Specialized Stumpjumper FSR

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por El Llargo, 14 Nov 2007.

  1. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    jode pos la mia la compre una de segundamano para que probara a ver si la iba y si la iba la compraba una nueva mejor pero vamos,se la colgue en la percha de bicis encima de la mia y su uso de momento ahi cuelgo el casco y la cinta del pecho
    pos si que deberian de poner mas grandes los puños y los sillines,en cuanto a los discos ya lo hacen no?
     
  2. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Buenas,

    En la web de Specialized, si miras el modelo Expert verás que no aparece más que una medida de radios para todas las tallas, al menos no especifica que en tallas mayores los radios sean de mayor diámetro.

    Concretamente los radios son conificados de diámetro 1,8mm en los extremos y 1,6mm en el centro. En mi opinión , por experiencia, y porque otros compañeros también han tenido problemas, para 80 kilos o más resultan endebles.

    Saludos.
     
  3. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    salvis perdona que te de la coña otra vez acabo de llegar de montar unas 2,5 horas y me he vuelto a encontrar la goma esa con la que te ayudas a regular el triad y la he vuelto a encontrar en el fondo, la he ido a hinchar y mantiene los 230 psi qu recomiendan para mi peso, eso es malo? deberia meter mas aire?
     
  4. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    mucha paciencia, ir muy despacio, poco a poco y lo más importante fue juntarla con un grupete donde habían otras chicas que tb salían. A día de hoy se me está oscurenciendo...
     
  5. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Bueno, el que la gomita esté fuera del vástago del amortiguador puede ser porque en algún momento hayas tenido un impacto más fuerte de lo normal y el amortiguador haya hecho tope y se haya salido la tórica. Normalmente si eso te ocurre con frecuencia será sintoma de que necesitas un poco más de presión de aire en el amortiguador ya que hacer un tope de vez en cuando no es problema pero hacerte asiduo a los topes :-D no es demasiado recomendable para la integridad del amortiguador. Prueba subiendo la presión de 5 en 5 p.s.i y a ver como funciona.

    Piensa que cuando se habla del peso del biker para regular la suspensión se refiere al peso con equipo completo (casco, mochila con el agua, zapatillas, etc...)

    Por otro lado no se que porcentaje de sag es el recomendado para tu bici, consultalo en el manual y si por ejemplo te dice que debes tener un 25% de sag eso indicará que la tórica famosa del amortiguador debería desplazarse un 25% de la carrera del amortiguador sobre el vástago con tu peso, solo sentandote en la bici. En teoría deberías tener el porcentaje de sag recomendado y los datos de la carrera del amortiguador en el manual del usuario. Ojo que a veces las tablas cambian un poco dependiendo si la bici es con rueda de 26 o 29 pulgadas. Mi recomendación sería configurar la suspensión (horquilla y amortiguador) por SAG en lugar de por las tablas del manual ya que con el sag lo dejamos justo a la presión óptima para nuestro peso particular mientras que las tablas son para un rango de pesos dado.

    Saludos.
     
  6. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    y es normal que pierdan algo de aire estos amortiguadores el triad me refiero? vamos hay que hincharlos algo de vez en cuando?
     
  7. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    el sag que pone en mi bici en el manual es igual que la 26 del 28% y luego de recorrido de 8,5 a 11 mm algo menos que las 26
     
  8. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Pues el que pierdan aire no es normal si la pérdida es en poco tiempo, lo que si hay que revisar las presiones de tanto en tanto para ver que está todo correcto, me refiero a una vez cada dos o tres meses.

    Así de entrada un 28% de sag me parece mucho sag, es posible pero me parece mucho, yo hubiera dicho que un 25% sería más correcto, de todas formas ¿qué carrera tiene tu amortiguador? porque según la carrera esos 8,5mm o 11mm pueden representar porcentajes bastante distintos, haciendo una regla de 3 si 11mm son un 28% de sag, 8,5mm son un 22% o sea que la cosa cambia.

