Jajaja vieja polémica la de 29 si, no, según... He probado dos en diferentes circunstancias. Una Trance 29 que bajaba como un misil tierra-tierra pero que mis piernas no podían subir con el 2x10 de serie. Una Anthem de carbono que era una pura delicia y que me faltó meter por sitios con más piedras. Me hubiera gustado buscarle el fondo. La cosa es que no he llevado nunca una 27.5 de 140 o 150 para comparar. Mi sensación (y que me corrigan los que lo hayan hecho) es que una 29 - 120 va a ser mejor rodadora llegado el caso que una 27.5 140. Alguna experiencia? Yo lo mismo hago Monegros que me bajo una trialera...
Por donde no subas con un 2x10 tampoco lo harás con un 3x10, yo uso los dos sistemas y donde tengo que echar pie a tierra con uno lo hago también con el otro, así que eso son sensaciones tuyas. El 2x10 es muy cómodo y en montaña el plato mayor a un 36 o 38 no se usa nunca y es llevar peso extra. Las 29 nunca van a bajar con la agilidad y la seguridad que una 27 (o incluso una 26) si el terreno es sinuoso, por otra parte cuesta mucho tirar de ella y es torpona, no sólo por la rueda sino porque sus medidas de cuadro son más inapropiadas para descensos, por eso en modalidades como Down Hill y freeride se usa 26. Sólo llaneando o en algunas subidas tipo XC, Rally o Maratón puedes llegar a tener algo de ventaja respecto a las otras medidas, pero volvemos a lo mismo, hay que tener piernas y una técnica muy depurada para aprovechar la inercia de esa medida. Para mí 29 es una despropoción y una aberración, y no es la medida adecuada para los usuarios amateur que salen a disfrutar del dia con los colegas en la montaña comiendo un bocata, pero por aqui hay mucho 29nero... un error en mi opinión porque irían más cómodos y descansados y con más diversión en una 27, pero...allá cada uno.
Pues lo del desarrollo 2x10 y 3x10 depende de lo que se monte. En el que probé con plato de 24 y piñón de 36 noté que subía más alegre (claro). Yo llevo un 22-36. Pero a mitad de ruta me noté un bajón de energías que solo podría achacar a esa diferencia de plato... Me quedé sin gasolina antes de lo normal. También es cierto que la burra montaba unas gomas muy muy endureras y pesaba 1 kg más que la mía, pero no quiero echar la culpa tanto a esos factores. Por otra parte yo si uso el plato grande, pero lo cierto es que el 11 y el plato grande trabajan muy muy poco juntos, no hay quien los mueva mucho rato salvo con una bajada de narices. Si he mirado cómo me iría un 2x10 con 22-36 y creo que no perdería tanto en llano, simplificaría la transmisión y me quedaría igual para subidas. Hablo de 26, claro, que es lo que tengo. Con 27,5 evidentemente estaría ahí-ahí también.
No sé, chico, puede ser cuestión de pierna, yo llevaba 3 años con 3x9 (plato 22-32-44/ coronas 11-32), después le cambié la transmisión a la bici y le puse 3x10 (platos 22-30-40 coronas 12-36) y así rodé 1 año, después compré la doble con 2x10 (platos 38-24 coronas 11-36) y no noté que me faltase el plato 22 para nada. Supongo que la bici, el peso y el entrenamiento que hayas hecho ayuda a todo eso.
¿Y pasando del mediano de 30 dientes en 3x10 al 38 en 2x10 no te costaba? Yo acabo de pasar a 2x10 y es lo que mas me esta costando. Y eso que mi mediano era de 32 y he hecho rutas de 60km son cambiar de plato.
Por qué ha de costarme??, todo depende del piñón que pongas para compensar los dientes de más en el plato. El sistema 2x10 (aunque algunos digan que no) me permite usar cada uno de los platos con cada uno de los piñones. Si en la rígida, por ejemplo, voy con plato 30 y piñón 12, en la doble voy con plato 38 y piñón 15, que más o menos sale la misma relación.
Te animo a que en esa seleccion de bicis metas a la.turner sultan de 29er, que el distri lo tiene en oferta, yo tengo una hace casi cuaños y estoy encantado con ella, la puedes usar con 120 o 140 delante... Con 120... Con 140...
