XVII M.C. SIERRA DE LA PILA - Nueva Fecha 18 Octubre

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por chatarrilla, 8 Sep 2011.

  1. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Grande!!!!!!!!!!!!

    [​IMG]
     
  2. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Descanso.

    [​IMG]
     
  3. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
  4. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
  5. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
  6. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Torres!!!!!!!!!!!!!!!!

    [​IMG]
     
  7. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Charleta.

    [​IMG]
     
  8. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
  9. Valbi

    Valbi Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Valladolid
    Mis sentimientos en la Pedro Delgado

    Me gustaría compartir las sensaciones que he vivido en esta marcha de Pedro Delgado, aunque debo adelantar que me resultará complicado encontrar las palabras que puedan describirlas fielmente, porque no estoy acostumbrado a escribir y porque me resulta complicado describir sentimientos.

    Tal vez sea el participante que más he tardado en completar el recorrido. El tiempo empleado ha sido de dos años, cuatro días y alguna hora. Si, dos años, porque esta marcha la inicié el 12 de agosto de 2012.

    Aquel día tomaba la salida en la XIX Pedro Delgado acompañado de un gran amigo. Era mi cuarta participación, pero la primera vez que la hacía acompañado y la ilusión era mucha. Como siempre, salimos entre los últimos participantes, porque nuestro estado de forma no era bueno. Poco a poco fuimos avanzando, coronando Navacerrada y posteriormente La Morcuera, donde rellenamos los botellines e iniciamos el descenso. Como conocía el recorrido, avisé a mi amigo del peligro del puerto; los kilómetros fueron avanzando hasta que, porque me encontré con un coche que me obligó a cambiar la trazada o porque la velocidad era elevada o por no saber trazar adecuadamente, o por un bache que me hizo perder adherencia, o porque tenía que pasar, como quiera que fuera, poco antes de finalizar el descenso, me salí de la carretera y colisioné contra los quitamiedos de piedra. La marcha había terminado, o más bien, estaba empezado.

    Inicio una ruta diferente de esta marcha, un camino mucho más largo pero también más intenso. Para recorrer este camino aparecen los primeros “gregarios” que tiran de mí. Mi gran amigo, Fran, que se queda conmigo y me acompaña en la ambulancia hasta el hospital e informa a Elena, su esposa para que sea ella quien se lo cuente a la mía antes de que reciba el aviso de la organización, dos compañeros más, David y Luis Miguel, que pese a no conocerme no dudaron en bajarse de sus bicicletas y quedarse a mi lado hasta que llegó la ambulancia y otras personas a las que no he podido agradecer su ayuda porque no las he vuelto a ver. Fueron unos minutos que parecían horas, durante los cuales se volcaron por animarme, pese a que estaban más asustados que yo, porque pese a tener la pierna destrozada, sólo me quejaba del dolor en el pecho. Acababa de descubrir que hay un camino muy corto entre la felicidad inmensa y el dolor.

    Gracias al acierto de alguna persona, que toman la decisión de trasladarme al hospital de La Paz en lugar de llevarme a Segovia salvé la vida, o más bien me la salvaron en ese hospital, por eso también quiero darles hoy las gracias. No puedo olvidar los días en la UCI, los dolores eran inmensos; el traslado en ambulancia a un hospital de mi localidad, también a la UCI, la operación para reparar el daño en la pierna, el mes de hospitalización en planta y el siguiente mes en cama porque la rotura de diez costillas no me permitía moverme.

    Pese a todo, me sentía afortunado. El accidente se produjo en el punto más cercano a Madrid, los daños en la columna fueron menores y no implicaban riesgo de movilidad y los daños internos sólo afectaron a uno de los pulmones y se pudo estabilizar y a la postre recuperar pese a que los médicos no contaban con ello. Iniciaba otro tramo del camino, el de la recuperación.

    Para recorrer este nuevo tramo aparecieron más “gregarios” que acompañan, animan, empujan y en definitiva me van llevando en esta etapa. Grandes amigos que no podría nombrar porque la lista es muy larga, aunque no puedo dejar de nombrar a Chano, Montse y Azu, que me regalan la foto que ha sido imagen de mi perfil en el foro durante este tiempo; la familia, presente en los momentos complicados de hospital, incluso Pedro Delgado que llama en varias ocasiones interesándose por mi salud y me envía ánimos durante la retransmisión de la etapa de los Lagos y por encima de todo, mi esposa, que entre lágrimas de dolor y pese a sus problemas de columna, no dudo en cargar conmigo, literalmente, empujado todos los días la silla de ruedas hasta el centro de rehabilitación, ayudándome a moverme, a recuperar poco a poco una vida normal, a la vez que gestiona la casa ella sola. Es en ese momento cuando me pongo una meta que me ayude a salir de esta situación. La meta es terminar una marcha que no había empezado bien. Parecía una locura, pero estaba convencido de que no se abandona nada por miedo y si había tenido la suerte de no terminar inmovilizado, tenía que aprovecharlo.

