Twonav Anima & Anima Plus. Review en pág. 1

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 7 Jul 2014.

  1. david681

    david681 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Catalunya
  2. allirtcram

    allirtcram Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Estoy desesperado... Soy novato y torpe como el que más en esta linde de cozas...
    Me acabo de comprar un Anima Plus y he descargado e instalado los mapas que me venían con un código promocional, sim problemas.

    Ahora quiero instalar el TopoHispania en y desde un MAC. He descargado y descomprimido todos los archivos de la versión Topohispania 2.0.3 para Twonav y... Y AHORA QUÉ?!
    Al descomprimir los tropocientos archivos *.rar me se me han crado tropocientas carpetas. Cada una de ellas contiene tres archivos a saber: un txt, un zip y otro archivo que desconozco. El txt me indica que debo copiar cada uno de los otros archivos en dos carpetas diferentes que no encuentro.... y me pongo a llorar. Y luego qué?

    Alguien me puede hechar un cable por favor.
     
  3. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Y en la página donde tienen esos mapas no lo explican?
     
  4. bitxillo

    bitxillo Novato avanzado

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    3.719
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    los archivos mpvf flotando en la carpeta de mapas de la SD.
    El archivo TH203simbo.zip en la carpeta de Symbols del Anima
    En archivos mapas eliges todos los mpvf o pones el Anima en Ajustes que los vaya abriendo al necesitarlos y le pones que abra antes los vectoriales que los que descargaste (no los visualices a la vez)

    la verdad es que un poco rebuscado es, a mi también me costó encontrar la info
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    En realidad no es una mochila, es la batería de una natural shine de 4 celdas, las hay más pequeñas, de 2 celdas (5000mAh), pero también sirve cualquier batería de tipo power bank de las pequeñas, he probado la de 2600 de las que tiene compe en su web y sirven, y ya tienes casi 2 baterías del anima en una.

    También sirve la batería que se monta con 4 pilas AA que también tiene Compe en su página, así los que digan que las pilas AA no van bien para el anima tienen otra oportunidad...

    El complemento perfecto para este montaje es un buje con dinamo de la firma SON por ejemplo y un regulador E-Werk USB, así tienes alimentación infinita mientras pedaleas. Si paras, hay una mini-batería en el E-Werk que te permite apagar tranquilamente el GPS sin que se quede sin alimentación, hace de buffer por así decirlo.

    Esto es utilizado en salidas nonstop donde paras a dormir donde te pille, o en salidas de varios días sin acceso a 220V. Aquí la energía la fabricas mientras pedaleas y la aprovechas.

    Para usos más normales no es necesario este montaje, pero sirve perfectamente para salidas de 6-8 horas con la retro a tope todo el tiempo, es una gozada, y más seguro para navegar sin problemas de visión en días nublados o zonas de mucha sombra, nos olvidamos del temor a que se agote la batería por tener la pantalla encendida.

    La ventaja de este montaje es que no se conecta nada al puerto de carga del gps, con lo cual no tenemos problemas de estanqueidad ni de posible desgaste de los conectores por vibración (que es raro pero puede pasar).

    Si se quiere usar el GPS para consultar sin pedalear, al acabar la jornada por ejemplo, siempre se puede usar una batería estándar de anima con su tapa original.

    Hay muchas combinaciones, esta es sólo una propuesta más.

    Saludos,

    Carlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. allirtcram

    allirtcram Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Gracias bitxillo, entendido para el Anima. ¿Y para el CompeGPS? En las carpetas del Compe no hay ninguna llamada Symbols...
     
  7. allirtcram

    allirtcram Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Vale, visto. No hay más que poner los MPVF en la carpeta Mapas y listo. :)
    Ahora tengo que averiguar cómo cambio grosores de líneas... porque las líneas eléctricas magenta y los límites de municipio negro me salen del tamaño de gigantes!!! ¿alguna ayuda para eso? :D
     
  8. allirtcram

    allirtcram Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Bién! eso también está solucionado!!! No hay nada como buscar por intenté.
    Gracias!
     
  9. quicu

    quicu Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    107
    Respuesta de compe al ticket sobre el fallo de que cuando cambias bateria o se apaga se quedan los datos de ruta a cero:

    Gracias por comunicarte con TwoNav.

