Hola, tengo una X-control 210 de 2011. ¿sabeis si las llantas van preparadas para tubeless? Dentro del aro llevan una cinta amarilla.
no se que llantas llevara tu bici. unas fotillos ayudarian. pero si va con la cinta amarilla seguramente no sean tubeless pero se podran tubelizar seguramente
Hola Perini, gracias por la respuesta. Lleva las llantas de serie, osea unas Alex rims sx44. El tema es saber si solo me va costar ruedas y valvulas o el kit completo.
las puedes tubelizar de diversas formas. hay varios kit en el mercado notubes sin camaras tapones, etc. tambien las puedes tubelizar en plan casero mas barato y muy efectivo. las cubiertas a lo mejor las puedes utilizar hay muchas que sellan muy bien.
no sabria como explicarme , la bici se muestra mas dulce sobre todo en pequeños baches muy seguidos , yo diria que es mas sensible o copia mejor el terreno , en horquillas ya es diferente pero tambien he tenido una recon y ahora tengo fox rl 100 y no hay color bajo mas rapido y no me pican las manos , el unico y gran problema que le encuentro a la casa fox es el precio desorbitado de sus productos.
Hola a tod@s compañer@s. Ando con un problema en mi bici desde hace un tiempo y no se que hacery queria saber si a alguien de vosotros os pasa.Tengo la x -control 310 del 2011,conocida por muchos d vosotros, y el problema es que me resuda el amortiguador, y ya es la 2ª vez que el tendero me dice que es grasa de montaje,y que no lleva aceite interior y que algun dia dejara de echarlo..No puedo revatirselo porque no se si realmente lleva camara de aceite o solo de aire.Sabeis el modelo exacto para buscar informacion del mismo?Hay algun manual de taller de la bici por ahi con pares de apriete? Gracias y un saludo a pedales.
Creo recordar que 330gr, o eso me dio el de la 410. Supongo que el de la 210 pesará eso, o algo más. Un saludo.
Buen precio, estecamortiguador ya estaría calibrado para una 410 del 2011? O en el caso del rp23 hay que mandarlos a calibrar ?, es que me parece haber leído algo sobre este tema. Gracias compis y a seguir disfrutando de nuestras lapis.
Yo lo tengo montado en mi 410 de 2011 y la verdad es que estoy encantado con el, con sus tres opciones se adapta todos los terrenos que te encuentras por cualquier ruta. En mi opinion es en lo que este amortiguador supera al rp23, ya que con un simple cambio en el dial puedes cambiar tres opciones de dureza en el amortiguador blando, medio y duro. Pero fox ya tiene preparado la nueva línea de amortiguadores CTD, sustituyendo los modelos actuales Float RP que por lo que veo tiene una mecanica parecida al rt3. Aqui os dejo un enlace para verlo. http://www.todomountainbike.es/art/...ca-adios-al-rp23-y-nuevas-horquillas-para-275
¿ Y se nota una gran diferencia de este al fox rp que monta la 410 ?, ¿ Se podría decir que vale la pena el cambio en proporción al gasto ?. Gracias.
Yo de ante mano te digo que no he probado fox, porque yo tenia antes una 210 y por el tema de las fisuras me dieron en cuadro de la 410 de 2011 por la garantia. Yo si te digo que hay un mundo del amortiguador lapierre a este, el rt3 va de lujo en todos los terrenos que te encuentres y tiene un comportamiento muy bueno. En cuanto al si vale la pena ponerlo, si tu fox esta bien y tu estas contento yo no lo cambiaria. Tambien puedes montarle al fox los casquillos amachete que segun dicen cambian el comportamiento del amortiguador. Espero que te sirva de ayuda la parrafada que te he echado jaja un saludo
Gracias diegazo me sirve de mucha la “ parrafada ” jeje. Me crea la duda de si al tener varias posiciones se notara mucho el hecho de hacer una bajada con el amortiguador abierto en vez del fox rp que llevo y que solo tiene una posición, es decir al bajar con el amortiguador abierto me imagino que tragara mucho mas y las bajadas serán mas rápidas y seguras.. No se.
Los famosos casquillos amachete. ¿En que influye .Para que se note en el comportamiento? En teoria no son para fijar el amortiguador al cuadro ¿ Que es lo que tiene mi 410 ahora? Notaria diferencia si los pongo. Gracias y un saludo a todos
Los casquillos amachete son unos rodamientos de agujas que al colocarlos donde normalmente llevamos los casquillos de friccion de anclaje de los amortiguadores disminuyen el rozamiento. Lo que mas se nota segun he podido ver ya que yo no los llevo es que los casquillos duran mas y parece ser que dan algo mas de sensibilidad... Pero eibiel lo que tendriamos que hacer tu y yo es cambiarnos el amortiguador jeje pero de momento aun no he encontrado nada en high volume a buen precio... Un saludo
lo que tenemos la mayoria son casquillos de aluminio que giran sobre un casquillo de friccion por lo tanto gira un tanto duro o mejor dicho con una friccion alta , y amachete lo que pone es rodamientos de agujas que es lo mas suabque hay en rodamientos.
Me alegra servirte de ayuda hombre, pero tambien te digo otra cosa el rt3 no tiene la opcion de tenerlo abierto como dices si no que tiene tres opciones de gate. El gate es como el propedal de fox salvando las distancias, lo tiene minimo , medio y maximo. Te digo que el minimo se lo traga todo y el maximo te da sensaciones de que vas montado en una rigida, el medio es el equilibrio del amortiguador va muy bien. En el minimo bajas de lujo la verdad y puedes ir rapido, pero yo no le he buscado los limites porque las bajadas cuando tienes una xl y mides 197 cm tienes muxas opciones de pegartela en una bajada jaja.
La verdad es que si jaja no tengo excusa, esto me recuerda a una frase de ciclismo. Para subir hacen falta unos buenos pulmones, pero para bajar hacen falta unos buenos ******* jajajajajaja. Yo desde luego a las bajadas le temo mas que a un nublado, yo veo por ejemplo a ppp cordobes bajar y me da envidia sana es una maquina con su coñonndale.