Sí que se puede poner a 180mm, el procedimiento es exactamente el mismo que en las RC2. Para variar la progresividad simplemente se añade algo de aceite en la cámara de aire quitando el tapón superior (no olvides sacar el aire antes de abrir). Es muy importante que este aceite sea aceite para caja de cambios de coche, que es muy espeso. Otros aceites más finos se acaban colando por la junta de goma del pistón y acaban en el fondo de la botella. Lo más sencillo es que pidas un poco en algun taller mecánico, ya que apenas necesitarás un chupito, y ese aceite se vende mínimo en 5 litros...
Entonces el el aceite lo puedo poner sin desmontar la horquilla, genial. Cuanto aceite le puedo poner? Lo de ganar recorrido no lo veo tan claro, algún tutorials por aquí?
Puse un tutorial hace un tiempo pero se había quedado muy atrás. Le he hecho un copia-pega un poco cutre para que lo tengas más a mano. Si piensas cambiar el recorrido te recomiendo que lo hagas antes de echar el aceite. Y no olvides limpiar y engrasar casquillos, esponjillas y guardapolvos antes de volver a montarlo todo! Primer paso: Con la horquilla de pie, sacar todo el aire. No hace falta que continúes estrujando la horquilla para que salga más aire, así el pistón estará más fuera y trabajarás mejor. Importante no sacar el aire con la horquilla boca abajo porque se te puede escapar por la válvula el aceite que hay sobre el pistón. Sacar el mando rojo del rebote tirando con la mano. Sale fácilmente (demasiado para mi gusto). Ver el archivo adjunto 3504255 Después desenroscas las tuercas de las dos patas y luego solo hay que tirar fuerte de las dos partes para separar las botellas de las barras. Ver el archivo adjunto 3504257 Para hacer el cambio del recorrido solo hay que actuar en la parte del aire. Se desenrosca la tuerca plateada con una llave inglesa (ésta sí está apretada fuertecilla) y se tira para sacar el émbolo. Recién sacado el émbolo tiene este aspecto: Ver el archivo adjunto 3504265 Si deslizas los dos muelles negativos hacia atrás podrás ver los 3 agujeritos que sirven para cambiar el recorrido. Así está en 180mm: Ver el archivo adjunto 3504266 Y así en 140mm: Ver el archivo adjunto 3504268 Para sacar el pequeño pasador he usado una llave Allen del mismo tamaño que el agujerito y la he golpeado con un taco de madera (también va fuerte). Y luego vuelves a poner todo en su sitio y punto.
Muchas gracias, parece fácil. Solo me falta saber los volúmenes y tipos de aceite a rellenar. Crec que la gente ponía aceite de coche en cada botella, luego el de cambio lo pongo dentro del tapón del aire y no hace falta poner para el hidráulico porque lo hemos dejado cerrado, verdad? El que se pone en las botellas, lo pones con todo montado, antes de cerrar, verdad?
Yo en las botellas llevo aceite sintético del que usan las motos grandes y va bastante bien. Le eché 20cc en cada lado y al principio me dejaba una marca muy fina de aceite en la barra despues de usarla, como si le sobrara un poco. Pasado un tiempo dejó de hacerlo y la verdad es que la horquilla va muy suave. Se lo echo por la parte de abajo con una jeringa. El aceite de la cámara de aire es ir probando. Echas un poco, hinchas y pruebas. Si ves que pide más le echas otro poco. Si te pasas no hace falta volver a abrir. Pones la bici boca abajo, pones un bote debajo de la válvula y pinchas con algo. Como el aire se va para arriba, solo saldrá aceite.
Gracias Radikalbiker69! o creo que haré la operación contraria, la dejaré a 160 y a 180 para bikepark. Probaré y ya os cuento! un saludo!
Ya he puesto aceite de cambios en la cámara de aire y aunque no es tan fácil hacer tope, se sigue comiendo el tramo medio. A ver si dentro de unas semanas puedo abrir, limpiar, engrasar y de paso poner a 180mm. La verdad es que es buena horquilla pero realmente iba mejor mi antigua 66 (lastima del peso, que era un verdadero muerto).