    Revisando en un Anima, es correcto que los datos se muestran iniciando en cero al iniciar el aparato nuevamente, pero el track resultante abarca todos los datos desde el inicio.
    De momento no podemos hablar de un bug.

    Si esto no es un bug,que me digan que es? un fallo en toda regla?
     
  10. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    2.539
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Montseny City
    Strava:
    Pues si, un bug como una casa:cool:
     
  11. jasicu

    jasicu Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creí que no han entendido bien. Porque es normal que se empiece de cero, pero si tienes la casilla esa de continuar en 24h y lo encindes debe continuiarpor ahí. Igual tenemos que mselecvionar el track y como hace menos de 24h su se grabo el ultimo punto lo continua.

    No se tenemos que probar
     
  12. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Hola, ya va un par de veces que lo comentó aquí en el post el tema de que el ánima me da menos ascensión acumulada esto lo puedo hasta entender y sobrellevar pero lo que no veo nada normal es que en cada ruta que haga me de km de menos hoy por ejemplo una ruta de 100km me ya dado 93km y así en todas las que hago y cuando voy a ultramarathones que es obligado el GPS ni te cuento no se nunca lo que me falta para llegar como siempre me marca de menos y no poco, muchas veces no aprieto de mas al final de carrera porque al marcame menos km pienso que me queda mas para llegar a meta.
    Hay alguien que puedo decirme si le pasa lo mismo y como lo puedo solucionar.
     
  13. reigbord

    reigbord Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    323
    Strava:
    A mi en 100 kms me da un kilometro de diferencia con el mobil/strava... Otra cosa es la altitud... Strava da una barbaridad, luego va el anima y luego wikiloc que es el que da menos altura
    Saludos
     
  14. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    7km en 100km es una aberración para mi gusto, esto no tiene nada de preciso.
     
  15. quicu

    quicu Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    107
    Bueno hoy he probado el tema.He hecho una ruta de 150km y por la mitat he sacado la bateria para simular que se hubiera acabado,al volverlo a encender me ha preguntado si queria seguir con el track y le he dicho que si,con la esperanza de que no se quedaran a cero los datos,pues señores de compe, todo a cero y el track en dos partes,asi que esto es un fallo garrafal para mi!!! estoy muy decepcionado con este gps asi que voy a ver si puedo devolverlo aunque ya se que me daran largas como hasta ahora!!!
     
  16. jasicu

    jasicu Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues parece que si. Que es un bug.
     
  17. TomH30

    TomH30 Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa
    El tema de km de menos es normal si se entiende como graba los tracks el gps, mide la distancia entre puntos que va dejando. En el hilo del Oregon Marta lo explicaba muy bien.
    A mi el Oregon el Anima me dan algo menos de un 10% menos, creo que recordar que en el Orux y el Two nav en el móvil tb.
    Entre compañeros de ruta también llegamos con diferencias entre cuentakilómetros ( y todos decimos que el nuestro esta bien ajustada la circunferencia de rueda).
     
  18. TomH30

    TomH30 Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa
  19. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Se me ocurren un par de factores a tener en cuenta para saber cómo mide la distacia total recorrida.

    1) como configuras la distancia entre puntos grabados: recomiendo por distancia y no por tiempo, es decir cada 5 o 10 metros y no cada 5 o 10 segundos. El trazado del recorrido será más ajustado al real cuanto menor sea la distancia entre puntos, aunque tampoco hay que pasarse.
    2) cómo configuras la altura: base cdem? qué base cdem? gps? gps + barómetro?
    - Si es con base cdem y ésta es mala, las alturas serán aproximadas
    - Si la base cdem es buena (malla 5x5) aún así tendrás errores: al pasar por un puente te medirá la bajada y subida al valle. Al pasar por un túnel la subida y bajada a la montaña que hay sobre el túnel.
    - Siguiendo con cdem... un error de posicionamiento de unos metros en zona escarpada te sacará de la pista y considerara que hay subido o bajado un risco.

    En teoría con buena recepción gps+barómetro y una distancia 5-10metros entre puntos no debería darte tanto error.

    Y digo yo, ¿en esos ultramaratones no hay puntos kilométricos señalizados que te sirvan de referencia?

    s2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Llevas sensor de velocidad & cadencia?
    Salu2
     

Compartir esta página