el problema es el cambio de postura que acarrean esos 2.6cm. tendras que acostumbrarte, pero una vez te acostumbres iras mejor, no lo dules. tu postura sera mejor. utiliza los 140 para bajar, para el resto 114.:angelito
Muchas gracias, el cd de Fox ya lo tengo, donde me pone los PSI que le tengo que poner a mi RP23, yo me referia a vuestras sensaciones,y experiencia a la hora de llevar la presión en el amortiguador, pero de todas formas muchas gracias compañero.
Aquí estoy de vuelta de las minivacaciones navideñas en Tuéjar. Lo prometido es deuda, aquí va el brico de la ... sustitución del amortiguador Specialized AFR Brain por un Fox RP23 2009. Ingredientes: - Un cuadro Specialized Stumpjumper 2008 o 2009 - Un amortiguador Fox RP23 2009 de medidas 190x50mm (7,5x2") - Un Kit Roller de amachete.com, en medida 16 mm de ancho y para tornillos M8. Es muy recomendable su instalación, pues proporciona unos rodamientos made in Japan de agujas que dan gran suavidad al movimiento del amortiguador en sus ojales, además de que lo necesitas porque el los reductores, tóricas y arandelas del Brain no te sirven para el RP23. Comenzamos, aquí tenéis la Stump en su tallercito del terrao 1. Aflojamos el tornillo M8 del ojal superior del Brain, sale de forma muy fácil, utilizar una llave Allen de calidad y con buena palanca, aseguraros de meter completamente la llave para evitar pasar los tornillos. 2. Como véis, con el tornillo salen 2 arandelas y 2 tóricas. 3. El tornillo pasante del ojal inferior lleva una tuerca. Hay que utilizar una allen en el lado del pedalier para bloquear el tornillo y una llave fija para aflojar la tuerca. La fuerza hay que hacerla con la fija, la allen solo bloquea. Tras sacarlo tenemos otra vez 2 arandelas y 2 tóricas. 4. Luego sólo nos queda cortar la brida del latiguillo del Brain que lo sujeta a la vaina y aflojar los 2 tornillos del cartucho trasero. Ya tenemos el amortiguador fuera: 5. Procedemos ahora a montar el Fox. Utilizamos el extractor del kit amachete para instalar en el RP23 el Kit roller. Es muy fácil de hacer siguiendo las instrucciones. Primero tenemos que extraer el casquillo original que lleva el Fox RP23 6. Ya tenemos el casquillo del amortiguador afuera, ahora introduciremos el del kit roller: 7. Cuando lo tengamos instalado comprobamos con un pie de rey que lo tengamos bien centrado: 8. Y voilá, ya tenemos un ojal terminado. Hacemos lo mismo para el otro hasta que tengamos los dos: 9. Ahora sólo nos queda ponerle grasa sin litio y las tóricas que nos vienen con el kit. Al instalarlo en su sitio ya no necesitaremos las arandelas que venían con el Brain. Al apretar los tornillos hay que respetar el par máximo que es de 15 Nm. Siempre utilizar una llave dinamométrica para ello y mejor si a la rosca del tornillo se le pone fija tornillos. Yo utilicé Ritchey Liquid Torque, una pasta de Ritchey para mejorar el par de apriete de los tornillos, puedes dejarlos un 30% más flojos que el par máximo. 10. Aquí tenemos el resultado final:
Tiene una suavidad exquisita, me resulta sorprendente viniendo del Brain, que es más seco y con un tacto mucho más progresivo. El propedal me ha gustado mucho, lo puse en la posición tres y al activarlo la trasera se nota muy firme subiendo. Hice una salida a 170 psi y no me utilizó ni un 60 % del recorrido. La próxima utilizaré 160 a ver qué tal. Luego me centraré en el rebote. Por cierto, de peso muy bien, 11,6 Kg y todavía me falta por llegar los cierres Kcnc y el cambio de ruedas y discos ashima. Es posible que alcance los 10 pero es muy pronto para segurarlo Ya estoy investigando las futuras cubiertas. Me da miedo montar normales, al menos me gustaría Tubeles Ready y las Piranha dan un peso buenísimo.
Enhorabuena por el tutorial. En este foro sis se puede decir que no te acostaras sin saber una cosa mas.
Llargo muy buen reportaje, ya nos comentas que tal el cambio de geometria trasera, asi como su recorrido. Si pedaleas con el amortiguador libre como se ve el funcionamiento al pedalear ?
Llargo, espero que algún guru de specialized lea todo lo que se comenta sobre el funcionamiento de la fsr con el rp 23, y pongan a todas sus bicis amortiguadores fox y se olviden del brain. Saludos
El primer sorprendido soy yo. No imaginaba que fuera a funcionar tan bien jajajaa. En cierto modo el Brain es más cómodo porque te olvidas de ir bloqueando y desbloqueando, es más óptimo por ejemplo para una carrera XC, donde no puedes ir todo el rato activando-desactivando propedal. Lo malo es que si llega una trialera y quieres tenerlo abierto a tope y que no bloquee, tienes que bajarte de la bici porque la ruleta está detrás, casi en el cierre trasero y en marcha como que no llegas En este aspecto el Fox es mejor, pues activas o desactivas el propedal cómodamente y ya está. En términos de suavidad y amortiguación el Brain se nota más progresivo, más perezoso a la hora de usar todo el recorrido, mientras que el RP23 es más lineal, mucho más fácil para aprovechar los 137 cm que te da. No quiero ni imaginar un modelo 2010 con Boostvalve, que sólo hablan maravillas de ellos.