    En todo caso si ves que con tu peso la gomita del amortiguador se situa cerca de los 11mm quizás tendrías que dar algo más de presión para que se acerque más a los 8,5, de esta forma tendrás menos SAG, un tacto algo más "duro" y menos posibilidades de hacer topes.

    Saludos.
     
  9. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    pos creo que son 105mm mi bici es esta http://www.specialized.com/mx/ea/bc/SBCBkModel.jsp?spid=39193
     
  10. Pelotero

    Pelotero Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buenas!

    Giganteblanco, tal como dice Salvis, el hecho que la goma haya quedado abajo del todo pueda ser debido a un bache o piedra que hayas enganchado bajando y ni te acuerdes. Yo voy a más presión de la recomendada en las tablas de Specialized. Peso 98 kilos (todo músculo ¿eh? Jajajaja! ):meparto y creo que le meto unos 260 psi.
    Mi problema no era hacer topes, sino que el propedal lo notaba muy sensible y balanceaba más de lo que me gustaba. Le hice yo mismo el mantenimiento al amortiguador (cambio de tóricas, retenes y aceite), le metí más presión de la recomendada y ahora perfecto.
     
  11. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    ahora le he metido 250 psi pa probar,en tierra y piedras no noto lo que tu dices pero en carril bici hay veces que si le noto en propedal algo sensible,cada cuanto tiempo hay que hacer el mantenimiento al amortiguador mas o menos?
     
  12. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Los 105mm que comentas es el recorrido de la suspensión, es decir, lo que puede llegar a moverse la rueda. Lo que necesitas para regular el sag es la carrera del amortiguador que es distinto.

    La carrera del amortiguador es lo que puede meterse el émbolo del amortiguador (la parte donde está la gomita) en el cuerpo del mismo. O sea, lo que puede llegar a comprimirse el amortiguador.

    En el caso de los amortiguadores debemos conocer la carrera del mismo para calcular el sag ya que el recorrido de la rueda trasera nunca es el mismo que el del amortiguador ya que el de este siempre es menor y luego el mismo sistema de suspensión (bieletas, puntos de giro, etc) tienen un efecto desmultiplicador que da como resultado el recorrido total posible de la rueda.

    Acabo de mirar el manual de tu bici (si es que es el modelo del 2009) y veo que la carrera de tu amortiguador es de 38,1mm. Si esto es así significa que la suspensión de tu bici tiene un ratio de 2,76 que indica que por cada mm que se comprime el amortiguador la rueda se mueve 2,76mm con lo que si multiplicas 2,76 por la carrera del amortiguador, es decir 2,76 x 38,1 el resultado son los 105mm de recorrido trasero de tu bici (decimales a parte).

    Por lo tanto, sabiendo que la carrera del amortiguador son esos 38,1mm, un 25% de sag quiere decir que con tu peso la tórica del amortiguador debería desplazarse desde el guardapolvos 9,52mm con lo que parece que los 11mm que mencionabas antes se corresponden efectivamente a un 28% de sag. De todas formas continuo pensando que un 28% de sag para una bici con 100mm de recorrido es demasiado ya que, lógicamente, la horquilla deberás configurarla igual y eso significa que con tu peso debería hundirse 28mm. Personalmente creo que me quedaría en un valor cercano al 25%. Prueba con ese 25% y a ver como lo ves.

    Saludos.
     
  13. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    si mi bici es la del 2009,vamos es esa bici cuando la compre igual igual,ahora se parece menos ,a ver si lo he hecho bien, he puesto la bici a 250psi(creo porque pongo a esa presion saco la bomba y me da otra) he puesto el amortiguador en libre,me he subido,me he bajado por el lado y con cuidado,he puesto el sagmeter que traia la bici(pone en ese trozo de plastico 22%a 28%) y mas o menos se ha quedado en la mitad de la rebaja esa que pone del 22 al 28% que mas o menos sera 24 o 25% maximo lo he hecho bien?
     