    No había terminado el 2012 y ya era consciente de que empezaba la preparación de la temporada del 2014. Di mis primeros pasos sobre una muleta en diciembre de 2012, aunque no pude dejar por completo la silla de ruedas hasta marzo de 2013, en abril de ese año ya había reparado la bici, comprando un cuadro nuevo y la piezas que se rompieron. Esta etapa le costó más esfuerzo recorrerla a la familia, a los amigos y sobre todo a mi esposa que a mí, pese a ello, ella me acompañó a comprarla, cuando todavía necesitaba una muleta para caminar. En mayo de 2013, con la ayuda de mi esposa y de la muleta, vuelvo a subirme a la bicicleta, para recorrer unos kilómetros en un carril bici cercano, hasta el que tuve que ir en coche por miedo a la escasa circulación. Hacía sesiones de una hora, pero iniciaba una nueva etapa.

    Necesitaba hacer más bici y no podía arriesgarme a una caída por falta de equilibrio o por miedo. No podía ponerme de pie sobre los pedales, así no era seguro volver, por lo que decidí dar uso a unos rodillos que hacía tiempo estaban cogiendo polvo debajo de un armario. Nunca había usado tanto unos rodillos y qué bien vienen. Como la meta estaba lejos, necesitaba pensar en etapas y es cuando aparecen más “gregarios” que me invitan a una quedada en junio de 2013. Todo mi esfuerzo se centra en no estar torpe ese día. Gracias al esfuerzo de Chano, Toli y muchos más, termino la ruta con mucha más fuerza de la que la inicio. El camino de la recuperación se está recorriendo con éxito.

    Poco a poco recuperé confianza y al final de ese verano ya hacía salidas más largas, estaba más tiempo sobre la bicicleta y otra vez con un “gragario”, o mejor dicho, “gregaria” a mi lado, viéndome marchar aguantando las lágrimas por el miedo a recibir una llamada informando de una nueva caída.

    Cada día sentía que estaba mejorando y eso hace fácil el camino. También en eso soy afortunado, porque son muchos los que hacen un esfuerzo muy grande por no empeorar y eso sí que es complicado. A finales de 2013 había realizado más kilómetros que ningún otro año, aunque la mayoría habían sido sobre rodillos.

    Empezaba 2014 y la meta se acercaba; era necesario prepararla con mimo. En 2013 me regalaron los libros que ha escrito Chema A., que pude leer detenidamente pensando en cómo podía aplicarlos teniendo en cuenta mis limitaciones. Esa información, la disciplina adquirida durante la recuperación y el empuje de Modesto, un “gregario” muy especial que no cesaba de animarme a entrenar, me ayudaron a preparar el 2014. Lo primero que me propuse y que había iniciado el año anterior era bajar peso y en febrero estaba en objetivo. Lo siguiente era hacer kilómetros de más calidad que antes, aunque con limitaciones y también lo conseguí. Me encontraba mejor y la cojera cada día se notaba menos.

    Necesitaba otra meta cercana y la invitación de Club Moto5 a realizar la marcha de la Sierra de Pila fue esa etapa que me serviría para ponerme a punto. Otro “gregario”, Alberto y otra vez Chano, Pincho, Pele, Juan, Javier, Pedro, Julio, Torres y muchos más. Todos hicieron que esos dos días fueran un empuje importante para continuar. Me hubiera gustado también asistir a la quedada del “El Torres”, que con tanto cariño me invitó, pero no podía con todo, aunque me sirvió de motivación.

    En abril de 2014, un año después de volver a coger la bici había realizado más kilómetros que en dos años de los anteriores a la caída, pero no podía ser todo perfecto y en mayo noté las secuelas de la rotura de la pierna. Afortunadamente se solucionó con reposo y con una nueva rutina de ejercicios, una más.

    Se acercaba el día y tenía que tomar una decisión, debía decidir si me inscribía o no en la XXI Pedro Delgado. Es cuando vuelven a aparecer nuevos “gregarios” que llaman, animan y dicen que si me apunto, ellos estarán a mi lado. Con todo ese empuje, decido apuntarme y confiar en que los dolores me respeten ese día. Pero para hacer bien las cosas, tenía que rematar la preparación y con la pierna así, no podía pensar en entrenar buscando un pulso alto. Tampoco había tenido la oportunidad de subir grandes puertos, así que sería una aventura.

