Specialized Stumpjumper FSR

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por El Llargo, 14 Nov 2007.

  1. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    Si claro, es un eje de 9mm. Cuando la horquilla no apoya, se llama eje pasante y suelen ser de 15mm o de 20mm

    Quien "dictamina" la medida del cierre que debes llevar es la horquilla y no el buje. Para los bujes existen adaptadores, es decir, a un buje de 20 o de 15, le puedes poner un cierre de 9 con su debido adaptador, siempre y cuando la horquilla sea de 9.
     
  2. fecasin

    fecasin Senior Member (fran)

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    17
    Claro, el brain de la 2010 queda un poco más bajo y la regulacion de dureza es diferente. Mi brain se hace desde arriba y los elixir 5 no tienen la posibilidad de cambiar el angulo de entrada al piston, es recto. Bueno, ya los estoy vendiendo. me comprare unos marta u otros seven.
    Gracias tio,
     
  3. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    ya si me he dado cuenta pero tarde, es que le he comprado unos cierres kcnc y cuando los he ido a poner y he sacado el cierre que tenia pos lo he visto pero tarde, como casi siempre aprendiendo de los herrores
     
  4. yiyoe

    yiyoe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    223
     
  5. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    Lastima, esto mismo lo explicó algún compañero (creo que el Llargo) en este mismo hilo pero unos cuantos posts más atrás.
     
  6. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    ya si le he preguntado por privado , de todas formas llevo el kcnc detras el specilized delante, y el delantero se lo pondre a las ruedas de 26 para probarlas que en esas si me vale
     
  7. Kiko05

    Kiko05 Novato

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    KikeMC, despues de ver los cambios que han hecho tu, Llargo yh otros, me queda la siguiente duda.....
    Los modelos basicos de estas Stampy bienen de fabrica con RP2 y uno compra el modelo mas caro por venir con Brain, lo que me quieres decir es que uno pagó de mas por un sistema que no sirve??
    Saludos,
     
  8. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.455
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Hola amigo. De serie las Stumps vienen con el Triad o con el Brain, no montan el RP2.

    Bueno, te hablo de mi caso. Yo me compré el cuadro suelto, y venía con el Brain sí o sí. El sistema funciona bien pero es algo tosco, y más con el tiempo, a los 2 años no es como el primer día... Si a esto le juntas el gusanillo de bajar peso y ves que te quitas 200 g poniendo el Fox encima de ganar la suavidad perdida pues... También está el cambio de geometría que le viene muy bien al a bici, pues las Stumps pecan de tener un pedalier excesivamente bajo, con el que es muy fácil rascar en piedras y salientes. El cambio de da 1.5 cm de subida del pedalier, amén de compensar la geometría si llevas una Fox Talas de 140 delante. La bici se queda muy compensada, con menos peso y con más recorrido. Para mi excelente.

    Del Brain echo de menos que te olvidas de bloquear. Con el Fox es más coñazo porque tienes que ir activando o desactivando el propedal en las subidas, aunque supongo que para una carrera lo llevaré todo el rato activado.
     
    Última edición: 25 Feb 2010
  9. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    3.578
    Me Gusta recibidos:
    488
    Ubicación:
    AdH (GU)
    Pues...sinceramente no se si debería recomendarte un sillín o no. Creo que es algo muy personal pero te puedo decir que en mis 2 anteriores bicis siempre he montado este sillin y sus evoluciones y me ha ido de pm. Yo por lo menos estoy muy contento. Es un Specialized Alias y acolchado como tal...tampoco tiene mucho. Te recomiendo que vayas a verlo a una tienda y por supuesto, si pudieses probarlo sería lo ideal...


    Como te ha dicho El gran Llargo, de serie vienen con Brain o Triad. En mi caso, el motivo del cambio ha sido 1º Aumento de recorrido y cambio de geometrías. 2º Estreno amortiguador de calidad por un precio de risa (el Triad estaba perfecto, ojo). El brain no lo he probado y es un sistema que no me da ninguna confianza, pero el Triad, un amortiguador supuestamente normal y corriente, a mí me ha funcionado de maravilla y espero que el RP2 funcione igual, aparte del consiguiente aumento de recorrido.

    Salu2
     
  10. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    Me gustaría conocer la opinión de alguien que haya cambiado un brain o un triad por un Fox RP23 o RP2 en una Stumpy de 2006 (medida del amortiguador 7.5x1.75 pulgadas) y que medida le ha puesto. Al tratarse de medida específica para ese modelo, tengo mis dudas de que un amortiguador de medida standar (190x50 o 200x50) roce con el cuadro. Gracias
     
  11. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Pues lástima, lo siento.

    Compres el que compres mira que puedas variar el ángulo de entrada del latiguillo, a parte de "sortear obstáculos" viene bien para no forzar el latiguillo.

    Saludos.
     