    Última edición: 2 Jul 2010
  14. OLEAJE

    OLEAJE Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mis ultimas salidas había notado que el Fox Triad de mi Elite 2008 se hundia más de la cuenta a pesar de haber inflado a 260 psi (Peso 113 kg)....procedí entonces a comprar el kit de juntas Fox, y a realizar el mantenimiento según http://www.youtube.com/watch?v=vb8BNsFcINQ
    De repente antes de montarlo en la bici de nuevo...... Zuaaaaass!!!!!!, comienza a salir aceite a presión desde el dial rojo del rebote !!!!!! :cry:. No lo podía creer!!!!:wall
    Total sin bici hasta que pueda reparar el TRIAD....... $ 119 + Fletes en Push Industries, USA, .... el problema es lo que me cuesta enviarlo-traerlo desde Venezuela.
    En Venezuela el Distribuidor de Fox me respondiö : "La verdad que nunca hemos hecho este trabajo aquí " , que esperanza.....Así cualquiera distribuye una marca !!!.
    Bueno... que pasen un feliz fin de semana y a rodar !!!!
     
  15. OLEAJE

    OLEAJE Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Que opinión les merece el amortiguador CANE CREEK CLOUD NINE?
    Medidas 184 x 45 (7.28" x 1.77")
    Para sustituir el Triad en mi FSR Elite 2008?
    Alguien lo ha probado ?
    Precio aproximado $ 245
     
  16. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216

    Hola,

    A priori yo creo que si lo has hecho bien, pero el que lo dirá serás tu mismo después de la primera ruta con la nueva configuración ;). En todo caso si aún así te parece que el amortiguador va demasiado "flojo" vete probando con incrementos de 5 en 5 psi hasta dar con el punto que te guste, y no te olvides de configurar la horquilla con el mismo porcentaje de sag para que todo vaya compensado.


    Saludos.
     
  17. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola OLEAJE,

    Te comento que no he probado ningún amortiguador Cane Creek pero me suena haber oido o leido buenísimas críticas del modelo Double Barrel que como sabes es el amortiguador de muelles.

    En cuanto a sustituir el triad, si las medidas son las correctas en cuanto a longitud entre ojos y carrera del amortiguador, no tendría que haber problema. La otra opción es un Fox Floatr RP2 o RP23 con el que, si no voy mal, logras sacarle casi 130mm de recorrido a la trasera de tu bici. Diría que si vas a la primera página de este hilo, en el primer mensaje hay un enlace al post donde se habla de ello, dale un ojo.

    Saludos.
     
  18. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Buenas,

    Para los que estabais interesados en el tema, solo deciros que después de unos 300 km con los nuevos radios de diámetro 2.0 en mis ruedas DT Swiss 420SL, no puedo estar más satisfecho de la decisión de cambiarlos. De momento más rigidez en las ruedas y ningún problema. Si me da tiempo esta semana (quizás tendrá que ser la próxima) le dejaré la rueda al mecánico para que le de un ojo y me confirme que todo está en su sitio.

    Saludos,
     
  19. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    vale mañana a ver si la pruebo,otra cosa ahora la horquilla ,esta nunca la he tocado solo he mirado presiones esn una reba mas o menos sobre 160 psi(con mi peso) tiene unas pegatinas para saber si mas blanda o mas dura un conejo para mas rapido y una tortuga para mas lento,esta no tiene la junta torica,le pongo una brida me subo y que no recorra mas de 25mm? es de 100mm de recorrido
     
  20. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Exacto, eso es. Lo de la liebre y la tortuga es el rebote, hacia la liebre más rápido y hacia la tortuga más lento.

    Lo único que tienes que tener en cuenta, si no voy mal fijado, es que me parece que la reba tiene cámara de aire negativa y positiva. Deberías tener una válvula de hinchado arriba y otra debajo de una de las botellas (la contraria al rebote) en principio las dos cámaras deberían estar a la misma presión, aunque se puede jugar con distintas presiones en esas dos cámaras para conseguir otro tacto. Da un vistazo por el foro por la parte de mecánica que creo que alguna vez se ha hablado de las horquillas dual air como esa reba.

    Saludos,
     

Compartir esta página