Pues, las ventajas son claras y evidentes: * Cobertura sanitaria en caso de accidente * Seguro de R.C. en caso de cometer alguna imprudencia, daño, etc a terceros * Asistencia sanitaria en el extranjero por accidentes (consultar federaciones) * Participar en el desarrolo del ciclismo * Ventajas asociadas a la licencia, como por ejemplo descuentos * Pruebas más baratas ...etc
que bonito es todo sobre el papel.... Cobertura sanitaria: siempre que no pase de una cantidad y que llegue a otra...y cuidadin que sea entrenando y no en una carrera no programada por la federacion....quedas fuera... Seguro obligatorio de R.C.: si tienes seguro de hogar, te cubrira seguramente 20 veces mas en cuantias, ademas de ser una compañia solvente.... Asistencia sanitaria en el extranjero: Cuantas veces viaje el año pasado con la bici a Panamá y a Las maldivas...ni me acuerdo. Desarrollar el ciclismo....como no sea en productos enmascaradores del positivo en un control...ya se encargan las marcas de decirnos que tenemos que cambiar ( 29, 27´5 , 10 v, 11v ...40 v....) Descuentos en tiendas...sale mas a cuento apretarle tendero de turno que presentar una licencia ( anda mira, este es mi carnet del videoclub...o la tarjeta de los puntos de Travel....) pruebas mas baratas ( EEESTO SIII) siempre que cojas plaza....pregunta cuanta gente te compraria el dorsal para RONDA.... y tantas cosas mas
Yo lo que creo que todo esto es un sacaperras como todos. El que haga marchas lo entiendo, pero los que sacamos la bici los fines de semana?? Si no estas federado tambien te atenderan por algun accidente, no? Eso es lo que creo.
Pues yo creo que es importante federarte, os pongo un caso, imaginad vosotros que sois gente que os gusta jugar a ciclistas (como a todos) os fumais un Stop porque se os han ido las zapatas a tomar por saco y sois tán hábiles como para atropellar el perro de una señora que cruzaba en ese momento, cargaros el espejo de un 600 y romperle la puerta a un Jaguar que pasaba; espero que vuestro seguro particular os cubra todo eso y más, si no, creo que os habeis metido en un problema. La cobertura sanitaria cubre claramente los casos de entrenamiento y de carrera, a lo mejor la gente tiene otros seguros para carreras 'ilegales' pero no sería lógico, esas carreras fuera de la federación lógicamente no pueden estar amparadas por un seguro federativo de una modalidad deportiva concreta. La gente es libre o no de federarse, como de tener o no un seguro privado, como de tener una bici de enduro o una de paseo, pero no tiene sentido que se anden sacando las cosas de contexto.
Alguien sabria decirme lo que cuesta federarte en Madrid y si tienes que estar en algun club ciclista o lo puedes hacer a modo individual..
Los casos que conozco de compañeros que han hecho uso de la sistencia sanitaria de la federacion de Valencia, os puedo decir que no tiene ni punto de comparacion a la asistencia que hubiese tenido con nuestra querida seguridad social.
Hola, yo ne estoy planteando federarme por el tema del seguro y por el miedo a lo del pagar un rescate. Soy de Madrid y quiero saber los pasos a seguir. Además de si hay alguna alternativa fiable en cuanto a las coberturas
Cosa no muy complicada , por otra parte. Yo este año creo que me federaré , a poco que hagas unas 10 marchas ya has amortizado la inversión. Sólo he estado federado en fútbol e hice uso del seguro en una ocasión por una fisura en el tobillo , me atendieron en la clínica Montecanal de Zaragoza y a los 5 minutos de entrar me hicieron radiografía , si hubiera ido por la SS me hubiera pegado toda la mañana. Lo privado a veces es más eficiente que lo público. Saludos.
Yo estoy federado desde hace tres años y la verdad es que a parte de para las marchas no lo había usado nunca. Pero hasta que pasa algo no lo valoras. En el primer caso, en junio, tuve una caída y fui por mi propio pie a urgencias y me atendieron como lo hubiesen hecho sin estar federado. Después si que me pidieron la documentación para tramitar el cobro de la asistencia con el seguro de la federación. Pero en agosto, a mediados, tuve otra caída, esta vez en la carretera con la BTT, pero estaba en Francia. Me recogió la ambulancia, me llevaron al centro medico y me realizaron radiografías, las curas, etc. Cuando salí de allí tuve que abonar el importe de la factura de mi bolsillo, pero a final de mes, cuando llegue a casa, tramite la documentación con el seguro de la federación y al cabo de dos días me llamaron para interesarse por mi estado y en menos de una semana tenia el dinero ingresado en mi cuenta. Además, me pidieron los datos del Hospital de Puigcerda, que es donde fui después a hacerme las curas, para pedirles las facturas de mi atención. Y eso que cuando fui a curarme ni siquiera dije que estaba federado. No sé que hubiese pasado en mi segundo accidente de no tener seguro, no tengo muy claro que la S.S. lo hubiese cubierto siendo fuera del país, y en caso de hacerlo, seguramente no habría recuperado mi dinero tan rápido. También, cuando me llamaron, en el primer accidente, me informaron de que hubiese sido mejor, mas rápido y con menos papeleo para mi si hubiese ido a un centro concertado con ellos.. En mi caso, creo que esta mas que amortizado, a parte, me da tranquilidad, por lo menos hasta ahora. Saludos,
Lógicamente el seguro siempre te va a salir rentable, pero en todos los deportes, no sólo en ciclismo Siempre hay que ir a los concertados, eso cae de cajón
yo hace poco he tenido una caída, en un primer momento me ha atendido la seguridad social, y en una segundo el seguro de la federación ha puesto a mi disposición traumatologo y fisioterapeutas, sin esperas. Para eso sirve la licencia. En un accidente que tuve con otro seguro se encargó mi seguro de hogar. La licencia no cubre la responsabilidad civil en accidentes entre ciclistas
El problema es lo de siempre. Coberturas duplicadas (la responsabilidad civil la cubre el seguro de la casa siempre que no sea competición) y coberturas que necesitas y que no te dan (repatriación, asistencia en montaña, etc). Si conseguimos ser muchos os garantizo que podríamos conseguir garantías y coberturas a medida.
Muy buenas. Una dudilla: ¿Hay que federarse en la Comunidad en la que vives? ¿o te vale la de cualquier comunidad para toda España?