Suntour DuroLux (está dando que hablar...)

Tema en 'Enduro' iniciado por rider 69, 9 May 2010.

  1. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Buenas , tienes ms privado mesiryder , cualquier duda puedes llamarme .
    Aun asi intentare hacer un tutorial para que se vea como se ponen ya que la salida de ayer me dejo un poco desconcertado ..... Iba con 80 psi , y un espaciador de volumen de aire . Dos espaciadores de recorrido y da exactamente 165 mm . En efecto edgar lleva razon para que de 175 mm tenia que estar en 100 psi .
    Bueno dicho esto . La primera impresion que da la horquilla es de muxo aplomo . ( vengo de fox 34 ) lo que apenas note en la horquilla es el
    Rebote .... Desde cero ha abierto no noto nada. La compresion en alta por la zona que sali no puede sacar ninguna conclusion y la baja por lo que ya me comentaron no es como por ejemplo una pike que la cierras y es como " un bloqueo entre comillas " asi que seguire probando mas ajustes y lo que tengo claro que quitare el espaciador de volumen de aire ya que es una horquilla muy progresiva , aparte quitare un espaciador de recorrido para darle mayor recorrido y poder bajar algo la presion .


    Desde mi telefono fijo
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Te refieres al rebote en alta verdad?
     
  3. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Me acaba de llegar un email de APLBike, las han puesto a 499€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    No ,el de baja edgar .. Eso es lo que me tiene desconcertado ..


    Desde mi telefono fijo
     
  5. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    Umm, pues eso sí es raro, yo como ya dije la compresión en baja no, pero el rebote se nota claramente.
     
  6. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Que por cierto cuantos clicks os da a vosotros ?? Por que he leido un articulo de chus castellanos cuando estuvo el equipo de bh por la fenasosa y me suena que dijeron que eran 5 clicks .... Pues la mia son 4 ...


    Desde mi telefono fijo
     
  7. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    Son 4 clicks en el rebote en alta, y muchos (no recuerdo cuántos) en el de baja, como 17 o así.
     
  8. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Haber si podemos coincidir sito que eres de madrid y podemos probar ambas para ver que tal , lo del rebote me tiene un poco mosca ... El domingo estare por moralzarzal


    Desde mi telefono fijo
     
  9. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    Umm, tengo una comida el domingo, pero si es pronto igual puedo hacer una escapada por moralzarzal y hacerme un par de bajadas. Te pongo luego un privado y hablamos.
     
  10. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Ok sito .


    Desde mi telefono fijo
     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Son tropecientos clicks de rebote en baja y 4-5 de rebote en alta (no los conté). El rebote en alta es dificil de notar, el otro no. Revísalo a ver.
     
  12. FlowRider

    FlowRider Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2014
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    787
    A mi me salen 4 en alta y 21 en baja

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Bueno pues lo prometido es deuda . Aqui un brico por si alguien le sirve de ayuda . La he vuelto abrir para quitar un espaciador de volumen de aire y otro de recorrido .

    Al lio ... Lo primero que debemos hacer es quitar el aire para poder extraer el espaciador de aire que lleva ( se pueden poner un total de tres ) se puede quitar con un vaso de 27 . Y se encuentra en la parte superior izquierda de la bike según te montas .

    [​IMG]

    Hecho esto, ahora vamos con
    las dos ruletas del rebote en alta como en baja situadas en la parte de abajo del lado derecho según nos sentamos en la bike . Primero sacamos la ruleta de baja del rebote ( pieza gris ) con un simple destornillador plano y haciendo un poco de palanca sale . Esta a presión debido a una junta torica que lleva . ( ojo con perderla) pues bien una vez quitada esta pieza ya podemos quitar la otra ruleta del rebote en alta ( pieza roja )

    [​IMG]

    Una vez echo esto ,vemos una tuerca negra que es la encargada de sujetar las barras a las botellas . Se quita con un vaso de 12 . Aflojamos dicha tuerca sin llegar a sacarla totalmente ,dejando algunos filetes de rosca a la vista . ya que debemos dar unos golpes para poder soltarla y que nos libere las botellas

    . [​IMG]


    Para la pata de la izquierda hacemos el mismo proceso pero en este caso no tenemos ninguna regulación debajo y solo tenemos que aflojar pero en esta pata es un vaso de 10 .

    [​IMG]


    Ojo a la hora de golpear las tuercas por que en la pata del rebote sale un vástago el cual no deberias golpear ya que podríais dañar el cartucho . Yo utilizo una pieza metalica para poder golpear sin ningun peligro ese vástago

    . [​IMG]


    [​IMG]

    Una vez hechos estos pasos dejamos que se vacíe todo el aceite " que debería de tener "ya que es el encargado de lubricar las barras para que no se deterioren prematuramente .

