la pintura de estas bicis la verdad que es una hez... obsolescencia programada! mas rallas mas vieja y a cambiar!
He ido a la tienda a ver que me decían, tema de garantía o algo, y nada, a joderse, eso sí, me han recomendado carbono, que no se aboya :S Al menos me van a facilitar del código RAL para poder tenerla un poco curiosa, pero como bien dices, es una hez esta pintura, aunque también hay que reconocer que el trato que llevan las bicis...
a ver si las sillas se pueden enganchas en una del prica y no en una de 3000€ jajaja claro que se puede hombre un colega la lleva y sin problemas XC en cualquier tienda de pinturas te diran el ral (si es que es un ral que hay otras cartas diferentes)
Por lo que se ve nadie lo ha puesto o se lo ha planteado... Voy a buscar tu hilo a ver si nos aclaran algo... Gracias!
Hola amigos,tengo una duda sobre como desmontar las bielas de mi Stumpjumper Evo 2013, el pedalier es un SRAM PF30, rodamientos sellados internos. Según las bielas se afloja en sentido contrario a las agujas del reloj con una llave allen del 10,pero el otro día fui a hacerlo y eso no aflojaba,solo hacía que girarse los pedales hacia atras,asi que intuyo que hará falta algún extractor pero no lo sé seguro.Aprovechando que un amigo va hacer un pedido a Chain,pues me gustaría saber si es alguno de estos http://www.chainreactioncycles.com/Categories.aspx?CategoryID=2577. La bici es esta http://www.specialized.com/es/es/bikes/mountain/sjfsr/stumpjumperfsrcompevo#specs
A mi me pasó exactamente lo mismo en verano, un desconchón nada normal; lo que comenta refresco tengo esta bici mas rallada en menos de un año que la orbea sate que tenía antes en dos, una verguenza de pintura
Hola amigos, tengo una nueva duda y os pido a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una s-works stumpjumper fsr carbon del 2006. El amortiguador trasero es un fox R de 196,9 x 50,8 y da un recorrido de 120 mm, es decir el factor de la suspensión es de 2,362 (120 / 50,8). El amortiguador va con brain y lo tengo hace poco (5 ó 6 salidas nada más) y no me acaba de convencer. Además creo que pierde un poco de aire curiosamente hasta 150 psi y ya no pierde más. A falta de un test más fino en 3-4 horas ha bajado de 170 que configuré para mi SAG a 150. Otra vez lo puse a 180 y bajo a 150, es decir siempre baja a 150 psi (tengo que probar si puede bajar aún más). La cosa es que me estoy planteando la posibilidad de adquirir un rp23 boostvalve y mi problema es las medidas, porque el que llevo no es nada estándard. Yo creo que deberá ser de 200mm, ahora bien ¿ 200 x 50 ó 200 x 57 ?. Si pongo el 200 x 50 el recorrido trasero será de 118.11 mm (perderé casi 2 mm) Si pongo el 200 x 57 el recorrido trasero será de 134.6 mm (ganaré casi 15 mm) He estado comprobando y entra bien en el cuadro ambos amortiguadores sin problemas. Para mí es una decisión importante pues el paso siguiente será comprar una horquilla adecuada al recorrido en el que se quede definitivamente. Decir que cada día hago un uso más endurero. Subidas y bajadas por pedregales, bajadas cada vez más fuertes (que bien se baja con una doble) aunque también subo y circulo por caminos más light. La horquilla tengo claro que será de recorrido variable pero dependerá de el recorrido que le deje a la suspensión trasera que es donde estoy más amordazado. Disculpad el tocho ¿Alguna opinión? Saludos
Vaya bemoles que tienen los de Spec, les mandé un mail preguntándoles por el código de pintura y nada, que no sueltan prendan, que si usan una pintura que se seca en un horno y luego el resultado es distinto, que si no venden pinturas porque han tenido problemas porque son inflamables, al final recomiendan que cada uno se busque la vida, así que tendré que buscar por alguna tienda o por internet el código RAL, aunque creo que alguna vez puse que era 3000, pero no estaba seguro. Pero si, la verdad es que la pintura, a nada que le salta una piedra un poco más fuerte de lo normal, zassss. Sobre quitar las bielas, es un tornillo que con la fuerza necesaria y sujetando la biela para que no se mueva, sale con una llave allen, prueba y verás como sale, aunque parezca que no.