Chicos tengo una duda, pensaba que llevaba aceite sae 7,5 y en realidad llevaba de 10, el tema que he comprado medio litro de sae5 y lo mismo es demasiado poco, los dos son castrol y estoy pensando si probar con sae 5 o probar a mezclarlos. ¿Que opinais? Creo que antes ya alguno lo había mezclado pero no recuerdo si era aquí, tampoco se si 5 puede ir bien. Respecto a la cantidad para la rc2 tad también son 60ml verdad?. Gracias
Yo en mi RC2 llevo 60cc de SAE 2'5 y para mis 82kg va perfecta, así que no veo descabellado probar con el SAE 5 sin mezclar.
Ok gracias, probaré y ya cuento que tal, para los que tenemos tad hay forma de jugar con la progresividad al final del recorrido?
Buenas, pues acavo de comprar hace unos dias una Durolux 2014 Rc2 de 160mm en ebay, esta tarde la he abierto para ver como hacia el cambio de recorrido a 180mm. He desmontado la horquilla como comentaba el compañero Radikalbiker y mi sorpresa ha sido cuando en vez de montar el pasador y los agujeros en el embolo... este simplemente llevaba dos topes de 1cm cada uno en la parte superior para limitar el recorrido, asi que he quitado 1 y la he dejado a 170mm para ir provando sensaciones. Y otra cosa, no me aclaro como regular la compresion a alta y baja velocidad, si alguien tubiera dos minutos para explicarmelo le estaria eternamente agradecido, sobre todo de forma sencilla, porque lo que he encontrado parece que sea para ingenieros de la NASA, y estos tampoco son tan listos. Si sirve de ayuda estoy sobre los 70kg equipo incluido, un saludo y gracias.
Yo he visto tutoriales de modificarles el recorrido a las que son fijas, pero de las TAD no he visto ninguno, reducir recorrido generalmente es mas posible que aumentarlo, aun asi yo hablaria con los de "aplbike.com" que son distribuidores Suntour, yo he tratado con ellos y son muy atentos, seguramente no tendran problema en resolverte cualquier duda.
Bueno pues ayer despues de probarla yo y otro compañero que tiene la TAD, la mia es bastante mas sensible, efectivamente el tenia el rebote completamente abierto y aun asi le iba mas lento que el mio, y yo llevo a menos de la mitad de recorrido. Tambien la mia es bastante mas sensible en pequeños baches que la suya, y las dos igual de tragonas, es mas la tuve que endurecer un poco porque yo no estoy acostumbrado a unas suspensiones tan blandas. Lo unico extraño que note fue en un escalon de casi un metro que al final de recorrido se puso dura muy bruscamente y casi me clava, me gusto bastante la rigidez que transmitia y que practicamente la rueda iba pegada al suelo como una lapa. Mis dudas son.... en tramos muy cerrados con muchas curvas, lentos y con escalones, la notaba demasiado tragona y la bici se balanceaba demasiado, le cerre un poco el rebote y la alta velocidad , mejoro un poco pero no acava de estar a mi gusto. Y en tramos rapidos la notaba con un poco de perdida de agarre en curva y aplomo, entonces nose bien como deberia de regular la alta y baja velocidad para corregir esos ajustes. Un saludo y gracias.
Hola. Alguien tiene la DUROLUX TA-RC2 140/180 que este por los 100 Kg? Algún problema remarcable? Me estoy planteando comprármela y no he tenido antes buenas experiencias con los sistemas de cambio de recorrido en otros fabricantes. Por lo que veo la horquilla es bastante fácil de mantener, tipo las RS. Gracias.
Tienen mas fiabilidad las de recorrido fijo y las pegas que he leido que tienen es que no son muy sensibles en el primer tramo y que si eres ligero el rebote puede resultar lento. Lo del rebote se puede arrglar con un aceite menos denso y para lo de la sensibilidad ,yo me pregunto si se le podra poner funcionamiento por resorte helicoidal(muelle)
Gracias por la respuesta. Por lo del Rebote no creo que tengo problemas, por lo demás es cuestión de ver como hacer un setup. No me preocupa tanto como funcione la horquilla siempre que funcione bien.
Alguien sobre los 70kg de peso con equipacion incluida y que practique enduro casi freeride para pasarme sus ajustes y comparar.... en zonas tecnicas con mucha pendiente y cortados me va casi perfecta, en zonas rapidas con mucha piedra suelta no la termino de encontrar fina. Modelo rc2 180mm Peso 70kg Presion 70psi HSC 3clicks LSC 5clicks Rebote 10clicks Partiendo desde la posicion mas abierto y girando en sentido de las agujas del reloj. Yo tengo el modelo de recorrido fijo no la TAD (que parece ser es de rebote mas lento)