  12. menamoli

    menamoli Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Hola de nuevo, estoy viendo el gran reportaje que ha hecho nuestro compi pues bien queria haceros una pregunta, yo tengo uns Stumjamper elite de 2007 (no se si os acordareis de este modelo) y trae el Fox Triad y con un recorrido de 120mm pues bien, estaba pensando en comprarme la de 2010 por el hecho de sacarla esos 20mm de mas jeje jeje pero si a esta bici se le hace el cambio por un RP2 o un RP23 ¿se conseguirian esos 140??? que pensais????

    Un saludo compis
     
  13. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    Pues yo he de decir que no tengo ninguna queja del Brain, y ya llevo 2, uno en la 2008 y otro en la 2010 y de momento funcionan Ok, no se cuando pasen los años, pero ahí están los 2 a pleno rendimiento.

    La principal ventaja que le veo yo, es que no tienes que acordarte de abrirlo, cerrarlo o poner el propedal... es cierto que no se puede bloquear del todo, pero yo nunca he necesitado cerrar el amortiguador. Como desventajas, el peso y quizás su tacto no sea tan suave como el de un fox rp23, aunque yo creo que si lo abres con suficientes clics y sabes jugar con el rebote, tendrá un comportamiento similar,

    Yo lo suelo llevar a 2 clics del firm y es cierto que en el primer impacto el amortiguador se nota un poco más duro y se nota ese paso de cerrado a abierto, pero en los siguientes ya no noto nada. Peso 60kg y no noto ningún balanceo mientras pedaleo subiendo, que es lo que me interesa. Después si la trialera es muy técnica si que le abro unos cuantos clics hacia el soft y ya es pura mantequilla. Si es un sendero, ni modifico los clics.

    En definitiva estoy contento con el brain e imagino que algún día se estropeara, los tutes que les damos a estas bicis es para eso y mucho más y los componentes no duran de por vida, necesitan un mantenimiento, etc.. que por cierto, tengo entendido que spec da 5 años de garantía en los amortiguadores.
     
  14. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    una pregunta para expertos en mecanica, estoy contento con mis llantas no son muy pesada y de momento van bien son las dt x 470,, pero he visto los bujes y sobre todo el de atras (el de delante es specialized) pero el de atras shimano m525 creo que un deore, y mi pregunta es, merece la pena cambiarlo por un shimano xt o si hay que ahorrar mas por un xtr? y segundo eso imagino que mejor lo hagan en la tienda pero es muy caro la mano de obra? gracias
     
  15. pepito pi

    pepito pi Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    por los montes de murcia
    hola a todos, estoy deacuerdo contigo rubenmtb , estoy encantado con el brain yo lo llevo a 3clips de cerado a abierto en la horquilla y en el amortiguador a 1 clips y no lo toco para nada ni para bajadas chungas me funciona de marabilla , la bici va rijida siempre hasta que la amortiguacion se activa por cualquier iregularidad que era lo que yo buscaba en una bici . llevo sobre 2300 km y va como el primer dia , aunque esto no significa que se pueda romper y tambien reconozco que con el rp23 iria mas suabe de atras pero abria que estar bloqueando y desbloqueando que es lo que queria evitar y aunque sea un poco mas tosco el brain lo prefiero . Es mi opinion , un saludo
     
  16. Torpedomaster

    Torpedomaster de todos los santos

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    2.501
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Me atrevo a darte mi opinión sin serlo, jeje; yo estuve investigando un poco el asunto porque tenía la misma cuestión planteada, una llanta DT Swiss 420 (mis ruedas son de 26") y un buje peso pesado Deore. Al final buscando por ahí he llegado a la conclusión que sale mejor de precio comprar la rueda entera que sólo el buje y montarle el resto, por lo que te cobran de mano de obra.
     
  17. Kiko05

    Kiko05 Novato

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu respuesta, pero tengo un par de dudas....
    Cual es la diferencia entre el Triad y el RP23?
    Tengo una horquilla F120 y tu comentas que el pedalier sube app 1,5 cm...con esta horquilla quedaria descompensada la geometria?
    Al poner el RP23, el cuadro perdera la garantia del fabricante?

    Slds,
     
  18. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Yo tengo tabien una Elite del 2007 :cuñao:chinchin

    En www.mtbr.com hay gente que lo ha hecho, y se va a casi 140 mm de recorrido

    Echa un ojo aqui:

    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=279421


    http://forums.mtbr.com/search.php?searchid=9030847



    Yo creo que no te merece la pena por la mano de obra, montar, desmontar... te sale mejor coger una rueda completa
     
  19. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    pos por lo que estoy viendo que tienes razon, me han dicho por aqui, que poner un xtr sale cerca de los 200 euros con mano de obra y encima son centerlock
     
    Última edición: 25 Feb 2010
  20. menamoli

    menamoli Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)

Compartir esta página