Pues el menor posible que si no la Autoridad me cruje... pero vamos soy consciente que con menos de 2.000 no estreno nada que me guste. Hoy he estado mirando qué precio de superoferta me hacía mi tendero y que me recomendaba y me ha "recetado" la Giant Trance 27,5 y en concreto una unidad que va a sacar con la horquilla de doble recorido 120-140 y XT por unos 2.000 (es algo así como un "km cero") No descarto la segunda mano, que conste, pero no se que ocurre que cuando veo una que me gusta parece que su dueño piensa que la depreciación inevitable de algo que ya no es nuevo se compensa con la revalorización que supone el contacto con su culo (o algo así) porque veo precios ridículamente altos por algunas cosas (las Trigger, y fuera de nuestro segmento las Epic) y anormalmente bajos por otras (qué les ha pasado a las Occam?).... Además de las "bicis fantasma" que no pasan por el mercado de segunda mano jamás (las Stumpjumper FSR, por ejemplo)
hola a todos, tambien me voy a unir a esta zona, lo mio tambien es la polivalencia y el disfrute de la mtb en su mayor extension, yo hasta ayer era poseedor de una stevens jura'14, y muy contento con la bici como tal, pero el concepto no era el mio, las 29" no me motivaban ( a pesar de haberme hecho ya a ella), me faltaba un poco mas de alegria encima de ella, ahora estoy con la busqueda de mi nueva hija, y estoy hecho un lio, lo unico que tengo claro es que quiero una 27,5" (sin haber probado ninguna), estoy entre los 120-150mm de recorrido, y como depende donde vaya medicen unas cosas, pues no se que hacer, a ver que me proponeis vosotros, os comento lo que hago: rutas de entre 35-70km (aunque no descarto hacerme mas km) por terrenos de todo tipo soy de la zona sur de madrid, y de momento la zona mas cañera que he "trabajado" ha sido el pardo, y sin complejos casi todos mis amigos son mas ruteros, y salen con rigidas de 29" (lo que me limita mucho, ya que quiero seguirles, al menos) y lo que me gustaria hacer: pues lo mismo que hasta ahora, pero realizando de vez en cuando alguna salida a la sierra, metiendo algun tramillo endurero light. bicis que he visto hasta ahora: -la stevens sella/sella es, que es muy similar a la mia, pero de 27,5", con 120mm, pero tiene unos angulas algo mas relajados que la jura, vainas mas cortas y algo menos de distancia entre ejes, por lo que supongo que sera mas agil y bajara algo mejor (yo con la mia me fue suficiente bajando) - la lapierre zesty am 327/427, estas ya son 150mm de recorrido, no se si sera demasiado para lo que yo hago. - la giant trance 1/2, son 140mm, siempre dicen que su sistema va muy bien - la gt sensor, esta tiene buena pinta, pero no se nada de ella - la merida one twenty la que sea, la quiero con tija pija, y estoy pensando tambien comprar una 2ª rueda delantera, con neumatico mas rodador, para asi cambiarla dependiendo del tipo de ruta, x cierto, mi presupuesto esta en los 2000 y pico.. bueno, a ver si me podeis ayudar un poquito, con esta duda/reflexion, ya que lo que haga, lo quiero hacer la semana que viene, que no puedo estar sin bici. gracias a todos.
Yo metería en la lista también la Transition Scout y la Scott Genius, que anda por el mismo segmento de las citadas. Si tus compañeros rutean con rígidas de 29" lo vas a tener difícil para seguirlos en las zonas rodadoras. En esta revista online hicieron un test que te puede dar alguna idea: http://enduro-mtb.com/en/preview-group-test-6-fast-xc-trail-bikes/
En nuestro club creo que a día de hoy todos vamos con dobles porque las rutas que hacemos son casi siempre con "picante". Hay gente más de licra y más de baggies pero las bicis son casi todas del segmento all mountain. Y digo casi todas porque hay quien hace de todo con una doblde 29 con 100 (varias Spark) y hay quien hasta tiene dos bicis. Dos compañeros han hecho la Madrid - Lisboa, uno con una Trigger de 29 y el otro con una Occam de 29. También hay quien hace la Canyon Enduro Xtrem (Patones) con una Genius 740 o una Merida One Fourty. No hay nadie con bicis 100% enduro y lo más rally que se ve son dobles de 29 con 100. Lo que si tengo claro es que los que van delante tirando van siempre tirando delante, independientemente de la bici que lleven. Así que por lo que a mí respecta, la velocidad la marca el indio, no la flecha. Hombre si te metes en una bici 160-160 con unas minion probablemente acabas con los pulmones de equipaje de mano... pero vas también.
