Pues yo creo que aunque no eres "alto" si que tienes mucha entre pierna y yo creo que tu tendero tiene razón....
Con 1.68 deberías tener una entrepierna de 80,2cm por lo que tenemos dos opciones, que te hayas medido mal la entrepierna (cosa que creo posible) o que tengas la piernas cortas en relación con el cuerpo. Suponiendo que tengas unos brazos normales yo te recomendaría una talla pequeña (47 ó 49) pues el sillín lo llevarás sobre 70 cm de altura y si coges una talla más grande llevarías el manillar muy arriba.... Ahhh, bielas de 170 máximo. Pero yo de ti me iría a un biomecánico con potro de ajuste (Retül o Shimano) y buscaría mi posición ideal haciendo varias pruebas. Después compararía la posición deseada con los tallajes de la bici que quieras y elijes......
No se porque le dices lo que debería medir su entrepierna . A mi con su misma estatura me mide 75 cm . Por cierto , yo tengo una 49 . Enviado desde mi BTPC-PH1 mediante Tapatalk
Por estadística..... Por cierto, poca gente mide bien la entrepierna.... Te aseguro que a ti no te mide 5 cm menos que la media. Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
buenas yo llevo esas cubiertas en 25 y estaba pensando cambiar y poner de 28, seguro q son mas comodas, pero no seran un lastre a la hora de hacer kms?
La entrepierna hay que medirla como si uno estuviera sentado en el sillín (osea hay que empujar para arriba )
Si superáis que uno de los principales problemas de dolores de rodillas es precisamente por no medir bien la entrepierna y aplicar coeficientes para calcular la altura del sillín...... Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Ese es un tema, cuanto hay que apretar el dichoso lbro? Porque en medida normal, bien apoyado, me da unos 81 aprox (con 173 de estatura), pero si me apretara el libro bien hacia el ojete podrían salir 2 o 3 cm más... De todas formas, por eso mismo como método a ojo yo siempre prefiero el de pedalear atrás con los talones, más rápido e igual de (poco) preciso. Actualmente llevo 72 en la flaca y 71 en la mtb.
Hola, la gente que lleva 28 dice que no...yo las voy a probar este invierno...a malas, se quitan, vuelta a 25 primavera-verano y en invierno 28 de nuevo.
Unas conti gp 4000SII 28 pesan 260g. No creo que lastren subiendo. Yo pasé de unas chatarras de 25 que pesaban más a éstas de 28 y perfecto con cámaras de látex. Cero pinchazos a 5 kg pesando yo 68.
Pero eso es otra historia. Yago habla de manillar para evitar molestias en cuello y zona lumbar. Si al final muchos juegan a ser biomecánicos y no lo consiguen del todo..... Luego, otros van por sensaciones y van mejor que con algunos biomecánicos. Éstos tienen una especial sensibilidad. Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
es que es un tema muy complicado este de la biomecánica. Desde mi punto de vista, y después de visitar a dos biomecánicos, me da la sensación de que son trabajos sin acabar. Y me explico, las medidas y posición se hacen sobre una plataforma fija y donde uno se hace largas tiradas es en carretera. Creo que habría que tomar medidas y colocar a un ciclista, para posteriormente durante una sesión de 3-4 horas hacer un seguimiento en directo. Si fuese posible con sensores en manillar, sillín y plantillas.
Ojo, tambien hay "globeros" que se creen que es la panacea, se mejora y mucho pero...y que con un estudio van a bajar de la bici tras 5 horas sin cansancio, ni dolor de cuello, ni de culo...y la flaca es un matahombres...si o si.
Toda metodología relacionada con el cuerpo humano maneja tantas variables que es complicado dar con la tecla universal. Mirad la medicina, con una enorme cantidad de recursos y documentación disponible y muchísimos años de experiencia teórica y práctica por detrás y no lo consigue, cuanto más la biomecánica que es algo todavía muy nuevo. Que no digo que no sirva para nada, en absoluto, un buen biomecánico, además de el manejo de las herramientas adecuadas, te puede dar un punto de vista muy útil gracias a su experiencia con muchas otras personas, y encontrar atajos y soluciones que uno no sería capaz. Pero tampoco es tan raro que alguien "de la calle", sin formación ni herramientas, pero con la experiencia de pasar cientos de horas al año encima de su bicicleta, sus recorridos y escuchando a su cuerpo sea capaz de afinar más que alguien que te ve 2 horas encima de una bici estática.
Yo 28 y muy bien, hago el ejemplo d siempre, cambié d bici en febrero Emonda con cubierta d 23 a 2h a 290w a 37,5km/h erguido como un pavo real mismo sitio sin viento, a los dos días, sin viento, misma ropa, mismo lugar, Synapse disc, misma postura, cubierta de 28, 290w, 37,5km/h................. NO HAY MÁS PREGUNTAS SEÑORÍA, para lo demás mediums habituales del foro q perciben gramos de peso, rigideces, rozamientos......esta gente en una cata d vinos tiene q ser un show..... Si se pudieran hacer catas a ciegas de bicis y componentes............la d risas q nos echaríamos, y la d dinero q se ahorraría más d uno.