Si señor, yo siempre he sido fiel creyente de que aunque los neumáticos son importantes e importante sentir feeling con ellos, es más una cuestión de técnica. Siempre monto 2.00 pero esta goma tiene un balón impresionante.
Lo del brain a mi me encanta. Pero veo que es algo que se estropea con frecuencia aunque no estes todo el dia dando al dial. Y el triad es un amortiguador mas sencillo. Al final para evitar problemas, la solucion es la sencillez. Aunque los ultimos modelos parecen petar menos.
Bueno después de fastidiarme correos y no cumplir con su entrega para el viernes, ayer me llego esto. Amortiguadore revisado y rodamientos de suspensión todo ello de Eduardo Cuesta (Amachete) por lo que al fin he podido montar la bici. Una fotillo. Contras que creo que tengo: 1) Horquilla, es una REBA a 120 mm, se perfectamente que no es la ideal e intentaré ir (cuando pueda) por una Talas. No obstante estoy bastante contento con el comportamiento de esta horquilla para el MTB que practico. Aún no la he probado la bici pero creo que cumplirá con bastante dignidad. 2) Ruedas. Son unas Mavic CROSSRIDE, dignas pero no a la altura. Es otro de mis objetivos y casi seguro que pasará por Kasperwheels, a pesar de ello que que harán bien su cometido. 3) No he podido poner mi tija Superlogic pues era de 31,8 y la que llevo es una de 300 gr y 15 € que me ha costado para salir del paso. Ahora estoy dudanto en la tija pija Ice Lift V8 de la que hablan ta bien en cuando calidad/precio. Ya veremos. Se me ha quedado en 12,10 Kg de peso ahora mismo. Espero probarla esta tarde a ver que sensaciones transmite e intentar -bomba en mano- ajustar el amortiguador. Saludos
Respecto a los amortiguadores/brains mi tendero me comento que los que dieron problemas fueron los que fabrico Specialized, pero desde hace unos años que lo hace fox, ya va bien. Que pueden dar fallos, pero como otro amortiguador normal, no como antes que erar raro que no rompiese algo cada 1 o 2 años. Esperemos que sea verdad....
Buenas, Que vas a notar esos 2cm más seguro que si, al final en la bici si nos mueven medio centímetro algo, se nota. Ahora bien, que se note no significa que vayas a ir peor, en principio no si mantienes la elevación vas a quedar casi igual en cuanto a colocación solo que tendrás los brazos un poco más abiertos. Lo de los grados es más relativo puesto que puedes jugar con la posición del manillar girandolo un poco hacia delante o hacia atrás en la potencia para que te quede al gusto yo no me preocuparía por ese grado de diferencia. Saludos.
Lamento lo de tu brain, el mio no ha petado nunca y solo lo he mandado una vez a la casa para revisión y mantenimiento. Si has decidido cambiar a un triad se me ocurre, así a bote pronto que quizás se podría hacer un apaño con un cuerpo de Rp2/23 y el vástago del tuyo para tener el tema del acople a la bieleta solucionado (igual estoy diciendo burradas)... Saludos.
Bueno, está claro que solo llevo dos salidas con el manillar y a lo primero que hay que acostumbrarse es a la mayor anchura, supongo que una vez hecho a la postura y eso ya me podré concentrar más en el feeling. A ver si noto alguna cosa o soy demasiado burro para ello (que puede ser :-D ) Saludos.
Esta claro que se puede decir mala suerte, ya que salgo ha rotura por año. En cualquier caso, tambien tengo que decir que specialized y la tienda se han portado, pues en la primera me dieron amortiguador nuevo y la segunda me lo arreglaron sin coste alguno. Esta tercera ya os dire. LO que comentas, precisamente sería al reves, habría que sustiuir el vastago que es donde va incorporado el brain. El cuerpo es igual que un rp23 o rp2. Ya os contare, que tal va la cosa. saludos y a seguir disfrutando de estas makinas.
Pues el mio se debe estar saliendo de la norma, pues es fox y lleva tres roturas y eso que la primera vez me dieron uno nuevo. La bici tiene 3 años. Aunque como dice Salvis que tiene la misma bici que yo, no se le ha roto ninguna vez. Esto es tener suerte también o el trato que le des. A lo mejor le doy mucha caña y no me doy ni cuenta.
