este aspecto teniendo en cuenta lo bien que pedalea la bici y la versatilidad que le da una horquilla con cambio de recorrido, poder subir con la horquilla en 100 o 115mm y tener 140mm para bajar es una gozada. Personalmente es quizás lo que más me gusta de esta Stumpjumper, la gran polivalencia que, en mi opinión, tiene. Lo del brain o Rp23 (triad en este caso) supongo que va a gustos, a mi el brain me enamoró cuando lo probé en una epic y estoy encantado con el de mi Stumpy. lo de olvidarte del amortiguador y, al mismo tiempo ver lo bien que trabaja en cualquier situación es un lujo. Y no creo que el aumento o ahorro de peso sea tan decisivo. A mi los 12,3 kilos sin pedales que pesa la expert de aluminio con brain en talla M me parece un muy buen peso para una doble de aluminio de 140mm de recorrido. Y hay margen para bajarlo. Saludos.
En cuánto te salen?En el apartado de bicis ligeras seguro que encuentras bastante información sobre ellas. Un saludo
Muy guapa la burra, que envidia, yo tengo la pro carbon del 2008, pero claro, no está el patio como para cambiarse la burra cada 2 años, la que tengo me tiene que durar unos cuantos años mas. Por cierto, cuando pruebes unas cuantas salidas largas el asiento AVATAR me cuentas como te va, porque tengo el rival y es muy cómodo, pero me gustaria un asiento que tuviese el hueco del medio como el avatar y fuese comodo, porque el rival no tiene el agujero y se nota que las partes están muy prietas, tuve antes el phenom que tiene el hueco, pero para mi era incomodísimo y me rompía el culo. Con respecto a lo de la bomba de los amortiguadores como te han comentado sirve la misma para amortiguador y horquilla, yo te recomiendo que te compres una, la mia en la tienda specialized me costó sobre 30, te recomiendo que vayas probando con las presiones y el rebote, ten en cuenta que luego las sensaciones cambian según tengas la presión de las ruedas, a mi me ha pasado algunas veces. También te recomiendo que cuando puedas te cambies las bielas por unas XT, ya que son la mejor calidad precio.
Creia que no tenia brain en la horquilla. En cuanto a del brain trasero supongo que habrá que probarlo para tener una opinión con más fundamento. Yo llevo un fox RP3 con propedal y va muy bien, pero te doy la razón con el brain te olvidas del amortiguador. Si dices que pedalea tan bien pues el problema de la polivalencia esta solucionado, pero no me gusta el tener que bajarme de la bici cada dos por tres para regular la altura de la horquilla.
Bueno pues como frecuentemente veo a compis estrenando SJ decir que hoy no estoy de enhorabuena, lo estuve en su día pero hoy es un día muy dificil para mi. No he dormido mal, todo lo contrario, como cualquier día hasta ahora he dormido perfectamente pero creo que ya, por lo menos durante un tiempo no podré decir lo mismo. Me he levantado esta mañana, me he venido al curro y a eso de las 9 he recibido la llamada de mi hermano que me ha comentado lo que aún ahora mismo soy incapaz de creer. No sé si uno o cuantas personas han allanado mi casa de madrugada, un segundo con bastante altura y por la terraza han descolgado mis dos bicis, una Stumpjumper FSR Comp de 2008 y una Hardrock que fué la primera que me pillé. Como digo, aún no he digerido este duro palo pero menos aún le hecho de que alguien haya entrada en mi casa y comprometido la seguridad de los mios. Según lo que me han comentado, han dejado unas cuerdas, si se pueden llamar así porque por lo visto eran cintas de obras de estas de color rojo y blanco, colgadas desde la terraza hasta la calle. Me parece increible el modus operandi seguido ya que, es sumamente complicado por no decir imposible escalar hasta mi terraza sin ayuda de un arnés, quizás hayan utilizado una escalera de estas de telefonía o cosa así, ni idea, en cualquier caso es que han subido se han paseado por mi terraza o quién sabe si por mi casa mientras yo dormía a 1 metro escaso. Me hubiera encantado desvelarme en ese momento y facilitarles el descenso pero no ha sido así y ahora solo puedo añorar los momento que me han brindado estas dos, que aun no teniendo, vosotros lo sabeis un valor económico desorbitado, tenían un gran valor para mi y por supuesto que agradecería mucho si alguien pudiera ofrecerme información a cerca de su paradero, ya sea porque se la ofrezcan o porque la vieran por ahí en una salida. Son dos modelos bastante raritos esteticamente la verdad, así que os dejaré unas fotillos cuando pase por casa. Un saludo a todos y cuidar de vuestras máquinas! http://www.foromtb.com/f11/bicicletas-specialized-robadas-en-mostoles-544708.html
Hola, Tranquilo que la altura de la horquilla se regula en marcha, solo hay que girar un dial situado encima de las barras, es como accionar el bloqueo de la horquilla (el normal no el que va con mando remoto). La fox talas funciona así: en marcha giras un cuarto de vuelta un dial y la horquilla se hunde de los 140mm a los 120mm, otro cuarto de vuelta más y se hunde hasta los 100mm. Para volver a recuperar el recorrido mueves el dial al revés, ayudas a la horquilla levantando un poco la rueda (como si quisieras hacer un caballito) y listo. Supongo que la future shock funcionará parecido. En cuanto a lo del brain, tienes razón, hay que probarlo. Saludos.
