Con tija pija, dos platos y guiacadenas... bajadora bajadora :-D y la roja S-Works también con dos platos y supongo que ambas con 10 piñones y transmisión enerita de Sram. Saludos,
A ver para algun experto en mecanica,hoy por fin he podido probar los platos, todo bien escepto cuando he metido el plato 20 nada mas que he subido y he tenido que aplicar fuerza creo que con los tres ultimos piñones creo que 30,32 y 34, sonaba y se quedaba de repente como patinando,eso a que puede ser debido? a la cadena? he visto que me rozaba en el desviador delantero pero eso ya lo he ajustado, y creo que roza tambien en el desviador en la parte de abajo y algo en las bainas,creeis que si le quito un par de eslabones a la cadena se lo compensare? gracias
Juanca eso suena como cuando en el plato pequeño bajas mas piñones de los que soporta, es decir a partir del tercero o cuarto, si llevabas un piñon con mas dientes pues seguramente que ahora se te quede un poco floja, a ver si algun gurú te saca del problema y nos enteramos todos.... saludos
ya se acabaron las hogueras? jode has quedado a alicante sin ron? he estado investigando un poco y segun dicen para averiguar si llevas la cadena larga o corta pones plato grande y piñon pequeño y las roldanas tienen que estar alineadas digamos en vertical, y yo ahora no las tengo asi, la de abajo esta muy retrasada si la llevo hasta la posicion que dice la cadena queda muy colgona,asi es que voy a quitar un par de eslabones a ver como queda,jode lo que las llantas parece que corren mas no se me da esa sensacion
jejjeje ya te digo, me lo he llevado yo puesto:rolf....lo de las roldanas fue lo que yo probé para quitarle un par a la mia, lo que pasa que ahora con el plato grande y piñones pequeños noto una extaña sensación, como si botara la cadena o saltara, y cuando mas pequeño el piñon mas se nota....
jode pues yo le he quitado 4 eslabones y pide lo menos 6,y si no es eso creo que lo he averiguado(me lo ha dicho uno en el foro) es que al ser tan pequeño el plato esta casi a ras de donde unes el plato a las bielas y la cadena no llega a asentar 100x 100 en el plato(he visto marcas de la cadena ahi) y la solucion seria encontar unos tornillos un pelin mas largo y poner unas arandelas mas estrechas para que hagan de separadores y asi asiente bien la cadena o limar un poco esa zona
que razon tienes....esa evo me acaba de enamorar...150 de recorrido delante y detras...tija pija....fox fit...amortiguador sin el **** brain(seguro que es un boost valve)...i´m lovin it!!!
Hola Acabo de estrenar una Stumpy FSR EXPERT 2010, y antes no tenía frenos de disco, pero desde el primer día, el trasero tiene un tacto "aspero", al frenar, en cuanto lo mantengo unos segundos chirría y transmite al cuadro creo que cierta vibración, no sé, la sensación es como si no tuviese pastillas, y ya os digo, está recien estrenada, y aunque os parezca absurdo, estoy haciendo km por carretera para coger un poco de fondo, pues llevo sin montar 2 años desde que me robaron mi bici. En fin, el de la tienda me dice que eso ocurre a veces, y que alomejor luego dega de hacer ese ruido, pero dice que en los avid eso es normal. Sinceramente, estoy decepcionado, el tacto era mejor en mis DEORE LX de v-brake. Algún consejo? O me espero unos km más... Llevo unos 60 km, ya digo por carretera y caminos asfaltados con cuestas en la que he frenado algo
Hola a todos de nuevo,despues de mi mini aventura por el mundo de las rush carbon,decidi no ponerle mas los cuernos a mi amor de toda la vida,y me he pillado una stumpy del 2010,modelo expert en edicion limitada en titanio,(de color ,claro,no de material,jeje).con lo que saque por la carbon he pillado esta,me gustaria que me aconsejarais los niveles de presion del brain para un tiparraco de 85 kg.si teneis alguna otra idea o consejo sera bienvenido,a ver que os parece...saludos.
A mi me paso lo mismo con las vibraciones al frenar. Es cuestion de centrar la pinza de freno. Hace ruido porque al frenar fuerza el disco hacia un lado.
