Tu proxima bici con discos o con puentes?

Tema en 'Material' iniciado por Mariolopezgago, 11 Feb 2018.

?

Tu próxima bici de carretera la comprarás..con o sin discos?

  1. Con discos..

    570 voto(s)
    47,6%
  2. Con Puentes..

    514 voto(s)
    42,9%
  3. Con discos(prefiriendo puentes)(por no quedarse atras)

    66 voto(s)
    5,5%
  4. Con Puentes porque creo que los discos no "podrán" con los puentes

    47 voto(s)
    3,9%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.600
    Me Gusta recibidos:
    20.282
    Ubicación:
    Donosti
    Ahí es donde tienen que preveer algo, yo con una bici prestada de ciclocross ya se lo que son los roces inexplicables.......y sin haber tocado apenas los frenos...subiendo en la vía verde del Leitzaran.....grupo Force con discos centerline
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  2. MARKE

    MARKE Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2006
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    A mi me da igual que el personal se gaste el dinero en discos o en ruedas de madera, cada uno que elija lo que quiera. El asunto preocupante es que dentro de un tiempo, por la preferencia de las marcas y de unos pocos o muchos, todos los demás tendremos que llevar discos porque no existirán bicis buenas sin discos. Es lo que ha pasado con las 29", ahora todo el mundo 29 aunque no quiera.

    Mediante Tapatalk
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Al que no quiera una bici de 29" se le pasaría rápido si le dejan darse una vuelta con una y ver la diferencia. No hay discusión posible más alla de "no la quiero porque no me da la gana"

    Los discos es diferente, la cosa no es tan evidente, y me temo que convivirán con los puentes al menos unos años. Aunque en un futuro quedarán relegados a gamas bajas y bicis de poca tirada.
     
  4. saco

    saco Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    427
    Quedarán relegados a las gamas bajas, por que en precio, al menos hoy en día los discos no pueden competir.

    Las gamas bajas que conocemos en puentes se queda en unos 1300€ o menos en los modelos sencillos por poner una cifra, en disco el equivalente cuesta 2000€ y pesa más. Las bicis que hay de 1300€ en disco son un tractor.

    Yo comparativamente sigo prefiriendo la de 1300€.

    Es lo que hay, encima de imponer un sistema, nos hacen creer que algo medianamente digno cuesta 2000€ cuando antes costaba mucho menos.

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ya que pones datos, no los sesgues tanto
     
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Por poner varios ejemplos reales de las webs (y no lo primero que se me pasa por la cabeza):

    TCR Advanced 2 discos/puentes-> 1.700/1.900 (+200)

    Scultura 4000 discos/puentes -> 2.100/1.800 (+300)

    Supersix Evo Ultegra discos/puentes-> 3.000/2.600 (+400)

    Emonda SL6 discos/puentes -> 3.000/2.500 (+500)

    Ultimate CF SL 7.0 discos/puentes -> 2.200/1.600 (+600)


    Y repito que seguramente con la aparición del 105 R7000 con discos ya como parte oficial del grupo aumentará la oferta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. chankass

    chankass Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    65
    Merida reacto 5000 disco y puente mismo pvp 2.499

     
  8. MARKE

    MARKE Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2006
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Respecto a lo que pones de las 29" no tengo nada que comentar, ya sabes tu lo mejor para todos.
    Opino lo mismo que antes, el que quiera pedalear sobre un trozo de madera o sobre un triciclo o un monociclo que lo haga, lo bueno es poder elegir, pero la imposición es el problema. Este debate no existía, los discos en carretera no eran una demanda, hasta que algunas marcas han visto el filón y han abierto el debate. Raro es el día que los comentaristas de las carreras no los mencionan. La revistas dale que te pego con el temita de los discos y los vendedores de las tiendas es para partirse de risa con sus argumentos.
    Las marcas no sabían como remodelar el parque de bicis de carretera, supongo que la idea de ruedas más grandes aquí no iba a colar. Y se les ocurrio lo de los discos. Pues por mi, como si le meten discos de formula 1 o de rueda de tractor.
    Ya comenté en un mensaje anterior que en la Strade Bianche ni uno con discos y eran las mejores condiciones que pueden existir en el mundo para beneficiarse de ellos. No son una necesidad, son una moda.
    Lo que yo he pretendido decir en mi mensaje anterior es que no nos van a dejar elegir, los van a imponer las marcas y va a ser café para todos... Es decir discos para todo dios, te gusten o no. Y con esto dejo este tema.

    Mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    hasta aquí estoy de acuerdo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. saco

    saco Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    427
    Te olvidas que hay una canyon endurance o algo así con puentes y 105 por 1400€ y en disco lo más barato son 2000€ y sigue pensando 500-600 gramos más. A eso me refiero.

    Los que has puesto son PvP?

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  11. saco

    saco Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    427
    Y no sesgues tú tampoco, pon los pesos también o que?.

    En bikester la tcr 2 1400€ vs 1600€. 200€ de diferencia... Y 7,96kg vs 9,18kg... Telita... Aún me extraña que valga más la de disco.



    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  12. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Cogí bicis racing porque creí que a los puristas no os iba el tema de comprar gran fondos.

    PVP todos, sí. Aplicando descuentos la diferencia se reduciría un poco, claro.
    No sesgo. Para mi una bici equivalente es que tenga el mismo montaje. Y es lo que te he puesto.

    Vas a descubrirnos ahora que los discos pesan más? Pues vaya...

    Y a pesar de eso sigo sin ver los 1.000€ de diferencia que dijiste antes...
     
  13. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    La mayoría de beteteros que se han pasado a la carretera son muy limitados en bajar, ir en grupo, hacer relevos....

    Los que me dejaban atrás en el monte ahora es al revés.

