Ojalá fuese la tija; te aseguro que no; lo que dices lo hago periódicamente incluso sin el caracteristco ruido del crujido de la tija Bueno, ya os contaré si doy con la solución, gracias jozua
Muchas gracias. Esta genial, vamos que si llego a tener un kit me voy al garaje a cambiarlos, pues aparentemente se ve fácil. No sé de donde saldrá el ruido, pero no voy a parar hasta averiguarlo, ya os cuento. Por cierto, yo hace 7 años vivía en 3 cantos, y vuestros videos ruteros me han traido recuerdos de mis salidas con el club btt de allí. Un saludo
Bueno, probare este domingo a lubricar los cables con aceite de teflon y después aplicare unas gotas de grasa en la entrada de los cables, a ver si consigo que vuelva a la vida. Lo que se he comprobado este finde pasado cuando limpie la bici son varias cosas de la tija. Cuando subi la bici al potro comprobe que el muelle que esta en la tija, debajo de la nuez, donde esta la presilla del cable estaba oxidado, no entiendo como un muelle tan expuesto no lo hacen de inox o de titanio, materiales que no oxidan. Después tb comprobe que dentro de la nuez o cabeza de la tija se acumula agua y barro, hay un espacio hueco donde el agua puede entrar y ahi se queda. Y por ultimo en la palanca que acciona la tija tb comprobe que el muelle estaba un pelin oxidado. Ambos muelles los limpie como pude y les aplique grasa a ver si mejoran. Lo de la funda y cable esta tarde, ¿podre hechar aceite de teflon, el de la cadena, a el cable y funda?
bueno se hace lo que se puede muchas gracias por los comentarios jejeje animaros que a poco mañosos que seais no es dificil
Hola Zaskar, este truquillo funciona en todos los mecanismos que lleven cable/funda, pero te recomiendo que si ya está oxidado lo reemplaces por un conjunto nuevo. A partir de entonces empieza a aplicar la grasa en todos esos puntos y verás como te dura más. Con la grasa en esas zonas, no entra agua, ni barro, ni polvo y como te dije, siempre entra algo de grasa que ayuda. Lo del aceitado del cable siempre se hace cuando te los ponen nuevos, así que no hay problema. Eso si, yo echaba un aceite normal de cadena sin más. Tambien tienes otra opción, que es poner un cable teflonado, que aguantan más la corrosión. Es caro, pero aguanta más. Saludos
Chulos los videos Chango. Por cierto, como sujetas la camara en el pecho? es una toma que me gusta mucho. Saludos
Hola, jmredon77, Yo también "padezco" un ruido parecido. He aprendido a reproducirlo: Si me pongo en pie, encima de los pedales, con una mano apoyada en una pared, hago pequeñas oscilaciones (como saltitos, pero sin saltar...), y ESE es el ruido. No tiene nada que ver con la tija ( lo hago de pie), ni con el eje del pedalier (hace el mismo ruido si los saltitos los hago con mi peso encima del cuadro, directamente, sin tocar los pedales). El ruido proviene de la suspensión trasera...y no puedo concretar más, no he conseguido eliminarlo. Y he hecho algunas cosas: He cambiado todos los rodamientos del FSR, del pedalier...y el ruidito de marras sigue. No es grave, por que la bici va perfecta, pero...CÓMO J**E!!!! Otro apunte, para las pruebas: Si el amortiguador está abierto, el ruido desaparece. Si está en propedal, o cerrado, lo hace... Seguiremos informando.
:qmeparto :qmeparto Creo que la hay, la Stumpy del 2012 sera mejor :cuñao Sobre los ruidos...bufff!! mejor pasar de ellos, porque como te obsesiones con ellos, acabaras medio loco. Asi acabe con mi Stumpy del 2007 :qmeparto
las del pecho las hago con la gopro que tiene un accasorio como un arnes donde se coloca la camara si miras el que tengo del amortiguador con brain te vale de echo es lo mismo pero sin el bote del brain que molesta mas que otra cosa, incluso el juego de retenes es el mismo para un amortiguador y otro
Gracias tomo nota del vídeo también. Mi curiosidad es donde conseguir los recambios y que código son porque por lo que he ido viendo en los vídeos en YouTube el del amortiguador es el 803-00-142, en ebay he encontrado esto por unos 36, pero para la Fox Talas de 140 regulable en altura del 2009 no se cual debo pedir, en ebay he encontrado 2 uno es este por unos 54 y el otro es este por unos 50. Y por ultimo si sabéis de algún sitio donde comprar los recambios mas económicos pues soy todo oídos!!! Gracias y espero no repetirme!!!!
los kits son lo que has puesto, o por lo menos en la foto son iguales yo los pille en mi tienda habitual por el mismo dinero (algo menso de 30E cada uno horquilla y amortiguador) no creo que merezca la pena pillarlo en ebay que entre por tes y la espera.... seguro que por tu zona hay alguien que trabaje fox y los tiene
Yo sí tengo la command y era el único problema que tenía con casi dos años que tiene, digo tenía porque se soluciono reemplazando la funda y poniendo una de cambio, en vez de la original, que era lo que se oxidaba y bloqueaba el cable por mucho aceite y grasa que pusiera y cable que cambiara. Desde entonces 0 problemas y a disfrutar de la tija Enviado desde mi GT-I9000
Como dijo Chango en su post de la página 1195 el vídeo que tiene a modo de tutorial vale igual para el brain como para el triad, a excepción que no tiene el latiguillo con el bote del brain, pero las tóricas y retenes son los mismos. De hecho en la bolsa que te venden son para amortiguadores fox (que recuerde, corregirme), no tenía ninguna referencia a triad. El hacerle el refurbishing es muy fácil y no tendrías porqué tener ningún tipo de complicaciones. Lo único que se le haya ido el nitrógeno en la cámara inferior. Por cierto ¿alguien sabe dónde se puede recargar sin tener que mandarlo al sat? Se me ocurrió darle menos de un cuartito de vuelta al tornillo-válvula (perdí no sé cómo la bolita de plástico y me aventuré) y salió algo de 'aire' a presión con un poquitín de aceite. Lo que se me ha ocurrido es hacer una herramienta para ver si puedo cargarlo aunque sea con aire de mi empresa que ha pasado por secadoras para los circuitos neumáticos. Un saludo.
En mi caso se trata de lo siguiente, primero el pulsador esta muy muy duro lo cual si lo puedo achacar al agua, aunque me cuesta creer k spez no haya previsto fundas estancas. Pero el problema gordo es una vez pulsado, para bajar le cuesta un Pelin pero cuando pulso para subir se queda la tija abajo, no sube.¿Será problema de lubricación, de falta de presión de aire o de tensión en el cable? , para subir la tija tengo k hacerlo con la mano. Opiniones o experiencias similares?