Para medir el recorrido trasero de mi Stumpjumper lo que hice fué poner la bici boca arriba (apoyada en el manillar y el sillín) y con el amortiguador con presión y totalmente extendida medir la distancia del eje de la rueda trasera al suelo, luego quitar todo el aire del amortiguador y comprimir la rueda a tope y volver a medir del eje de la rueda al suelo. A mi me salieron los 140mm clavados :-D Saludos.
Vaya piñazo!!, suerte que a ti no te pasó nada. Lo que ya no se es si yo achacaría el incidente al amortiguador o al brain. En principio si el problema fuese del brain entiendo que pueden haber pasado dos cosas, o que se quede el brain cerrado o que se quede abierto. Si el brain se queda cerrado el amortiguador solo actuará al detectar un impacto con lo que en mayor o menor medida en esa bajada el amortiguador debería estar haciendo su trabajo. Si por contra el brain se queda abierto el amortiguador trabaja con toda la sensibilidad y se supone que eso es lo bueno en las bajadas. Otra cosa es que al comprimirse el amortiguador está claro que el pedalier baja también como también es cierto que la Stumpjumper es una bici de pedalier bajo y eso que le da estabilidad y manejabilidad gracias a que ayuda a centrar y bajar el centro de gravedad de la bici comporta que alguna vez toquemos con las bielas o los pedales en algún obstaculo. De todas formas, lo de golpear los pedales a mi solo me ha pasado subiendo, al superar alguna roca o escalón y ccuando el pedal que chocó estaba en una posición baja, con las bielas paralelas al suelo nunca me ha pasado, más que nada porque si las bielas van paralelas al suelo antes que estas los platos ya estarían arando el suelo. Evidentemente que puede ser que llevases un pedal en posición baja y que por eso se enganchase, evidentemente es complicado achacar el tortazo a una causa concreta pero justamente al brain yo lo veo complicado más que nada por lo que te comento que aún que el brain estuviera totalmente abierto el amortiguador tendría que seguir funcionando ya que el brain lo único que hace es abrir o cerrar el paso del aceite y por lo tanto dejar funcionar o no el sistema hidraulico del amortiguador. Es decir, un brain totalmente abierto daría como resultado algo similar a un amortiguador RP2/Rp23 en posición abierto con lo que lo mismo hubiera podido pasar con este. Por último, quizás lo que estaba mal era el amortiguador, imaginemos que no tiene presión de aire o estuviera el rebote configurado muy lento sin posibilidad de recuperación del recorrido y por lo tanto ha bajado del todo y por eso el pedalier está más bajo, ojo más bajo pero en todo caso, lo máximo que puede bajar son los 140mm de recorrido igual que en un impacto fuerte, entonces el problema sería del amortiguador, no del brain, y por desgracia una avería lo puede tener cualquier pieza y cualquier amortiguador. En fin, que pueden haber muchas variables que influyan en el tortazo pero creo que el brain ahí tiene poco que decir. Saludos.
Ayer hice la revisión a la horquilla, aunque no cambiase retenes (estaban bien) y madre mía...menos mal. Jamás os fieis si compráis algo de segunda pata, por nuevo que sea, en la botella izquierda tiene que llevar 155cc de sae7.5 y no creo que tuviera ni 20. El sae80 que tiene que lleva en la izquierda, casi solidificado....y según el anterior dueño acababa de pasar la revisión en Mammoth.
Alguien me podria confirmar la medida y altura concreta del manillar que trae de serie la comp 2012? Gracias y un saludo.
Alguien me podria confirmar la medida y altura concreta del manillar que trae de serie la comp 2012? Gracias y un saludo.
Gracias por tu respuesta! Respecto a lo que comentas: - La bici la llevaba un compañero (si, ya sé que las cosas de montar no se dejan) que la estaba probando en las bajadas. - Yo hablo de Brain-amortiguador como un conjunto. El hecho es que desde hace mes y medio vengo notando que voy tocando mucho con el pedal en el suelo. Hace poco tuve un susto en una trialera... - En el vídeo, el fenómeno de mi amigo va pedaleando en la zona final de la bajada. El hecho es que coincide el pedal izquierdo abajo justo en el momento en el que pasa sobre un minúsculo obstáculo (fotografiado el día siguiente, apenas sobresale 1,5cm del suelo). - La sensación que tengo que es que el amortiguador baja mucho más de lo normal. Evidentemente he probado a pronerlo en Firm y con el rebote en Fast. También el Slow....Llevo la presión bien, incluso algo más alta que la que corresponde para mi peso. En definitiva, entre los toques que he pegado últimamente y el ostión de mi compañero, ya no bajo con la misma seguridad que lo hacía antes. El amortiguador ya lo repararon en garantía hace un año, entiendo que me tocará volver a llevarlo al taller pero quedarme sin bici 2-3 semanas no me apetece nada de nada. Seguimos!
