Así es!!. Y a demás disfrutas tres veces, una preparándola y recopilando información, otra haciéndola y otra comprobándola en casa... Yo disfruto un montón... Si!, es verdad... Fue subiendo al coriscao. Como me acuerdo de esa salida... Que niebla, increíble... NO ME VEÍA LOS PIES!!! Iba con mi querido aventura. Que maravilla de aparato. Lo sigo usando un montón...
Si creo un imp, que lo componen 500 pequeños mapas y en la lista de mapas solo quiero que se vea el imp, y no los 500 mapas como se puede hacer?, si es que se puede
Gracias, no lo había visto, esta al final del listado de mapas. El índice se mete en la misma carpeta que los mapas supongo. Edito: También me he configurado el anima, con el manual famoso al pie de la letra...
Cuando haces archivos > mapas > si picas en las 3 rayitas y marcas "sólo mapas de aquí" solo te muestra los de tu zona. Si además el imp lo renombras como 000_nombreoriginal.imp te saldrá el primero (después de los vectoriales que siempre se muestran antes) s2
Jajaja, cuando me ponga, luego seréis vosotros los que me preguntéis sobre el Anima, lo que me voy a reír después.
Sigo preguntando, el mapa índice de Ibilbideak que es un rmap donde lo pongo, dentro de la carpeta Ibilbideak que es la que contiene todos los mapas o dentro de la carpeta Mapas sin mas.
Vale... por partes como Jack. El mapa índice "ib_EH_aurkibidea-índice_25K.rmap" no es un "imp" un "mapa índice de hipermapa" sino un mapa de Euskal Herria en el que se muestran las diferentes hojas, por ejemplo Donosti es la 48-09 Por lo que veo, cada hoja rmap ya contiene los zooms (estilo mapas creados con Mobac) Así que tienes dos opciones: 1) Dejas el Anima en modo automapa y él te abre automáticamente cada hoja si esa es la más detallada de la zona en la que estás (si tienes por ejemplo una ortofoto de la misma zona te abrirá la ortofoto) 2) Te creas un ".imp" para que te abra los rmap de ibilbideak En maps crea una carpeta IBILBIDEAK Dentro una carpeta IBILBIDEAK_RMAPS (dentro de esta todos los rmaps excepto el índice) Y dentro de IBILBIDEAK (en el mismo nivel que IBILBIDEAK_RMAPS) mete el imp Copia este texto en un txt, si lo editas con Notepad ++ mejor CODE, HTML o PHP Insertado: CompeGPS MAP File <Header> Version=2 VerCompeGPS=7.7.0 Projection= Coordinates=1 Datum=WGS 84 </Header> <HiperMapLayers> <HLayer File="IBILBIDEAK_RMAPS\*.rmap"/> </HiperMapLayers> Guarda el archivo como 000_ibilbideak.imp Cuando quieras usarlo simplemente abre el imp (archivo > mapas > 000_ibilbideak.imp Edito el código de arriba, sobraba un "/" s2
Varias preguntas: 1. ¿Cómo hacer para que si estoy siguiendo un track y quiero cambiar el destino a libre no se me reinicie el tracklog? El GPS se supone que está bien configurado porque si cambio a otro track o waypoint me pregunta que si quiero reiniciarlo pero si es a libre no pregunta y lo inicia nuevo. 2 . ¿Cómo hacer para que no aparezcan las teselas en el árbol del Compegps? Es muy molesto pinchar en el mapa cuando estás editando un track y que se despliegue todo el árbol para mostrar en cuál estas (adjunto imagen)
podrias poner una de lado? para ver como te queda levantado y margen etc, que es mi principal duda, si con mi potencia de -9º y al sujetarlo en el manillar como tu, pues como quedaria
Una pregunta. No se si es normal o no,a mi no me lo parece,pero cada vez que quiero conectar el anima+ al pc ,con windows,tengo que ponerlo en marcha,si no ,solo se pone en modo carga.Con el garmin ,apagado,lo conectaba al pc y salia como una unidad de disco.Lo que mas me molesta del anima+ es que a veces ni teniendolo ya encendido lo detecta,lo tengo que desconectar,volverlo a encender ,conectarlo al pc y entoces si lo detecta,pero aveces lo tengo que hacer dos o tres veces.Es normal esto? no creo no?
