Rubenmtb, yo hice lo mismo que tú. No me gustaba la expert en azul y el precio se me iba, así que acabé pidiendo a Jormabike ese mismo color pero en L. Vengo de una Orbea Satellite y evidentemente hay un mundo, pero una vez pasada la fase 'ohhhh, esto es una pasada', ahora toca ajustarla, y me da la impresión de que es un proceso largo y doloroso. De momento me tocó quitarle dos eslabones a la cadena, ajustar presiones en amortiguador y horquilla (recomendadas por fabricante), y finalmente retrasar el sillín. Los resultados de estos ajustes los ví este sábado, que tocó ruta con subidas con mucho desnivel y muy rotas, y trialeras algo complicadas con el añadido de que las motos las habían hecho polvo. Todo el trayecto encontré la bici más rígida que en las 2 salidas primeras en las que no había tocado nada. En una de las bajadas más complicadas me lancé con toda la confianza que da esta bici, y acabé con los huesos en la roca y picándola por varios sitios :crybaby (sin afectar la mecánica), según los compañeros que vieron la caída, porque la horquilla me había escupido... Posiblemente también por falta de técnica, pero eso ya sé que se mejora con la práctica. En las subidas más inclinadas también encontré varias veces la rueda delantera flotando, dificultando así el equilibrio de la bici y haciendo que tuviera que poner pie a tierra. Así que pesando 78kg, he reducido la presión del amortiguador de 160(fabricante) a 140 psi y la horquilla de 80(fabricante) a 70, volveré a adelantar el sillín a la posición inicial y ya veremos si así mejora la cosa. Eso sí, el brain es cojonudo. Yo lo llevo a 3 clicks de la posición más firme me va muy bien. Visto lo visto, ¿qué ajustes en rebote tanto en amortiguador como horquilla (cuantos clicks pondríais) y qué presiones usaríais haríais los entendidos para que la bici no rebotara tanto en trialeras rotas y bajadas con rocas grandes? También hay un ajuste en la horquilla, el Low speed compression que no me queda claro su utilidad y mucho menos cómo configurarla... Otra cosa que he notado y he visto que en el foro se pregunta, pero no se contesta, es el tema del engrase o lubricación en ciertos puntos. He notado un montón de crujidos, y casi todos vienen de la parte de la zona delantera y del amortiguador pero soy incapaz de determinar el punto exacto. ¿Alguien se anima a decir qué ha puesto y dónde? Perdonad el ladrillo. A ver si podeis iluminarme un poco para hacer la rutas menos dolorosas tanto para mí como para la burra. :risa
No se deben buscar crujidos en las articulaciones del basculante, porque no tiene por regla general. Un punto a revisar es el apriete de la rosca del amortiguador: Se soluciona quitándole todo el aire con la ayuda de una bomba de inflado, a mano puede soltar parte del aceite de engrase, y apretándolo a mano. En cuanto a la parte delantera a que te refieres en concreto???
Gracias por la ayuda, pero soy muy fiel a mi tendero :love, aunque con esos precios Andorranos..... apretare las tuercas a ver si me encuentran algo o me hace un buen regalo con la bici del 09. Texeor ya se que lo del color parece una chorrada pero tengo todo en rojo y negro y como que no me pone la bici en azul y a ver cuando experimento yo sensaciones de ese tipo con tanto sube y baja.
Bueno, bueno, enhorabuena por leer el ladrillo y además contestarlo!!! Muchas gracias por la explicación. No, llevaba la horquilla completamente desbloqueada. De todos modos no hubiera actuado porque la rueda delantera iba por el aire... Las cuestas se las traían. :mrgreen: En la zona del manillar, entre la potencia y la horquilla por decirlo de alguna forma. ¿La rosca del amortiguador a la que haceis referencia, es la que está en la parte superior del mismo?
Ayer me fui con la stumpy y la bomba de presion en la mochila para ir probando diferentes presiones. Peso 62kg y de casa me vino con 120 psi's detras y 90 psi's delante. (De alante le notaba un poco dura) Según la tabla que hay en el cd de FOX: Valores recomendados para el MUELLE NEUMÁTICO Peso del ciclista Presión de aire < 57 kg 3,10 bar (45 psi) 57 - 61 kg 3,45 bar (50 psi) 61 - 66 kg 3,79 bar (55 psi) 66 - 70 kg 4,48 bar (65 psi) 70 - 77 kg 5,17 bar (75 psi) 77 - 84 kg 5,86 bar (85 psi) 84 - 90 kg 6,55 bar (95 psi) 90 - 98 kg 7,24 bar (105 psi) 98 - 104 kg 7,93 bar (115 psi) 104 - 113 kg 8,62 bar (125 psi) Presion: Para mi peso, debería poner 55 psi's, pero una vez ajustada esa presión, la horquilla se hundia demasiado para mi gusto, parecia un chicle e incluso la posición de conducción ya era tan erguida, ademas después de unos saltitos, escalones y demas, se quedaba a escasos 2 cm de hacer tope. Fui probando hasta que en 70 psi's la notaba con un tacto que me gustaba mucho mas. El low speed compresion lo llevo a 3 clic's de los 8 que tiene de la posición + blanda (girando el dial en sentido antihorario a tope, después 3 clics hacia el sentido horario), El rebote lo llevo a la mitad de clics de los 12 que tiene. El amortiguador de momento no lo he tocado demasiado, lo llevo a la mitad de clics en el rebote y el brain lo llevaba a la mitad de clics tb, pero creo que lo gire un poco hacia la posición Firm. El tema de la presión es algo que me gustaría preguntaros, los de jorma me han enviado un manual que es de la SJ SWORKS del 2007, la que lleva el amortiguador que atravisesa el tuvo donde va la tija, que por cierto era un FOX con la válvula de inercia, según la tabla que va en ese manual, son 120psi para mi peso, pero no se si es cierto o no ya que no parece ser el mismo amortiguador. Alguno de los que teneis la expert, la pro Carbon, SWORKS o el cuadro de la pro y que tenga el manual del brain de este año, (si es que existe) me podria decir que presión marca el fabricante para un peso de 62kg. Gracias. Yo he puesto el medidor de SAG y la gomita si que entra en la muesca, pero después de una salida la gomita esta casi abajo del todo. ¿esto es normal? Gracias.
