Yo vivo en una isla y la humedad no me ha dado problema nunca... lo achaco mas a mala aplicación, falta de limpieza en la cadena antes de la aplicación he incluso a no poner cadena y cassete nuevos. Saludos y a seguir calentándose la sesera.
Hola a todoooos Weno os cuento un poco, hace poco me compre una bici nueva y como yo soy de esos que cuando me da por una cosa pues me emociono y me meto a tope pues me puse a indagar mas en el tema de lubricantes, desengrasantes y cosas de esas especificas de bicis jajaja ( no os imaginais como atrae este mundillo)....aunque visto lo visto si que os lo imaginais :smile: Weno a lo que voy, empecé a buscar en san google y para mi fortuna os encontre a vosotros ;-) empece en la pag 1 y hasta hoy jajaja, impaciente por cada nueva aportacion fuese de quien fuese. Os tengo que decir que esto que estas haciendo me parece genial y para que veais que vuestro trabajo no es en balde, aqui me teneis a mi atrido por vuestras maravillosas aportaciones, parece un foro nuevo xDDDD la idea de buscar un nuevo lubricante viene porque el otro dia viniendo por el carril bici de la carretera de colmenar ( madrid) pues empecé a oir un chirrido que me asusto muchisimo, pero mucho mucho ya que la bici no tiene ni dos dias ( camber expert) y no se si sera por la cadena ( habre hecho 100km) o el basculante o algo :-( y nose... Se lo llevare al tendero porque tiene 6 meses de garantia...weno me callo ya porque esto no tiene nada con lo que aqui se trata jaja Solo deciros que pronto tendreis otra coballa mas jajajaja para ver como se comporta el squirt lube, pero primero como quito la grasilla que viene con la bici que tiene ya algo de acumulacion de arenilla??? No os importario si os pregunto que opinais de chirrido agudo???? Muchas gracias por vuestras aportaciones, un saludo de una squirt cobaya jajajaja
Hey, güilson (no veas lo que cuesta ponerle la corona a la u). No me refería a los trabajos de investigación que son dignos de elogio, sino a la forma de aplicación del Squirt. Alguno puede desistir de usarlo si se hace una idea equivocada de lo fácil que es su aplicación.
Buenas. Voy a engrasar la cadena y tengo opción de usar un desengrasante de la marca KH7 (Professional), el de la imagen: Será adecuado para la cadena o puede ser demasiado fuerte que dañe algo? Saludos.
Yo la sumerjo en disolvente , tambien industrial... no creo que pase nada no con lo mio ni con lo tuyo...
Gracias. Entonces deduzco que desmontas la cadena? Se que hay que utilizar un tronchacadenas, pero se puede abrir por cualquier eslabón o existe alguno específico para abrir? Saludos.
Las cadenas shimano no emplean eslabones rápidos, pero son compatibles con los de KMC o SRAM. Ve a tu tienda y cómprate un par, porque son muy practicos para luego montar y desmontar la cadena en un momento para su limpieza. También te pueden venir bien en caso de rotura en medio del monte, para no perder tiempo en arreglar con el tronchacadenas.
Buenas. Llevo montadas esta cadena: SHIMANO HG53 y sobre los eslabones rápidos te refieres a estos?: http://www.decathlon.es/fijacion-rapida-para-cadena-9v-id_5385081.html Vale, lo compro y lo voy a montar, pero por dónde desmonto la cadena? algún eslabón específico? Saludos.
Esos son los eslabones rápidos de Sram. Cómprate un par, uno para llevar en la cadena y otro de repuesto en la mochila para arreglar fácil y rápido una rotura. Para montarlos tienes que desmontar medio eslabón externo con el troncha cadenas. Saca por completo un perno, luego el otro que sujeta el medio eslabón externo, pones el de sram y a correr!
Hola compañero, ya te han respondido perfectamente a la pregunta. Efectivamente utilizo un eslabón rapido, muy rapido y comodo. Un gran invento.