Eso me pasaba y se soluciono conectandolo a un usb trasero del pc. Para no estar conectando y desconectando, el cable usb lo dejo puesto.
Si queréis una sugerencia, sumergid la poliamida (nylon) en agua caliente a 60 grados unas horas, pues la poliamida absorve humedad, así sabréis la medida definitiva de la pieza. Esta medida la alcanza al cabo de los meses, pero con el baño caliente la alcanza en unas horas, así sabréis mejor cómo estará el tema de las holguras con el tiempo. Este proceso se llama estabilidad dimensional, y es uno de los puntos débiles de la poliamida, que es poco estable. También reblandece algo al absorver humedad, perdiendo parte de sus propiedades mecánicas, así que no será tan rígida, pero a cambio absorverá mejor los golpes (y vibraciones), todo depende de la formulación de dicha poliamida. Especial atención a la zona más crítica y más débil por diseño, las orejas de anclaje, si queda muy blanda, puede que sea relativamente fácil que se salga del alojamiento o que se parta, sobretodo si hay ángulos vivos, en lugar de ángulos redondos. En cualquier caso recomiendo el uso de lanyard de seguridad (correa de seguridad) amarrando al manillar el anima. Aunque sin duda, esta propuesta de montaje es interesante, tiene sus pegas. Con la propuesta alternativa que he pasado esto no pasa, pues se hace uso del aluminio en ambos anclajes, tiene obviamente otras pegas. Yo personalmente llevaría el diseño de la pieza impresa a un taller y que la mecanizara en aluminio, aunque sea un prototipo, y usaría el soporte K-Edge, que también es de aluminio. Saludos, y suerte con el test.
Prueba lo que te han dicho de conectarlo detrás y también prueba con otro cable que tenga el conector micro usb que va al ànima más largo, los de Sony van de p.m.
Pues ya me ha llegado y esta configurado con el manual. La diferencia con el Sportiva 2+ es abismal. Parece mentira que solo cueste 20 € mas. Muy buena pinta, pantalla decente y se conecta al xp sin problemas y al compe 7 depende. Me falta la prueba de campo. El soporte de bici me parece excelente difícilmente mejorable. El capuchón del usb es de juzgado de guardia. El del 600 me parecía malo pero ahí está después de 150 usos. Como el primer día. Este del Anima te puedes pegar un buen rato para ponerlo. Y se abre solo al meterlo en el soporte. Ha mejorado el hardware pero todavía les falta. Perchera me pongo con los mapas Ibilbideak. Si se hace ese imp en la lista de mapas saldrán como uno solo? Para que NO me abra los osm por encima de los rmap con auto abrir los tengo que quitar del gps?
El tema de conectarlo al usb trasero ya lo tenia en cuenta,siempre tengo el cable usb conectado detras y ademas recorte el palstico del cable para que entrara mejor en el anima,es mas ,he probado diferentes cables y con todos hace lo mismo! me parece un fallo bastante grande por parte de compe que tengas que estar mucho rato para conectarlo!Ah!y el tema de la tapa usb es patetico!eso durara un telediario!
Señores el tema de la tapa del usb de patético nada, llevo ya varios meses con él, vamos lo tuve antes de que saliera y no tengo ningun problema con la tapa de marras, lo que hay que hacer es pillarle el truco para ponerla Y NO SER UNOS MANAZAS !!!!!! Que se podria haber puesto otra, seguro que sí, pero es lo que hay, si se va con un poco de cuidado y se inserta lateralmente entra enseguida. Fijaros en el trozito que sobre sale en la parte que entra en la carcasa del anima, la mueves un poco lateralmente, pulsas hacia dentro suavemente y entra a la primera y queda bien cerrada, al principio cuesta un poco pero es pillarle el truco, y al abrirla pues con un poco de cuidado sin pegarle tirones y ningún problema.