Tambien para pepito pi, Pues si la bici es nueva la estrené en agosto, e hice sobre 1.800 kms, como ocurrio? de repente dejó de funcionar el brain sin más, tambien noté como dice un compañero que la ruedecilla azul de regulación del brain se atascaba y había que hacer mucha fuerza para girarla cuando aún funcionaba y a las dos semanas o así petó, no se si tiene algo que ver o no, espero no alarmar, esto me pasó a mi, pero a otros les tocó la lotería y a mi no. ;-) Por cierto Llargo, muy buen trabajo, espero leer pronto tus sensaciones con el nuevo rp23
Fantástico briconsejo!! Una pregunta...que tamaño tenía tu amortiguador original? He medido el mío (Triad) y da 180, con lo que de montar el 190x50 variaría un cm de altura... Has comprobado que el funcionamiento de la suspensión trasera (bieletas, casquillos, etc etc) no se vea comprometida por el aumento del largo del amortiguador? Al final son 137 mm de recorrido trasero? Supongo que si montase uno de 190, la geometría variará algo y la bici quedará más alta, no? Gracias y disculpa el coñazo
Vaya yo creia que era el rp23 con boostvalve, solo falta que alguien se anime y lo pruebe con el rp23 del 2010 asi tenemos mas pruebas. Lo unico que le faltaria seria un mando remoto para ese rp23 entonces seria la leche.
Hola, quiero cambiar mi BH por una stumpjumper que me vende un colega a buen precio y super bien montada, pero tengo duda con la talla a ver si vosotros todos unos especialistas en specialized me sacais de este atolladero: Mido 1.80m y de entrepierna 85 cm Gracias de antemano PD: ya pondre fotos es el modelo de 2008 pero la veo un poco grande quizas por la diferencia de geometria con lo que estoy acostumbrado a ver.
HOLA: llevo tiempo siguiéndoos pero sin participar y ahora me decido. Sudosubo me vendió su vieja bici y me metió en este foro, con el que me rio y sufro a partes iguales (me rio con el llargo y sus aventuras mecánicas, lo bien qeu le funciona todo y los "permisos" que le da la parienta; y sufro con las avérías qeu contáis). No me enrollo, dos preguntas: 1.- Alguien lleva manillar plano en la sj? llargo? alguien? 2.- de parado y con dos dedos agarro la cubierta trasera y la intento desplazar perpendicular al sentido de avance y parece tener algo de holgura: son los casquillos? la rueda? el buje? le pasa a alguien? saludos
de que año es tu bici? mira que es raro, ya que en ls specialized, la rigidez es una obligación.... yo al menos tengo la 2008 y tengo un colega que tiene la anterior versión y jamas hemos notado nada de holguras, a ver si te van a faltar piezas???
EDITO: El tamaño original del Brain es 7.25"x1.75" (184.2mm x 44.5mm) La medida de 184.2 mm es la misma para todos (Brain y Triad), es de ojal a ojal, del centro del ojal. Que mal suena lo de ojal juas. El Fox RP23 más parecido que fabrica Fox es el de medidas 190x50 mm y por eso da mayor recorrido, 137 mm. No se ve comprometido nada de nada, en los foros de mtbr de USA lo han cambiado 20.000 personas y problemas cero El pedalier sube 1 cm y pico, nada que con la Talas puedas remediar. Ahora la posición de 140 mm de la horquilla mola mucho más
Hola crack, bienvenido a la enfermedad 1. El mio tiene poca altura, es low rize según los americanos chulis, pero plano no, aunque lo puedes poner sin problemas si quieres hacerla más XC. 2. La holgura es lateral??? Si es así puede ser el buje que no esté ajustado. Si notas una holgura vertical pueden ser los casquillos, dime que tiempo tiene la bici. La mia tenía ya un poquito con 2 años y al cambiarlos pasó a la historia.
hola a todos soy nuebo en esto de las dobles y despues de alguna noche que otra sin dormir va y me decido por este maquinon que es la stumpjumper y mas concreta mente la elite que me viene con el brain y eso es la duda por que veo alguna gente que no le convence muxoa mi melo han vendido como que es una **** caña y no se tengo mis dudas y nada que la he pedido hoy y mañana me dicen cuando la tendre me muero de ganas por tenerla y por pertenecer a este foro . un saludo y feliz año nuebo
Buenas, lo prometido es deuda, aqui os dejo una foto. El montaje es: cambio trasero XT desviador XT mandos cambio XT casette 12-32 XT Frenos XT ruedas XT bielas XT cadena XTR discos 160 XTR pedales shimano 540 manillar ritchey wcs carbon potencia XTasy 90 amortiguador RP23 High Volume horquilla marzocchi bomber mx pro eta sillin slr 135g tija specialized (futuro cambio) cierre ruedas bontrager cierre tija massi puños espuma portabidon carbono cubierta del. High Roller 2.1 lust cubierta tras. Crossmark 2.0 lust liquido notubes