Hay un post en el apartado de mecánica bastante extenso en el que se habla del tema.Dejé de seguirlo hace tiempo,no sé si alguien encontró solución.Para los de Avid la solución pasaba por darte un disco de freno trasero completamente macizo,yo lo llevé 2 salidas,no mejoró.Así que se lo dí al tendero para que se lo metiera por el trasero a los de Avid. Mi problema mejoró algo haciendo un escariado a los soportes de los tornillos que agarran la pinza, pero me temo que es un problema de diseño. Un saludo
Bonita bici!! :-D En cuanto a los niveles de presión de la amortiguación prueba con los indicados en las tablas del manual porque suelen ser bastante correctos, con esas presiones debería salirte un SAG sobre el 25% del recorrido de la horquilla y de la carrera del amortiguador. El brain abrelo entre 3 y 4 clics desde cerrado del todo (primero lo cierras girando el dial a tope en el sentido de las agujas del reloj y luego giras en sentido contrario entre 3 y 4 clics). Con eso deberías ir bien para empezar y luego en función de como lo vayas notando y de tus gustos vas terminando de afinar. Como consejo, con tu peso dale un ojo a las ruedas de tanto en tanto y si observas algún radio que te parece flojo o algún tipo de descentrado de la llanta llevala a la tgienda para que actuen en consecuencia, yo y otros compañeros hemos tenido problemas de rotura de radios, en mi caso he acabado cambiandolos todos por unos de 2,0mm de diámetro y de momento en unos 160km. sin problemas. Saludos.
Hola, Mi consejo es que, lo primero de todo, centres correctamente la pinza para que quede bien alineada con el disco, para ello debes aflojar los 2 tornillos que sujetan la pinza al cuadro, mover un poco las arandelas que hay entre la pinza y el cuadro y frenar dos o tres veces, luego frenar otra vez y sin dejar de apretar la maneta del freno, volver a apretar los 2 tornillos hasta que estén firmes otra vez. Si lo haces bien (puede que tengas que repetir esta operación un par de veces) el disco no debería rozar contra las pastillas de freno en ningún punto de su circunferéncia. Es posible que con esta operación notes mejoría en el tema de ruidos. En segundo lugar los frenos Elixir como los que monta tu bici necesitan de un "rodaje" un poco largo para que las pastillas y discos se acoplen bien las unas al otro, seguramente ya has notado que la potencia de frenado es mayor ahora que cuando estrenaste la bici pero si "solo" has hecho 60 kilómetros diría que les faltan unos 30 o 40 más hasta que la cosa empiece a estar en su punto. Por último, has de saber que si pasas por algún charo o arroyo y se mojan las pastillas de freno, las frenadas que hagas hasta que se sequen de nuevo van a ser espectaculares en cuanto a ruido, vas a parecer un camión pitando en cada curva :-D Saludos.
una pregunta es que soy mas burro que la ****** si giro hacia donde pone mas mirando de frente que es girar en sentido contrario a las agujas lo que hago es poner mas blando el amortiguador? gracias
Hola, yo te recomendaria olvdarte del asfalto y empezar ya a trotar por la tierra que empiezen a coger polvo y se le quite esa capita que llevan de estreno, ademas le añadiria cuatro buenas bajadas para apurar la frenada y poder ver como frenan realmente, seguro que se te arregla el tema, la mia era meterla por asfalto y salirle ruiditos por todos lados jejeje..
mi mujer y yo de ruta este finde, con las stumpys: Ver el archivo adjunto 1973765 Ver el archivo adjunto 1973767
Uy, eso de "mirando de frente" siempre es liado porque ¿de frente desde donde y girando lo qué del amortiguador? :-D Como norma general los diales de rebote tanto de horquillas como amortiguadores, los del brain, los de bloqueo y los de precarga (pasa suspensiones de muelle) siempre hacen lo mismo en el mismo sentido, es decir, si giramos en el sentido de las agujas del reloj (como si enroscasemos un tornillo) lo que hacemos es: Con el rebote: cerrarlo, o sea conseguir un rebote más lento. Con el brain: cerrarlo o consegir menor sensibilidad, más dificultad para activar la amortiguación. Con el bloqueo: bloquear o aumentar la compresión de la suspensión a medida que se va girando hasta llegar a bloquear. Y con la precarga: aumentarla, dar más precarga a la suspensión (como si metiesemos más presión en una suspensión de aire). Al contrario, cuando giramos los diales en el sentido contrario a las agujas del reloj (desenroscamos) lo que hacemos es: Con el rebote: abrirlo, o sea conseguir un rebote más rápido.. Con el brain: abrirlo o consegir más sensibilidad, más facilidad para activar la amortiguación. Con el bloqueo: desbloquear o reducir la compresión de la suspensión a medida que se va girando hasta llegar a dejarla totalmente libre. Y con la precarga: disminuirla, dar menos precarga a la suspensión (como si sacasemos presión en una suspensión de aire). Supongo que en tu caso lo que vas a girar es el dial de rebote del amortiguador y si giras en sentido contrario a las agujas del reloj lo que haces es abrir el rebote o conseguir un rebote más rápido, de ahí que esté señalado con un signo más (+) porque es MÁS rebote, el signo menos indica MENOS rebote, es decir, más lento. Saludos.
si me referia al amortiguador y no a la horquilla, osea que lo mejor segun calculo yo pa mi peso 100kg es mejor llevarlo poco abierto no? osea menos sensible la amortiguacion no?