Usuarios de la Specialized Pitch

Tema en 'Enduro' iniciado por elpesca, 13 Jun 2008.

  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ***** !! creí que sería el único. Os cuento mi caso:


    Oía crujidos por todas partes, empecé a desmontar y realmente las tapas (tornillos) estaban clavadas, muy sucias, llevé LA PITCH al taller, y el mecánico ... Buffff !! se le hacía un mundo cambiarlos. Los originales costaban 18 eruros cada uno y todos son dobles. Y encima el faenón que tenían.


    Me dijo que era mejor prevenir que curar en este sistema de basculante. Bueno, me fui para casa y limpié y requetelimpié. En la bieleta el pasante no salía ni pa'Dios, hay que ir con mucho cuidado para sacarlo a martillazos, total que empecé a darle a la carraca (literalmente) lo lubriqué a conciencia y cogiendo el pasante hacía girar la bieleta. Ya sé que aquello era limarlo, pero el rodamiento es sellado y el problema estaba entre la cabeza del pasante de la bieleta y el cuerpo del rodamiento ... Al final aquello acabó yendo más fin que el Copón. Giraba solito.


    Bueno, lo engrasé todo muy bien y desapareció aquel problema que comentaba días atrás. Cuando bajaba la escalera haciendo rebotar la rueda trasera crujia que daba miedo. Todo eso es historia. Esta mañana me he armado de valor y ...


    COPÓN lo que cruje es el sillín !! Deben de ser los raíles y además el tubo ... voy a poner una foto y lo veréis. Eso no puede estar bien de ninguna de las maneras.


    YUYUS, cuéntanos cómo saqueste los rodamientos ¿con una extractora? El pasante de la bieleta ¿cómo lo sacaste a martillazos? Cuenta, cuenta.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    KILLO, ¿cómo ibas a pintar el cuadro, me refiero al procedimiento. Y ya puestos, pues alguna idea de diseño. Adiós a las calcas ¿verdad?

    Aquí pongo el tubo con los desconchones, eso fijo que tiene que crujir ¿no?


    tubo desconchado.jpg
     
  3. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Collserolo, yo lo que no he podido es sacarlos!!! Tengo 2 que estan tocaos, los demas estan chachi, pero tengo que sacarlos para decaparla igualmente.

    Las calcas las tengo pedidas a un amigo que trabaja vinilo y les voy a hacer un reestilling guapo, jejeje

    Ese tubo tiene mala pinta tio, metele un lijado y prueba con pasta de fricciin para la tija, elimina crujido y hace que no la tengas que apretar tanto .

    La pintura no se que hare aun. Color liso fijo!!!
     
  4. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Y por cierto, la mia solo tiene 4 dobles: los pivotes traseros y uno con la bieleta, los gordos son simples.

    El lunes me acerco a una tienda de rodamientos industriales y seguro que compro mejores y mas baratos que los spec...
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Igual tienes razón y los gordos son simples, no lo sé, me pareció ver una rayita en medio.

    ¿Sacarlos? Pues muy sencillo, si les pones un eje cónico y golpeas ... pues a parte de cargártelos porque desplazarás los aros, pues igual fuerzas el cuerpo del cuadro donde están embutidos.

    Alerta con el temita, que precisamente ese embutimiento tiene que estar clavadísimo. Fijo que hay una herramienta específica del palo de la extracción de los casquillos de fricción.

    La cosa es muy simple una arandela que pille el cuerpo del cuadro y que permita poner un tornillo pasante, otra arandela del diámetro del rodamiento y una tuerca que se traerá la arandela y el rodamiento a medida que vayamos collando por la cabeza del tornillo. Claro, hay que hacer una pieza para que ese tornilllo permita traerse al rodamiento hasta el final.


    A mí lo que me preocupa es saber en qué dirección salen :scratch


    Mirad qué he pillado de la nube

    Materiales:
    - Un listón de madera
    - Un perno roscado de 10mm de diámetro y 200 mm de largo.
    - Dos tuercas de 10mm con sus correspondientes arandelas de 10mm.
    - Dos arandelas de 14 mm.
    - Dos arandelas de 18 mm (y 56mm de diámetro exterior).
    - Una llave de tubo de 17mm.
    - Una llave inglesa.

    El montaje es sencillo:


    [​IMG]

    [​IMG]

    Se ponen las arandelas y la tuerca en cascada del lado en el que se aprieta el rodamiento.
    - Tuerca - Arand 10mm - Arand 14mm - Arand 18 mm.

    Del otro lado se hace lo mismo y se pone bajo la arandela mayor el listón de madera perforado.

    Se empieza a da vueltas a una de las tuercas y la tracción del perno se reparte en el arandelón que aprieta al rodamiento.


    Y un comentario a tener en cuenta:


    A modo de mera sugerencia de mejora, sería conveniente colocar una contratuerca en el lado que deba permanecer firme para tirar del rodamiento, si este está muy agarrotado, probablemente haga girar la tuerca y no seas capáz de sacarlo, en cambio con una contratuerca bien apretada, no se te pone borde ni aunque lo metiesen en su sitio calentando al rojo la montura y metiendo el rodamiento en nitrógeno líquido [​IMG] [​IMG] [​IMG] (así se meten las camisas de los cilindros en los motores)

     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y volviendo a lo del tubo del sillín. ¿Cortaríais el tubo?