Ostras!! es verdad que el brain va en el vástago, entonces me temo que habrá que cambiarlo todo porque los amortiguadores con brain no tienen bloqueo o propedal con lo que siempre irás en "abierto". Lo suyo sería poder poner un CTD como los de las Stumpjumper 2013. Saludos.
tantos problemas da el brain??? yo tengo como capricho futuro comprarme una stump fsr y me gsutaría que fuese con brain, ya que va a ser mi primera doble... pero me asustaría estar de averías muy amenudo con lo maniatico que soy acabaría tirando el amorto a tomar x culo a la segunda avería
Muy guapo ese manillar, de qué medida es esa potencia? de 75? Gracias por vuestros aportes. Quería puntualizar que no comenté nada de dar la vuela a la potencia, únicamente poner una más corta (la que llevo es de 90) y mover el casquillo interior para bajar los grados. Lo del manillar plano tengo que probarlo si ó si, he visto este del enlace, en caso de que no me vea con él lo vuelvo a quitar, total no es mucha pasta. http://www.mammoth.es/producto/manillares-acoples/ritchey/comp A mi inexplicablemente me petó el bloqueo de la horquilla y eso que yo el bloqueo no le uso nunca, llevo la Revelation, pero me cambiaron el cartucho y me lo cubrió la garantía, ya de paso hice el mantenimiento de la horquilla porque me llamaron de la casa y me lo aconsejaron (previo pago). El triad una pasada, únicamente después de unos 7000 km que le he metido a la burra en un año que llevo con ella se me empezó a quedar blandito y perder algo de aceite, por mas que le daba aire poco a poco lo volvía a perder, así que me tocó hacerle también el mantenimiento (también previo pago), yo de momento no me atrevo a meterme en camisas de once varas aunque todo se andará. La verdad es que la bici ha quedado como nueva y con que me aguante otros 7000 me conformo. Ahora quisiera desmontar el pedalier para limpiarle y engrasarle..
Juju 7000km en un año, quien los hiciera, y encima sin apenas problemas, eso mola. Estoy buscando un poco de info para hacer un extractor de rodamientos, y por lo que veo, o comprar el de amachete, por 10 más gastos, o con un tornillo, arandelas y una llave de vaso vale, no?? Pero no tengo ni idea que diámetro de tornilloS y llave de vaso tendría que usar para extraerlos, y luego colocarlos, que será la misma herramienta, no? Alguien lo tiene hecho y me ayuda? Sería para la comp del 2011. Enviado desde Xperia Neo V
Yo lo hice con un vaso de carraca que apoyase siempre en el metal del rodamiento, nunca en la guía, un tornillo pasante y una arandela grande. Para meter los nuevos lo mismo, pero en vez de apoyar sobre el nuevo, pon delante el viejo y así no lo estropeas, es decir que el rodamiento viejo empuje el nuevo. Es más difícil de explicar que de enseñar la2 Juraría que en alguno de los enlaces de la primera hoja sale la fotingui
Hombre, mi Stumpjumper es modelo 2010 comprada en septiembre de 2009 y el brain no me ha petado nunca y solo he mandado el amortiguador + brain una vez a revisión en todo este tiempo porque creí que le hacia falta un mantenimiento al amortiguador (no al brain). Yo de momento no tengo queja en este aspecto. Saludos.
Gracias edu, creo que más o menos ya lo tengo, lo que no sé son las medidas tanto del vaso como del tornillo, o si vale cualquiera que sea del mismo diámetro que el rodamiento, buscaré un poco más de info por el foro, que seguro que hay a patadas de tutoriales. Aunque tampoco se que cuando cobran en tienda por el cambio de rodamientos, y entre una cosa y otra no merece tanto la pena hacerlo en casa.
A mi parecer sí merece la pena, conoces a la perfección tu bicicleta, pasas un buen rato laborioso y es tu hobbie al fin y al cabo. Te vale cualquier tornillo que pase por el centro del rodamiento y el vaso te vale cualquiera que apoye en el anillo exterior del rodamiento y que entre en la vaina.
Perfecto, gracias por la aclaración edu, tendré que ponerme a investigar algún día. Lo que tengo miedo es de poder dañar el agujero donde va alojado el rodamiento o algo por el estilo. Pero al final es lo que dices, conoces la bici y se pasa un buen rato, que poco a poco me va gustando más la mecánica, aunque no tenga mucha idea de muchas cosas jeje.