    Llega el día señalado. Ha sido como un resumen de todo lo vivido durante este tiempo. Salimos en el último lugar, para evitar tensiones y peligros. Salieron a mi lado dos amigos, Fran, menos preparado, dedicó todas sus fuerzas para llevarme los primeros kilómetros y avanzar en el grupo que ya no estaba tan masificado. Se sacrificó hasta el extremo de no poder realizar la marcha completa y se vio obligado a acortar. Cuando se quedó vacío, le pasó el relevo Ramón y le encargó que me acompañara, que hiciera lo que él no podía hacer, y me marcó el ritmo durante los siguientes 120 km. Si me quedaba, me esperaba; si yo aceleraba, me seguía y aceleraba para marcar un nuevo ritmo.

    Ha sido una superación continua. La subida de Navacerrada la hicimos tan rápido, para lo que era mi costumbre, que temía no llegar al final si seguíamos así. La primera bajada empezó con nervios, incluso con miedo, con mucho miedo. Me sentía como un niño que está aprendiendo a dar sus primeras pedaladas, cuando le tiembla la bici y cree que no lo va a conseguir e incluso quiere dejarlo porque no quiere hacerse daño de nuevo. Estuve a punto de abandonar, pero en ese momento conté con la ayuda de este amigo, que venía detrás, en silencio, con paciencia para no meterme prisa; los primeros kilómetros de la bajada había contado con la ayuda de Agustín, que se puso delante para marcar la trazada. El había competido en su juventud y sabe cómo bajar sin poner nervioso al compañero.

    Terminó la primera bajada y comenzamos la subida de La Morcuera, en el que me había caído hace dos años, el que podría ser más complicado por lo que implicaba. Poco a poco fuimos adelantando gente, siempre al ritmo marcado por Ramón. Coronamos después de adelantar a personas que yo nunca hubiera pensado que podrían estar a mi alcance, recibimos los ánimos de los amigos que en otros momentos había tirado de mí. No paramos en el avituallamiento porque había mucha gente y no quería ponerme más nervioso. Iniciamos la bajada, la que sería más dura, la más complicada, la que nos llevaría a pasar por el punto en el que casi pierdo la vida hace dos años. Al poco de empezar nos encontramos con una caída; estaba en el suelo, quieto, acompañado por dos amigos. Los sentimientos, no los puedo describir; dolor por el compañero caído y recuerdos, muchos recuerdos, pero no se puede parar porque ya le estaban asistiendo y no se puede formar atasco, hay seguir guiando la bicicleta hacia la bajada, hacia el otro punto, ese que tenía que superar. Llegó el momento y a mi lado Ramón, en silencio, un intencionado y respetuoso silencio. Le indico el punto y, una vez pasado, me felicita y me dice que a partir de ese momento todo tiene que ser positivo, que ya he superado el reto.

    Iniciamos el ascenso de Canencia. Parece que la bici va sola. Nunca había tenido esas sensaciones tan buenas. Me daba incluso miedo terminar pagando tanto derroche de fuerza, pero los ánimos me empujaban. Se me hizo corta y tras parar a coger agua iniciamos un nuevo descenso. Eso ya no gusta como antes, pero el miedo ha ido desapareciendo y la carretera ya no tiene tanto bache. El sol ha salido y se ve mejor, aunque no hace calor que pueda molestar. Llegamos al final del descenso sin problemas. No hemos corrido, incluso ha sido más seguro que los anteriores, porque ya no estaba tan agarrotado. No disfruto, pero ya no tengo tanto miedo.

    En el tramo hasta Lozoya nos metemos en un grupo que nos lleva casi sin esfuerzo y noto la diferencia con otros años ya que este año no sufro, disfruto, pero sigo centrado, muy pendiente de todo. Aquí tengo que dar las gracias a los que tiraron en ese momento. Fue un ritmo bueno, pero cómodo. Sabían lo que había que hacer y lo hicieron bien. Muchas gracias.

    Iniciamos la última ascensión. ¡Qué malos recuerdos tenía de esta subida!, el calor y el agotamiento hacían que la subiera arrastrándome por la carretera. Pero en esta ocasión, todo es diferente, las piernas van solas. Mi amigo tira con fuerza, dejamos al grupo, nadie se anima a seguirnos, tal vez por prudencia que nosotros no queríamos guardar porque el objetivo ya lo habíamos conseguido. Voy con miedo a pasarme, pero confío en el compañero y en mi preparación. ¡Qué ascensión!, todo va perfecto. Mi compañero está casi vacío de fuerzas y me dice que me marche que no mire atrás. Mis piernas me piden que apriete, pero no quiero, no puedo dejarle tan pronto. Por si tengo dudas, me da un calambre, pero sin saber cómo, se pasa poco después, todo estaba saliendo bien. Coronamos, rellenamos los botellines e iniciamos el descenso.