    A mí me interesaría que fuera más baja. La bici NO la voy a vender NUNCA. Le he metido un SWINGER que me levanta el pedalier a 37,5 cm, con el sillín bajo llego de puntillas al suelo.

    ¿Qué problema hay en cortarle esa porción que está desconchada?


    ¿Lo puedo cortar a mano con una sierra ¿no? Sudo mucho de volver a desmontar el cuadro. Le meto un montonazo de trapos dentro para evitar que las limaduras caigan hacia dentro del tubo y listos ¿no?
     
  7. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Si vas a hacer eso, mejor gasta 5 pavos en un cortatubos y hazlo limpio!
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Oído cocina ;-)

    [​IMG]
     
  9. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Tiene usted razón, son dobles los principales y los traseros,los otros son normales. A ver si la decapo, la pinto y busco los rodamientos. Creo que lo mas fiable para meterlos es el royo caliente/frio que comentaba un compañero por ahi arriba.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Me imagino que estás al tanto de esta página.

    Yo quiero empezar por la sustitución de los casquillos de fricción, no me queda claro si también tienen extractoras de rodamientos.

    http://www.amachete.com/
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  12. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    si, pero los amachete son para el amorto y demas, yo quiero cambiar los rodamientos del basculante y cuadro. Esta mañana si puedo voy a empezar el proceso de decapado :)

    por cierto, he visto kits de rodamientos por ebay a unos 25libras el juego, con las tuercas y las arandelas y de tó. Me pasaré por una tienda de por aqui a pedir unos industriales, a ver que me cobran :)
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Espeeeeraaaa !! que yo ya he hecho los deberes ;-)
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Nuestras PITCH necesitan:

    6 rodamientos Ref. 6802 RS (1524F Series Full Complement Bearing - 24 mm O.D. x 15 mm. Width
    8 rodamientos Ref 6800 RS 19 mm O.D. x10 mm I.D. x 5 mm Width

    6 x 6,3 (6802 RS) 37,80
    8 x 4,9 (6800 RS) 39,20

    TOTAL RODAMIENTOS BASCULANTE PITCH 77,00 lereles :platano



    :lool en Amachete los fabrican ellos y son de esas referencias. También hacen de agujas para sustituir los casquillos de fricción. Es una empresa de aquí, y tienen muuuuy buena aceptación (cosa inusual)
     
  15. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    <collse, mira aquí: http://www.world-bearing.com/es/
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    E.A. No los encuentro, las referencias se parecen, pero NO son exactamente iguales
     
  17. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo

    Si cortas el tubo eliminas la porcion donde aprieta , esa ranura es para eso, si la haces mas corta fuerzas el material, para que no se desconche tanto un poco de grasa, o si no lija, y una mini pintadilla.
     
  18. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Si le cortas le tienes que hacer la rajita que tiene... Eso si, no lo cortes hasta la soldadura!!

    Por cierto, no veas si esta dura la pintura de la pitch!!!!!
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bufff !! Chicos, me he giñao patas abajo, NO lo cortaré. Menos mal que la almohada es buena consejera.


    Le he puesto grasa y no se queja tanto, pero bueno, lo que haré será repintar lo desconchado y haber si soy capaz de conseguir el mismo grosor.

    ¿Alguien sabe las medidas exactas de los espaciadores de los casquillos de fricción del X-FUSION O2 R?


    [​IMG]
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí se ven mejor


    [​IMG]


    [TABLE="class: contenido, width: 1"]
    [TR]
    [TD="align: center"]
    [TABLE="align: center"]
    [TR="class: style49"]
    [TH]Diametro de eje[/TH]
    [TH]Marcas mas comunes de amortiguadores[/TH]
    [/TR]
    [TR="class: style49"]
    [TH]Ø12.7 mm (1/2")[/TH]
    [TD="bgcolor: #FFFFFF, align: left"]Fox / 5th Element /Marzocchi/ RockShox '03-'04 & '08 / X-Fusion '010 i posterior[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: style49"]
    [TH]Ø12.0 mm[/TH]
    [TD="bgcolor: #FFFFFF, align: left"]Manitou / RockShox '05-'08 / DNM / X-Fusion '09[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: style49"]
    [TH]Ø10.0 mm[/TH]
    [TD="bgcolor: #FFFFFF, align: left"]RockShox '96-'02 (pedido especial) / DT Swiss[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]





    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]




    Bueno, de momento he encontrado esto. Lo que me faltaba era que cambian de medida según el año. La mía es la Marrón/roja. Lo que sí sé es que los MANITOU eran diferentes de los X-Fusion, y que los del X-Fusion me sirvieron para hacer una prueba con un Fos DHX4 por tanto me deben de corresponder los de 12,7 mm (1/2")


    ***** !! ¿tiene que ser todo tan complicado?
     
    Última edición: 27 Jun 2013

Compartir esta página