Una pregunta un poco off topic... Como sacáis los eslabones rápidos?? Es que a mi me cuesta una barbaridad y he pensado en comprar la herramienta de KMC Pd: tengo shimano 10v y conectores KMC
cuesta un poco, antes de intentar abrirlo, lo que hago es coger el eslabon por cada lado y moverlo lateralmente para despegarlo, a mi me funciona. es mas maña que fuerza, tienes que cogerle el tranquillo, por muy furte que le des no va a salir antes. saludos
No te cortes. Pon guilson sin la diéresis( aunque según la RAE, sin diéresis debería pronunciarse gilson), o wilson si lo prefieres. o como te de la gana. No me voy a molestar por eso. Menos si el nombre está escojido en tono jocoso. Bueno, al lio. Las vueltas que damos a la forma de aplicación responden a dos necesidades, encontrar si el motivo de resultados tan dispares del producto provienen de ella y la otra a comprender mejor el producto, a la hora de contrastarlo con la otra cera. De todas formas la idea que tengo una vez saquemos conclusiones es preparar un párrafo recomendando la mejor forma de aplicación y solicitar al forero que abrió el hilo a que edite el primer mensaje y lo incluya. para que la banda vaya directamente al lio sin dar tantas vueltas. Amos que la idea es comernos la cabeza y evitar que otros se la coman. En cuanto al tema, he de decir que he limpiado a fondo mi cadena quitándole todo el squirt. Para ello he utilizado agua muy caliente y un detergente basado en sosa (en este caso Ariel de lavadora) Los desengrasantes no serán eficaces pues sus propiedades están pensadas para la grasa y la cera no es grasa, o al menos eso creo. Leyenda... No es por llevar la contraria, ni por que seas del Barca, pero creo que los disolventes son mas útiles para pinturas no acrílicas, pegamentos y otros productos que no sean solubles al agua y aunque con la grasa puede que vayan bien, creo que cualquier producto pensado para "romper las moléculas" de grasa, será mas eficaz. O eso creo. De cualquier forma usemos el producto que usemos, además de disolver el producto en cuestión, lo importante de un limpiador es que no deje rastro que pueda corromper el producto nuevo. Bueno. Me voy por las ramas, como de costumbre. XDD A ver. Hoy compré cera Alex (3,50€/750ml). Iba con intención de abrir varios botes de varias marcas y contrastar texturas, pero en el Sabeco de mi barrio sólo había ésta. Eso si, la había para suelos cerámicos y para madera. XDDD De textura las noté enseguida mas líquidas que el squirt. El caso es que elegí la de suelos cerámicos, lamentando eso si, que fuese perfumada. En cuanto vi que era tan líquida comprendí que tenía la ventaja de que penetraría mejor, pero que habría que dar tres manos iniciales en vez de dos y dejando al menos una hora entre una y otra. Mucho jaleo, pero si luego la aplicación ocasional entre salidas es mas sencilla, merecerá la pena. El hecho de creer que sea mas sencilla, es por la razón de que el producto al ser tan barato, le dedico un tuperware barato de la tienda de todo a 100 de la esquina, baño la cadena, la cojo por las dos puntas y la paso también por la bañera fiambrera levantando y bajando las puntas de forma que la parte inferior que cuelga y gira, esté sumergida. ésto lo completo en un periquete, en mucho menos tiempo que el que se tarda en escribir la explicación. Luego lo dejé secar hora y media. No quería tanto, pero tenía que cenar y hacer algunas cosillas. En cuanto a la textura. En la foto, y con la inspiración de la prueba de GreenR, he puesto una gota de squirt y un poco de cera en una servilleta. La cera se la ha tragado como si fuese agua y el squirt ha durado 1 sg encima y luego la ha chupado también como si fuese agua. Luego sobre un cartón plastificado he puesto otra gota de squirt y otro poco de Alex. El squirt se ha quedado donde estaba en forma de gota, mientras la Alex entre que no tiene dosificador a gota y es mas líquido se ha desplazado al no estar la zona donde lo deposité totalmente horizontal, llegando hasta el borde del cartón y casi cayendo a la servilleta roja. Aquí se comprueba mejor que es mas denso el squirt. Una vez ha secado lo del cartón algo mas que la aplicación de la cadena, ha quedado así. Se ve que tiene mas cuerpo el squirt, sobre todo por que la cera Alex se ha corrido mas dejando un rastro mas extenso y mas fino. El caso es que a la hora y media larga, he ido a dar otra mano con el mismo modo de aplicación de la primera y he podido comprobar que ha penetrado tanta cantidad que una vez seca hasta ha agarrotado la cadena, pues lo que hacía de cogerla por los extremos con las dos manos y levantar alternativamente una mano y otra, la cadena en la parte inferior, la que tenía que pasar por el baño, no giraba en todos los eslabones, sino que algunos se quedaban rectos. Espero explicarme. El caso es que una vez he desagarrotado dando una pasada a la cadena por encima de un dedo, he vuelto a dar el baño. Arrepintiéndome casi al instante. Visto lo que agarrotó, una sola aplicación es suficiente, cuando se da "en baño" aunque la cera sea mas líquida. El hecho de que el squirt sea mas denso, me hace pensar que si se diese en baño, actuaría igual agarrotando la cadena, hasta que se den los primeros giros. De cualquier forma, con ese segundo baño que creo que no necesitaba, tengo ahora la cadena tendida escurriendo. A ver si mañana el curro me permite sacarla a rodar. Hay que tener en cuenta que no he limpiado piñones platos y roldanas. así que tienen los restos del squirt. ësto no afectará mas que al desgaste de los mismos, pero no al funcionamiento de la cadena, pero es que no he tenido mas tiempo. De todas formas lo señalo para que lo tengáis en cuenta. A ver si una vez ruede un poco os cuento impresiones. Seguiremos informando PD: Para una pregunta rápida, vale, pero si vais a poneos a aclarar temas de cadenas, eslabones rápidos, como se ponen y tal, mejor abriros un hilo nuevo e incluso mejor todavía usad el buscador, pues seguro que hay quien ha hablado de ello, o de lo contrario en éste hilo se discutirán dos temas paralelos.