yo e usado el rp23 y ahora voy con el triad, para mi es mas sensible este ultimo, propedal perfecto y cerrado es cerrado, para carretera igual k una rigida, +1 para el triad, el brain e probado en varias ocasiones y a mi personalmente no me gusta eso de k el haga lo k kiera cuando kiera en vez de hacer lo logico en ese momento o lo k yo busco. otro tema, ya e cambiado todos los rodamientos del basculante, lo de el tornillo de 8 con un taco de hormigon a mi no me ha funcionado para los pequeños de los tirantes de atras, los k van 2 en cada vaina con un separador en medio, al final lo k e hecho es destrozar uno dejando solo la camisa de fuera y asi golpear el contrario con un vaso de 11mm, luego con uno de 12 sacas la camisa del primero k kdo dentro, espero haberme explicado... Enviado desde mi GT-I9100
Yo tengo un triad con una pequeña modificación interna y no lo cambio por nada, la bici es un **** tiro y da igual que me ponga de pie que no flexa 1 mm en propedal. ***** al final voy a tener que llamar a Specialized para darles una solución :machineg:
Un par de modificaciones en el interior que ya comenté en el post de mecánica, el que esté interesado que vaya y lea, que nos hemos pegado unos cuantos una buena currada.
En caso de decidirme por comprar un nuevo amortiguador, alguien sabe la medida que necesito para mi Stumpy FSR del 2010? El que llevo ahora es este => Specialized/Fox AFR Brain Shock w/ remote Trail Tune inertia valve, rebound adj. and Brain Fade, 7.875x1.9" Integrated cartridge bearing shock mount. Gracias!
Tú mismo te respondes. Es muy común dar las medidas del amortiguador en pulgadas. Luego el tuyo de 7,875' x 1,9' es equivalente en centímetros a 200 x 48,2 (1 pulgada = 2,54 cms). Un saludo
El problema es el.anclaje trasera que no hay otros Sólo se.puede poner el que tienes o el triad, al menos.de.momento Algunvideo hay por ahí con un monarch pero de momento no se vende que se sepaq mis vídeos en: www.vimeo.com/changocam
Pues vaya, creo que la cosa está en que todo coincidió, pedal abajo y amortiguador quizás un poco "tocado" que se comprimió más de lo que debía. Tengo la misma bici que tu (Expert 2010) y hace algo menos de un año noté un poco esa sensación de que el amortiguador + brain no era igual de "firme" que hasta entonces, lo mandé a Specialized (via mi tienda) para que le hiciesen un mantenimiento y volvió mejor, de momento sigue bien. El problema de cambiar el amortiguador es el anclaje de este con la pieza que va a la bieleta de la suspensión que, como sabes, va en el mismo émbolo del amortiguador con lo que las opciones son o el que ya tienes o el Triad que montan las Stumpjumper ya que en cualquier otro amortiguador no podrás montar la pieza esa que va a la bieleta. Supongo que desde la tienda pueden pedir a Specialized un Triad y supongo también que el precio será tirando a alto. En todo caso si lo preguntas comentanos la respuesta, así nos informamos, gracias. Saludos.
Y digo yo (igual es una tontería, pero a lo mejor es posible). ¿No es posible montar otro amortiguador, un RP23 por ejemplo, aprovechando el émbolo que tenéis?. Es decir, siempre que tenga las mismas medidas, montáis el émbolo que ya lleváis y se supone está en buen estad sustituyendo al que traiga el RP23 ó CTD (o lo que sea, pero supondo que habrá más compatibilidad con FOX) Habría que ver los despieces para tener las medidas. Es una idea.......
Yo también lo he pensado, y la idea no es mala, como dices todo es ponerse a mezclar dos amortiguadores y mirar medidas. Enviado desde Xperia Neo V