Twonav Anima & Anima Plus. Review en pág. 1

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 7 Jul 2014.

  1. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.458
    Me Gusta recibidos:
    11.413
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    aaaaaaaaaaaaaaaaa **** y yo poco mas y hago planos aeroespaciales :p





    soy un complicado :D jejejejej a ponerse se a dicho ;)
     
  2. pe2803

    pe2803 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    Catalunya
    Pos Yo me quedo con la 3.2.7 creo que llevo, que la veo de p.m. y como de momento no me hace falta mas, aburrrr, cuando arreglen el tamaño de las fuentes ya veremos que hacemos.
     
  3. Er_risi

    Er_risi Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    42
    Entiendo, pero mi duda es, este dato es la pendiente media de la distancia hasta el siguiente waypoint/punto de roadbook que tenga en el track, o es la pendiente media de los próximos 100m, que es el valor en el que está configurado... La cosa es que no sé como aprovechar ese dato... Si quiero saber la pendiente media de un puerto, debo marcar un waypoint en el punto donde acaba la subida en el track, y calculará la pendiente hasta ese punto basándose en los 100m? Como sabría la pendiente media de una subida por ejemplo de 12km? Si pongo en ese campo 1000m, me marcará la pendiente media del próximo km? Este dato se calcula del track que se está navegando o de los datos que está registrando el GPS en ese momento?
    Disculpa por tantas preguntas, y agradezco mucho tu paciencia en responder e ilustrarnos! Gracias de antemano!
     
  4. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Es la pendiente media hasta el siguiente waypoint basándose en el porcentaje de ascenso de los últimos 100m. (para que el dato sea lo más estable posible).
    Lo suyo es usarlo junto al roadbook. Te generas un waypoint al final del puerto, y en la página de datos de alturas puedes visualizar la distancia que te queda hasta arriba, el desnivel real que te falta por ascender, la pendiente actual, y la pendiente media hasta la cima. Con estos cuatro datos puedes zurrarte de narices. Junto a estos cuatro yo tengo puesto el campo de pulso y el de cadencia, aunque antes lo tenía junto con la gráfica de ascenso, pero a parte de lo estético, lo veía menos útil de cómo lo tengo ahora. Cuando te zurras bien, la falta de oxígeno en el cerebro me hacía prescindir de poder analizar la gráfica, y prefería ver números, mucho más fáciles de asimilar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Er_risi

    Er_risi Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    42
    Fantástico! Pues duda resuelta! Me imagino que si no llevas ningún waypoint intermedio tomará como referencia el final de la ruta... Mil gracias!
     
  6. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Sip, exacto!
     
  7. juandeva

    juandeva Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    51
    hola a todos, tengo tres problemillas, uno la autoiluminacion, que de golpe se pone el nivel de brillo a cero y tengo que desactivarla o subir el nivel del brillo manualmente, otro es que tengo puesto los tramos, cada dos kilometros, en el anima los veo una vez acabada la ruta, pero al pasar por el compe no me los muestra, antes si que los veía, y otro es el tema de los sensores, a parte de que el de cadencia y velocidad tengo que activarlos yo a mano, el del pulso no, me lo coge auto, cuando analizo el track tanto en el anima como en el compe me salen los valores a cero, menos el de cadencia, que en el anima si que me sale. Decir que actualice desde el land, sin hacer nada mas, ¿puede ser que tenga que restaurar de fabrica con la nueva versión instalada para corregir los fallos?, gracias.
     
  8. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Primera salida con la 3.3
    Dicho sea que no soy muy exigente, salgo, lo pongo a grabar track en modo libre, y listo, toco pantalla de vez en cuando, pero vamos, como era una ruta conocida básicamente solo quería grabarla.

    Por cierto, a mitad de ruta he tenido que abrir un track de hace dos semanas (casi el mismo pero a pie) pq me estaba liando. Para mi disgusto el segundo track también me lo ha abierto en rojo, como el que estaba grabando... ya podía abrirlo en otro color para distinguir el actual del anterior.

    Ah, el cálculo de calorías es de risa, 212kcal en 2h30m?! Con sus buenos repechos de subida y todo...

    s2
     
  9. nakemi

    nakemi Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    La Bisbal del Penedès
    Strava:
    Una pregunta, supongo que muy tonta, como tengo que hacerlo para que la actualización sea limpia?.
    He actualizado a través del Compeland, como hacía con el Sportiva2.
    Es que no lo he hecho nunca y no la quiero liar parda.
    Gracias y saludos
     
  10. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    En el #4333 tienes mi modo y en el #4338 el de CPA, dos páginas más atrás
     
  11. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Alguien lo ha comentado más atrás. Yo lo llevo siempre en manual, pero si sois dos los que lo habéis comentado, es posible que haya un bug ahí...

    Esos son autotramos. No se guardan en el track en sí, sino que es una forma de visualización del mismo. Para verlo en el land te tienes que ir al menú tracks->análisis tramos->autolaps por distancia.
    La distancia la configuras en menú archivo->opciones->tracks->autolaps->autolaps por distancia->distancia autolap.

    Pásame un privado y te doy una dirección de correo y me mandas un track para ver si se han grabado o no los valores. Cuando activas los sensores, ¿en los campos de datos se visualizan los mismos?, si se visualizan, deberías verlos sin problemas en el land...
     