Pero que hijos de p.... Habría que colgarles a ellos de esas cuerdas pero atadas a sus partes. Lo siento compañero, a ver si hay suerte y aparecen las bicis o se arregla el tema. Saludos
Hola a todos! He abierto un post sobre unas sensaciones que tengo últimamente con mi FOX TRIAD en una élite del 2009 en posición Propedal. Os lo copio aquí lo que he puesto a ver si me podéis echar un cable. @Nerval, lo siento mucho tío. Pon la denuncia y a ver si hay suerte.
Yo he probado ambos y me quedo con sram, ya le puedes pegar con una piedra en la patilla del cambio que no se desajusta. El tacto no es tan fino como un shimano, es más seco, pero más preciso. Las bielas que sacan las stumpy's experts 08,09,2010 creo que son las XT pero, customizadas para specialized. En lugar de ser grises y que ponga XT, son marroncitas y pone shimano, pero la forma es exactamente la misma. a Nerval, lo siento mucho, menudos h---- d- p---- He visto el modelo de spec que tenias, en el otro hilo, pero la foto es la de la web, pon fotos actualizadas de tus bicis cuando puedas. Al hilo de los amigos de lo ajeno, el viernes pasado salió publicada esta noticia en el diario: El ladrón de bicicletas arrepentido Un hombre de 28 años se entrega en una comisaría para confesar el robo de 400 bicis a lo largo de dos años en Valencia - Las vendía a 50 ó 60 euros en el rastro, los domingos de madrugada El ladrón de bicicletas arrepentido - Sucesos - Levante-EMV
Esto de las bielas es algo que estaría bien aclarar, yo también creo que las que montan las Stumpjumper Expert i Expert carbon 2010 son las XT o casi. En primer lugar porque su código es el FC-M762 y el código para los componentes XT es siempre M7xx (en SLX es el M6xx, M9xx para el XTR, M5xx para Deore, etc...) y en segundo lugar porque en algún sitio he visto la nomenclatura XT asociada a estas bielas FC-M762. Es posible que cambie un poco el diseño y quizás el plato mediano que es de acero y composite en las XT y a lo mejor (no lo se) sea de acero en las M762. A ver si miro detenidamente las mias y puedo distinguir algo del plato mediano. De todas formas si hay quien lo sepa estaría bien aclararlo. Entre otras cosas para evitar que alguien cambie el pedalier de origen por un XT, ya que si realmente son iguales sería mejor gastarse el dinero en otra cosa. Saludos.
Una cosa con la que antes no he atinado, pon la pertinente denuncia y, si tienes seguro del piso, mirate si te cubre en caso de robo y en que condiciones, es posible que por ahí puedas sacar algo, al menos recuperar en parte la inversión. Saludos y suerte.
Vaya putada compañero, me duele todavía más al ver que tu Stumpy es igualita que la mia, modelo y color. Cuando puedas sube alguna foto de la tuya en particular o pon datos si le has cambiado algo por lo que se la pueda reconocer. Suerte y ánimo en todo caso
Efectivamente son las bielas xt anteriores al modelo actual de 2008, pero los platos no son xt son los slx, ya que las bielas xt llevaban los 3 de alu y con un diseño diferente a como vienen en specialized. Son unas bielas bastante buenas. Yo las he llevado en mi anterior burra y aguantan lo que les eches y son ligeras. Saludos,