    Y por aquí los que llevan disco casi todos vienen del mtb.
     
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ir en grupo y hacer relevos, obviamente, si en montaña no se hacen pues no sabrán (también habrá muchos carreteros que no sepan).

    Pero bajar, una vez habituado, y más allá de que la sensación de peligro es cierto que es mayor (velocidad, carretera abierta, etc), técnicamente yo no le veo mayor misterio que hacer un camino técnico a ritmo rápido.

    Y el tema de que haya más mtberos con disco no creo que sea por falta de técnica, sino sencillamente que, por un lado tienen bicis más nuevas, y por otro ya tienen claras las bondades y limitaciones de cada sistema,ademas de que el tema mantenimiento tal tal no les supone incertidumbre (y el "purismo" y tal a lo mejor también se lo pasan por el forro, en una disciplina donde la gente suele primar más sus necesidades que lo que ven por la tele).
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  15. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Eso de ir agarrado abajo parece que dar urticaria a más de uno.
     
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.296
    Me Gusta recibidos:
    13.101
    Yo lo que tengo claro es que en carretera nos la quieren meter porque es complicado evolucionar. Más complicado de lo que parece, pese a los que nos quieren hacer ver algunos. Seguramente para los crack la evolución es más patente por su potencia, pero para un cicloturista normal, no. Y os voy a explicar por qué, en mi humilde opinión:

    1) Yo soy un cicloturista normal, en las marchas quedo por la mitad, y en la mayoria, por delante de la mitad. Creo que puedo decir que estoy en el percentil 50, más o menos. Por lo que veo en las marchas, en la grupeta...

    2) tengo bicis actuales, de carretera y una 29 de montaña. Además, tengo una colnago Master de los 90, y varias mtb de los noventa: trek oclv, kona explosif, Klein attitude pre-trek...

    3) en carretera hay evolución, pero...no demasiada. Él dura ace 7400 es más duro que los actuales, pero hiperpreciso y rotundo. Los frenos, frenan bien. La calidad...brutal. El cuadro es de acero, a la hora de zurrarle, no es tan rígido y absorbe peor. Pero la diferencia no es definitiva. Todavía el otro día salí con ella y cayó un PR.

    4) Las bicis mtb clásicas dan unas sensaciones directas tremendas, y tienen mil veces más personalidad que la chinorrada actual...pero la diferencia es brutal. BRUTAL. La nueva es infinitamente superior. Eso si es evolución.

    Los discos...quien los ha pedido? Los profesionales? Los usuarios? Nooooo, el departamento de marketing de las marcas.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Bueno, pero en parte porque se ponen 12 cm de diferencia entre el manillar y el sillín, y ya es una cuestión geométrica más que de técnica.

    Yo, a ver, soy el primero en reconocer que al principio en carretera iba "cuadrado", pero una vez conoces la bici y la carretera creo que es fácil que la bici fluya e ir rápido, y el límite me parece más el riesgo que estés dispuesto a asumir en carretera abierta que la propia técnica.

    En cambio cuando paso una temporada larga sin pillar la mtb, el primer día me cuesta encontrar la fluidez. No es una cuestión de bajar más o menos rápido o arriesgar más o menos, es de ir confiado y concentrado incluso sin forzar.

    Pero no se, de todo habrá. En tal caso, al menos según Stravapedia, y por supuesto por experiencia propia, me considero un bajador decente tanto en una como en la otra.
     
  18. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Los que no queremos discos, tenemos que ver la parte buena de que los discos triunfen. En nada tendremos pepinos de bicis y ruedas, medio regaladas de 2ª zarpa. :D
    Ya pasó con las 29". Un compañero, en plena fiebre 29er, compró un pepino de 26" por 800€, una Trek Top Fuel de 4.000€ de PVP, con un par de años y en perfecto estado.

    Aquella vez no me puede aprovechar de la depreciación, porque desde que probé una 29", me parecieron claramente superiores y quería una. Cosa que no me pasa ahora con los discos en carretera. Si realmente hay una fuerte depreciación de las bicis de carretera con puentes, no dudaré de aprovecharme de la situación. De echo, puede que ya lo haya echo. :rolleyes:

    Saludos.
     
  19. Monjaur

    Monjaur Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    130
    Hombre, quien pedía los pedales automáticos, las maneras integradas, el cambio electrónico,...? Algunos hemos vivido todos estos cambios, y yo no veía manifestaciones o campañas de change.org pidiendolos...

    La industria investiga, innova y saca productos nuevos, ¿o es que las mtb de 26 es un standard de la época de los romanos? Las 26 también fueron un concepto nuevo en su día, ¿quien las pedía?

    Algunos cambios tienen mejor aceptación y otras peor, pero si las marcas no lo hicieran ¿donde estaríamos?

    A partir de ahí, yo tengo claro que los frenos de disco son un avance, pero entiendo que para algunos no, y no creo que los puentes desaparezcan (igual que podemos aún hoy en día poner pedales con calapies o grupos mecánicos), pero los discos se van a generalizar. Antes que los frenos de disco salieron los grupos electrónicos y aun hoy, a pesar de que muchos tenéis claro que es un claro avance, no han dejado de venderse grupos mecánicos. Lo mismo o más les costará eleminar los puentes. Y si puede ser que convivan, mejor que mejor.

    Yo después de 35 años ciclistas y 2 con discos no creo que vuelva a los puentes. Ah, carbono, grupo Ultegra hidráulico y ruedas de 1650 gr, bici de 8 Kilos, 2.625 euros. No me parece ningún escándalo ni exageración.

    Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.296
    Me Gusta recibidos:
    13.101
    Lo de los pedales no lo viví, las maneras se consideraron un avance por todos. Y el electrónico...de momento no intentan imponerlo como los discos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página