Hola Brokenbones, la transition no la habia visto, no se si se podria comprar en tienda fisica, si no es asi, la descarto, quiero algo que pueda comprar en tienda fisica, sobre la scott, aunque reconozco que nunca me ha llamado especialmente esa marca, el tema del twinloc y el doble recorrido tanto delante como detras, me llama bastante. sobre las que ya he puesto, que opinas?? sobre mis amigos, se que me costara mucho, pero entre un poco que apriete el culo, y otro poco que se relajen, pues nos apañaremos (lo ideal seria tener al menos un par de bicis, pero mi economia, y mi jefa, no me lo permiten) un saludo.
eso esta claro, que las piernas son las piernas, yo con aguantar de la forma mas digna posible a los 29" rigidas, y a los 27,5" de 160mm, cada uno en sus terrenos me doy con un canto en los dientes. yo en mi bici anterior (doble 120mm de 29") llevaba unas nevegal delante de 2,25" y ya en las rutas largas me costaba llevar un ritmo decente, pero bueno, todo no se puede.
La GT y la Merida no las he probado y no se de nadie que las tenga, por lo tanto no puedo opinar de ellas. La Trance funciona bien, conozco a bastante gente que la tiene y en general están contentos pero han dado problemas con el amortiguador. De hecho he leído algo (no me acuerdo de la página) de que el sistema Maestro machaca mucho el hidráulico del amortiguador y algunos acaban reventando. Por aquí hay tres Genius y funcionan muy bien. Tienen geometrías un poco conservadoras, lo cual para subir es bastante beneficioso. El Twinloc funciona bien y la calidad de Scott está al mismo nivel que el de sus competidoras inmediatas (Trek, Spec, etc.) Yo no voy a recomendarte ninguna bici porque no se ni tu nivel, ni el terreno por el que te mueves, ni tus preferencias, ni tu constitución física. Lo único que puedo es darte unas directivas basadas en mi experiencia personal: - El recorrido va en función de lo roto del terreno por el que te mueves. Es decir, si en tu rutas lo habitual es pasar por piedras como melones a toda leche quizás tenga más sentido una bici de 160mm que una de 120mm. Sin embargo si lo tuyo son senderos de bosque con poca piedra y muy fluidos es mejor al contrario. Lo mismo si saltas mucho necesitarás más recorrido que si no (hablando de saltos sin recepciones perfectas ni esas cosas). - La geometría es muy importante, cuanto más pendientes sea el terreno por el que te muevas más lanzada deberá ser la bici pero sin pasarse. De nada sirve llevar 64º de ángulo de dirección si no te mueves habitualmente por pistas de bikeparks o similares. Hoy en día quizás lo más polivalente sea una bici entre 120 y 150mm de trasera con ruedas capaces, tija pija y un manillar ancho. Dentro del enorme abanico que hay en el mercado seguro que encuentras algo que se adapta a ti. Se me olvidaba, si no recuerdo mal había una tienda en Madrid que vendía material de Justbikes (Transition, Banshee, Devinci) seguro que si buscas en Google encuentras algo, si no habla con el forero @Adriano que creo que tiene línea directa con el distribuidor y seguramente sepa quien la vende por ahí.
Yo como bici trail te recomiendo sin dudarlo la Genius. He estado en la marcha maratón de Riópar este año pasado y también en varias kdds de enduro. He saltado en el bikepark de La Fenasosa y he corrido todas las carreras del circuito de las Montañas Alicantinas. Mayor polivalencia imposible.
Yo la Foxy, la Norco Sight, la Banshee Spitfire y similares las veo con una orientación más hacia el Enduro que las nombra él. En el caso de la Spitfire, tengo una y te puedo decir que aunque pedalea de cine no es una bici para perseguir a rígidas de 29". Salvo en bajada donde las fulmina La Foxy la he probado bastante bien, además con un montaje muy ligero y juega en la misma categoría que la Spity. La Genius es distinta ya que a pesar de tener más recorrido que las otras nombradas el poder recortar el recorrido vía palanquita y sus geometrías más conservadores sí que la mete en el segmento de las trail.