Pido disculpas güilson, creo que he sido demasiado ambicioso y he querido tratar varios temas y por eso no he recibido ninguna respuesta a mi duda. Lo unico que queria era una opinion vuestra puesto que usais el squirt y nose como desengrsarla completamente (weltide, kh7,finish line, muc off...) Weno lo dicho, mis disculpas, y a seguir investigando que la cosa va muy bien. Un saludo
A ver tio, si yo no te estoy reprendiendo. Solo os digo que si veis que el tema del eslabón rápido va a prolongarse, os paséis a otro hilo con él. Del desengrase se ha hablado bastante por aquí. cada uno con su método. Como ya dije, yo uso Fairy y cepillo de uñas. remonta un poco en el hilo y lo verás. Así que no te disculpes, que no pasa nada. Esta mañana antes de salir monté la cadena que dejé ayer escurriendo y secando. Como ayer dije estaba agarrotada, así que levanté un destornillador sujetándolo paralelo al suelo, pasé la cadena por encima un par de veces por los dos lados flexionables y la desagarroté, brillaba mucho, No me acordé de olerla, por lo del perfumado de la cera, pero parece que la cera la deja muy coqueta. XDDD También estaba suave al tacto. Una vez montada, la cadena parecía ir bien. No sé si podré montar hoy y avanzar algo o no. Ya veremos. De cualquier forma mi sensación es de que podría funcionar lo de la cera doméstica. Ya veremos.
Por si a alguien le interesa os dejo un enlace del foro (en concreto la 6ªréplica) donde se habla de un pequeño master en funcionamiento de la cadena, iba a copiar aquí mismo el texto, pero mejor lo dejo en el enlace y el que quiera que lo busque y lo lea... http://www.foromtb.com/showthread.php?63449-Pon-aqui-t%FAs-TRUCOS-de-mec%E1nica Saludos!
Seras mamon... ¿o sea que eres del Madrid?... jejeje... ya veras esta noche... ( es broma... ehhhh)... A lo nuestro... yo la limpio con disolvente y la verdad es que se come los restos de squirt lube o cualquier otro lubricante en nada, enseguida se tiñe el disolvente de oscuro y eso es porque la grasa o la cera se despega de la cadena. Quizás no sea el más adecuado para la cera pero funcionar funciona. Te veo liado ya con "la madre de todos los experimentos", vamos que si el tema funciona te van a dar el "nobel"...jejeje... me tienes intrigadisimo... ya contaras las conclusiones del experimento y ojala que sean buenas. Un saludo.
Ya, ya!!! Preparad los aspersores que os van a hacer falta... XDDD Sip. Estoy de acuerdo. yo cuando ayer limpié con agua y ariel también se me tiñó el agua de negro, de hecho lo hice hasta tres veces. La segunda se tiñó bastante menos y la tercera salió el agua impoluta, lo que me convenció de que había salido todo. Así que veo que el disolvente si funciona para el squirt. Esta mañana vi, cuando monté la cadena que estaba brillantita. como si la hubiera barnizado. La toqué a ver si estaba áspera o pegajosa y para nada. Estaba suave al tacto y la mano salió limpia, tal como salía con el squirt y al contrario que con aceites. Ahora solo falta ver como va cuando funciona, que es lo importante. A ver si luego puedo dar un rulo. La verdad es que con éste calor apetece poco, pero tengo ganas de ver resultados.