    • Útil Útil x 1
  12. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Puedes cambiar los colores del track log y del track cargado en pantalla por separado.
    Para el primero:
    Configuración->configuración completa->tracklog->visualización->y ahí pones el color que quieres que muestre el track log, es decir, el track que se va grabando en pantalla. También puedes hacer que sea visible o no.
    Para el segundo:
    El color del track va incluído en el propio fichero del track. Para cambiarlo lo puedes hacer desde el land (propiedades del track->visualización), o desde la lista de tracks (menú->archivos->tracks->click en el track que corresponda->ver->color

    También puedes activar el degradado si lo deseas desde configuración->configuración completa->página de mapas->objetos sobre el mapa->tracks->track de color variable
    Y también ahí mismo puedes cambiar el color del track navegando (cuando utilizas un track para navegar sobre el).
    Como verás, hay muchas formas de personalizar los colores de cada uno de los tracks cargados en pantalla. Sólo hay que conocer las posibilidades y adaptarlo a nuestro gusto.

    Debes configurar tu perfil personal para adaptar el algoritmo del cálculo de calorías al correspondiente a tu actividad.
    Esto se hace desde configuración->configuración completa->info de usuario.
    Ahí seleccionas el método de cálculo de energía, tu peso y tu edad. En la zona del pulsómetro también puedes fijar tus frecuencias máximas y mínimas de foma manual, que también ayuda a un buen cálculo energético, aunque como es obvio, no deja de ser un cálculo estimativo basado en una fórmula que será más o menos acertada según la actividad. Prueba cada uno de los algoritmos y decide por tí mismo...
     
  13. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Bug de Anima o de Land?

    Salida con pulsómetro, TRK guarda los datos y los muestra en propiedades en Land. Cuando guardo ese TRK como GPX o TCX esos datos desaparecen. Guardando en FIT si que se conservan. Pero excepto el GPX, ni TCX ni FIT parecen compatibles con otros sistemas (Endomondo, Garmin Connect), así que toca guardar el TRK a GPX/TCX con TCXConverter...

    Nada nuevo, que los tracks creados con Land deben de tener algo especial que a otros sistemas no les gustan.
     
  14. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    @CPA,

    Ya, sé que el track que abres en Anima lo puedes personalizar (colores) pero estaría bien que por defecto lo abriera a un color diferente a los ya cargados o grabándose, como hace el Land.

    Tengo configurado perfil con edad y peso, pero na. De todos modos, al mismo track Endomondo le estima 1800kcal que también me parece una barbaridad. Uno no llega y otro se pasa.

    s2
     
  15. nakemi

    nakemi Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    La Bisbal del Penedès
    Strava:
    Lo había visto, pero no me había fijado bien
    Muchas gracias!!!!
     
    Última edición: 17 Dic 2015
  16. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    No, eso no es así. En el land también te mostrará el track en el color en que está gravado, salvo que sea un GPX, ya que este formato no admite personalización de color, ni grosor, ni tipo de línea... En este caso, en el land va variando el color, no sé muy bien en base a que, cosa que personalmente a mi no me gusta, aunque tampoco tengo mucho problema ya que no suelo usar este tipo de fichero en mis tracks...
     
  17. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Garmin Connect acepta perfectamente los ficheros Fit...es más, es el nuevo formato genérico de los equipos Garmin, tanto de ciclismo, como de las nuevas unidades outdoor.
    Este formato permite incorporar mayor información de sensores, por eso se descartó el GPX que si bien valía para datos de FC, con los medidores de potencia, temperatura, y demás no iba fino.

    Para cargar los fit en el connect debes utilizar la opción de subir actividad de forma manual.

    Salu2
     
  18. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Ni sé cómo lo hice al final, guardé el TRK a gpx, tcx y fit con Land
    Hice lo mismo con TCXConverter y Babel... al final alguno debió de salir bien que conseguí subir la salida de ayer a Endomondo y Gamin Connect con datos de FC

    Ya he reconfigurado el Anima para que me guarde tracks en gpx (en lugar de trk) por defecto que creo que solía ir bien.

    s2
     
  19. nachete82

    nachete82 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragón
    Strava:
    Hola buenas. Estoy intentando bajar algunas orto fotos pnoa (.ecw) pero van a una velocidad lentísima. Imposible conseguir una provincia entera. Tendría que estar dos días. Por ahora estoy bajando solo una hoja/ punto.
    Hay alguna forma más rápida??
    Gracias
     
  20. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Me temo que depende básicamente de tu conexión.

    A lo sumo puedes dejarlo en manos de algún gestor de descargas, flashget por ejemplo, o jdownloader.

    Copia el enlace de la que tengas en curso http://loquesea.pnoa0001.ecw y añade las demás idem0002.ecw 003.ecw (te aconsejo que ajustes el gestor a solo una descarga consecutiva, cuando acabe con una que empiece con otra pq cnig solía tener un máximo de descargas conecutivas y al fin y al cabo bajar varias a la vez solo sirve para fragmentar el disco duro)

    Al menos con el gestor te despreocupas, lo dejas descargando y que tarde lo que quiera.

    s2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página