el tornillo que sujeta la parte alta del amortiguador a la bieleta. lo del ruido delantero parece que es falta de apriete de la potencia, afloja los tres tornillos, después aprieta primero la tapa con cuidado pero que se quede firme, y despues los dos laterales, siempre manteniento el manillar en posición correcta respecto a la rueda.
No te preocupes, es normal. Lo que tu ajustas con el medidor es el prehundiminento, lo que se hunde solamente por el efecto de tu peso. Cuando ruedas y pasas un bache, la fuerza a la que está sometido el amortiguador es muy superior a la de tu peso por lo que se hunde mucho mas. Solamente tienes que vigilar que la gomita no quede muy próxima al final de recorrido en cuyo caso deberias meterle mas presión para evitar que haga tope.
hablando de gomitas.... a quien se le esta a punto de romper, o ya se le ha roto la gomita, y en su caso, ¿que ha hecho? es que la tengo a punto de romperse, ¿la venden en las tiendas? es que otra no cabría en la regleta de medición del sag gracias. saludos
La rosca del amortiguador es la que une el cuerpo principal con la tapa de regulaciones. Adjunto un archivo gráfico a ver si sale.
Hola. A mi se me rompió hace un tiempo y desde entonces uso lo mismo que para medir el sag de la horquilla: un hilo de coser simple de un color morado que se vea y simplemente lo hato un poco, hago tope arriba en el amortiguador y para comprobar miro que entre más o menos en la mitad de la ranura del comprobador de plástico o mejor tocando al límite de más %. Al final saco el hilo, compruebo la horquilla y listos :mrgreen: Salu:saltador
quien sabe el peso de la expert 09 y que es eso del buje trasero de 10 mm supone que no podria montar mis st actuales?un saludo
¿? en mi 08 llevo las ST. no sé que es eso de 10mm , será en 2009. desde luego si no es la misma medida olvidate de ue entren.
Os presento a my stumpy, aún no la he podido probar bien, pero tiene buena pinta!, a ver si alguien me puede decir si el amortiguador o los rodamientos han de ser engrasados o no, supongo que no pero en el manual no encuentro nada. En cuanto a lo del eje de 10mm, no se, el actual es de 9mm, supongo que será un error.
Mu chula tu bike, ¿y esas llantas, que marca son? en cuanto a lo de engrasar, si quieres que tu bici acabe teniendo musica propia, no la engrases, yo la he empezado a engrasar despues de 3 meses y porque mi tendero fue mu meticuloso y le engraso hasta los tacos de las ruedas cuando la compré, pero con el verano a cuestas y asi que ha venido las lluvias y barro y tal, ha empezado a sonarle hasta los puños con el manillar, nada que un poquito de grasa solida no pueda solucionar. un saludo.
Me refiero al amortiguador, por ejemplo el rock shox que tenia no habia que engrasarlo. Las llantas son unas bontrager, de mi otra bici .Un saludo
AH! disculpa no te entendí, yo siempre le hecho un poquito con la bici invertida de 3en1, y luego comprimo un poco para que lubrique la parte que tiene rozamiento con la goma que impide que entre polvo en el cilindro, misma operación que hago en la horquilla, no sé si estará bien hecho.... es que no veo otra posibilidad, salvo desmontando el tema pero eso me parece una temeridad...:comor3
ni se te ocurra 3 en 1 para la horquilla o el amortiguador!, estos productos acaban resecando los retenes, usa un libricante basado en teflón, que es inerte con las gomas. Un saludo
:laserkill te van a durar dos telediarios los retenes cn el 3 en 1. unas gotitas de teflón y un par de buenas cmpresones y listo, pero no en cada salida, los fox traen unas esponjas inpregnadas qeu autolubrican. En la posición que trae el amortiguador se acabará antes el aceite, abrirlo sólo para lubricarlo es básico DEsinflar y desenroscar.
pos na, cambiaré urgentemente a teflon y lo de desenroscar para engrasar del amortiguador trasero, ¿como va? ¿que hay que hacer?