El amorituguador del brain dices que es nuevo¿? si es asi y te pierde eso cubre garantia,un amigo le paso algo parecido y amortiguador nuevo...
Que no te guste el brain es una cosa, pero primero pruébalo en el estado óptimo antes de gastarte el dinero y tomar una decisión, a no ser que te sobre, claro está. La medida de amortiguador concretamente para la Specialized fsr 2006/2007 es 195x50 , el equivalente es 200x50 o 190x50 dependiendo de tu postura. Si montas 200x57 volvemos a las mismas de siempre, si luego sale mal nos echaremos las manos a la bici (digo a la cabeza), un cuadro es estudiado por una serie de ingenieros cuidadosamente, si rompemos esa premisa mal vamos.
Pero las piezas que has cambiado no determinan la geometría del cuadro, y en principio un amortiguador de 200x57 tampoco, pero el comportamiento será muy distinto al esperado de una bicicleta polivalente por excelencia. Si compras un rp23, el tiro seguro es 200x50. En cuanto a tu brain, la pérdida de aire se debe a una junta, juraría que vi que lo mandaste a revisión, y te aseguro que no dura 1 mes, ni 2, en buen estado, sino menudo derroche dar pedales.
Esa es la historia. Lo envié a revisión y resulta que pierde un poco de aire, es muy poco y si la ruta es suave no hay pérdidas. Pero en rutas más agresivas sin que al llegar a casa y comprobar la presión detecto que ha tenido. No voy a marear más con amortiguador para arriba y para abajo y volviéndolo a enviar a revisión. Voy a seguir con el observándolo y como vea que no va bien lo cambiaré por un rp23 boostvalve. he visto que hay de 190 x 50,9, a ver si hubiera de 200 x 50,9. Tenga ya casi cerrado la compra de una talas rlc fit 15qr de 110-130-150 que creo que es el ideal (venía con una de 90-130) y espero montarla para el fin de semana. Lo que a lo mejor hago, si lo hago, es que monte el amoriguador mi tendero (aunque me salga algo más caro, hace precios muy decentes) y si tengo opción a ver como queda y cambiar entre 190 y 200. De los RP23 hablan mu bien además con la llegada del ctd han bajado bastante de precio (se encuentran nuevos por 200 y poco € y visto los análisis parece que los CTD son rp23 mas simples de usar. Ya decidiré cuando llegue el momento. Gracias y un saludo
Con el tipo de mtb que practicas y la horquilla que vas a poner lo que estás es deseando que te digamos que pruebes el amortiguador que te da 138mm jajaja Personalmente creo que el suyo es el que te da 120mm, pero que si lo pones te vas a quedar con la duda de por vida, y si vas a poner una horquilla de 150 (y la posición de 110 no la vas a usar, no te engañes) pues entonces no lo dudes.
Bueno horquilla colocada mañana la pruebo. La verdad es que lo pienso y creo que mi subconsciente busca apoyo para justificar el 200 x 57. Llevas razón creo que no me voy a quedar con las ganas. Saludos
bueno tengo esto en venta de origen de mi stumpi fsr 2012 ....practicamente reestreno ..os dejo los links... http://www.foromtb.com/showthread.php/958679-roval-control-trail-26-quot-180-euretes?highlight= http://www.foromtb.com/showthread.php/960261-manillar-specialized-35-euros?highlight= manillar y llantas ..un saludo ..
Yo en breve pondré a la venta un manillar sworks de carbono en perfecto estado negro con las rayas grises Si alguien le mola antes de que.salga a la venta de modo oficial jejeje mis vídeos en: www.vimeo.com/changocam
Changoooooooo ya tienes el easton pillin... Jajajaja Sworks en perfecto estado, forero de confianza 100%. ;-)