    [​IMG]

    Llegados a este punto , y habiendo dejado que escurra el aceite , solo debemos de dar unos golpes al puente de la horquilla con un mazo de goma . ( no hace falta aplicar una fuerza bestia ) tiramos hacia abajo y deberían de salir sin mayor problema . Realizado esto quitamos las botellas y las dejamos escurriendo en el recipiente que hayamos puesto con anterioridad . Ahora ya vemos el cartucho del aire

    [​IMG]

    Aflojamos la parte que vemos abajo de las barras con una llave de 27 o 28 creo recordar ( se me olvido )

    [​IMG]


    Por fin vemos el cartucho del aire y lo quitamos sin mayor problema .

    [​IMG]

    Se puede ver como hay dos espaciadores los cuales son los encargados de reducirnos el recorrido ( parte negra de arriba ) procedemos a quitar uno de ellos para aumentar recorrido

    [​IMG]


    Como alguien comento que la horquilla al comprimirse hacia ruido ( debido al muelle ) he puesto una foto de Termoretractil con su medida por si alguien quiere comprarlo y probar si de esta manera se quita o al menos hace menos ruido . ( en los muelles de dh algunas vienen con ello ) aprovechar y dar bastante grasa al muelle como bien comento edgar .


    [​IMG]


    Llegados aquí solo falta volver a meter el cartucho del aire en su sitio. Y volver a meter las botellas

    [​IMG]

    Yo le he metido un poco mas de 5cc por pata de 7,5 w .

    [​IMG]

    [​IMG]

    Una vez hecho esto es cuando debemos de meter mas las botellas dentro de las barras para poder volver a poner las tuercas .

    [​IMG]

    Solo falta dar su par de apriete a cada pata .. Unos 5-6 n de par .

    [​IMG]


    Ahora solo falta volver a poner el rebote de alta pieza roja . Va a presión, y la pieza de rebote en baja pieza gris . También va a presión .


    [​IMG]


    [​IMG]

    Ahora solo falta darle aire y ha jugar . Como podeis ver esa es la presion de Aire que lleva y el recorrido que me da

    [​IMG]

    Espero haya servido de ayuda .

    Saludos




    Desde mi telefono fijo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
    • Útil Útil x 3
    Última edición: 1 Jun 2016
  14. xanty

    xanty Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    2.992
    Me Gusta recibidos:
    1.819
    Ubicación:
    VALENCIA
    Bravissimo...menuda currada.
    Así,lo puedo hacer hasta yo...jjjjj
    Gracias por el briconsejo....

    Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Un buen repor..
    ^Por cierto,cuidas bien a tu horquilla con aceite de primera.. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. cif22

    cif22 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    A mano izquierda en EL Lago (Asturies)
    Una pregunta gente. Cuantos mm reduces con cada espaciador? Solo se situan en una barra? Perdonad estas dudas de novato. Maldita durolux en que lio me va a meter

    Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
     
  17. xanty

    xanty Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    2.992
    Me Gusta recibidos:
    1.819
    Ubicación:
    VALENCIA
    Se reduce un centímetro por cada espaciador....y sólo van en una pata.
    2 mensajes más arriba....tienes todo el proceso.

    Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Un apunte, no hace falta que golpees las tuercas de 10 y 12 para meter los vástagos hacia adentro. No es como en RS que quedan encajados, simplemente sacas las tuercas y tiras de las botellas hacia afuera y salen. También puedes meter los vástagos para dentro si quieres, pero van con el dedo. Así nos dejamos de golpes, que en el lado del rebote el vástago es delicado.

    Échale más grasa a ese muelle
    Cuando te parezca mucho, un poquito más :D. La termorectráctil mal no le hace pero no creo que haga nada, el roce es en el interior del muelle contra el vástago.

    Revisaste lo de los rebotes?

    Buen curro.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Gracias , se agradece compañeros . Y por supuesto agradezco esos apuntes edgar .. Es lo que tiene haber tenido siempre rock shox y fox ... Se cogen malas costumbres jejejejj . Aun no he probado los rebotes ....espero hacerlo el viernes y dejarla bien para el domingo . Pero en parado ya he notado otra suavidad distinta .. Se nota muxo el quitar un token ,bueno no llevo ninguno vamos .


    Desde mi telefono fijo
     
  20. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Yo tampoco llevo tokens, me da que están pensados para gente que da mucha caña. Salto poco, metro y medio ya me lo pienso... Así que sin tokens para que trabaje, que sino llevas una horquilla de 17cm y sólo usas 12cm...

    Vaya diferencia con la Lyrik de 170 en ese aspecto. Sin tokens era una máquina de hacer topes, para lo que yo hago que tuviera que acabar con dos tokens me parecía la leche.

    Manda carall0, o se pasan o se quedan cortos
     

Compartir esta página