    Otro descenso, y este de los malos. Carretera con mucho bache oculto por las sombras de los árboles. Bajamos con calma, pero con seguridad. Los últimos kilómetros, los más rápidos, no puedo seguir el rimo, pero me vuelve a esperar pese a que nos adelantan grupos buenos. Ya sólo falta el último tramo, un tramo que se me había atragantado en otra ocasión, pero esta vez la temperatura era buena y el aire no era en contra, todo estaba saliendo bien.

    En el último avituallamiento paramos y por primera vez pude probar la sandía, ya que en años anteriores se había terminado cuando llegaba yo, ¡qué rica estaba!. Me encontraba tan bien que deseaba hacer el repecho de las antenas todo lo fuerte que pudiera, era un reto personal, así que me puse delante y apreté y sin esperarlo me marche del grupo. Contaba con que el grupo me alcanzara a los pocos metros, pero había cumplido ese pequeño capricho. Pido perdón a los componentes del grupo si en algo les molesté. Volví la mirada y vi que había conseguido una buena distancia; mi amigo llevaba varios kilómetros diciéndome que me marchara y no mirara atrás, continué sin mucha confianza y cuando vi que la distancia aumentaba, seguí mi camino hasta alcanzar a otro grupo, ya al final, con los que llegue a meta.

    En ese momento todavía no lo sabía, pero había entrado en tiempo de plata para mi categoría. Pero la posición final no tiene importancia, lo verdaderamente importante estaría por llegar. Poco después llegó mi amigo Ramón y nos fundimos en un abrazo, porque salía de dentro, porque le debía todo lo vivido ese día. El representa a todas las personas que han estado a mi lado, ha dado el último relevo. Antes pude abrazar a mi esposa que ha tenido que superar el miedo y ha puesto confianza en mí y a unos buenos amigos que esperaban mi llegada. También en ese momento estaba Pedro Delgado pendiente de mi llegada y desde aquí se lo agradezco, como también agradezco tanto esfuerzo a tantas personas que me han llevado en esta etapa. Ahora toca seguir, pero con un aprendizaje importante que me ayudará en cada situación que me falta por vivir.

    No me extiendo más, que ya va siendo muy largo, pero quiero aprovechar para pedir perdón a los que estorbé en las bajadas, por realizarlas muy despacio y a los que estorbé en años anteriores cuando las hacia muy rápido y tal vez pasaba demasiado cerca de ellos. El sábado experimenté lo que se siente cuando te pasan así y no me gustó, pero no culpo a nadie, porque yo lo hacía y porque en esta ocasión también estaba avanzando con inseguridad, que tampoco es bueno.


    Un saludo, muchas gracias a todos, perdón a los que no he nombrado y mucho ánimo al compañero que sufrió el accidente. Espero que su camino sea más corto y que lo recorra con ánimo y con la ayuda que yo he tenido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. tarin

    tarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    5.647
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    Deba, Gipuzkoa
    Strava:
    Valbi, me alegro que tu vuelta haya sido por la puerta grande. Un camino largo, pero del que has salido fortalecido.
     
  11. tolilix

    tolilix Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    11.114
    Me Gusta recibidos:
    708
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Como me alegro CAMPEÓN!!!!!
    Y la medalla de oro,es para la "gregaria"que tienes a tu lado
     
  12. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA

    Javier e Itziar,esta etapa la habéis conseguido con matricula de honor,nos has dado una lección de superación de saber estar y de saber que ibas a terminar la etapa con rotundo éxito,no puedo decir que que ha consecuencia de ewse fatal dia os conoci,pero es asi,al igual que he conocido a otros compis de foro y por accidentes peores,pero puedo decir que ahora son parte de mi vida y por supuesto de mis mejores amigos,esta vida es asi,no toca sufrir y sufrir,pero en ese recorrido conocemos a gente que merece mucho la pena y vosotros ya pertenecéis a esta familia que es la de nuestro foro,y solo deciros que sere siempre un buen alumno de esta clase que habéis dado a vuestros amigos.

    Javier,siempre tendras una rueda a tu lado" eso si,tu me esperas,jejejeje" para el disfrute de kilómetros,de charleta y luego de mantel.
    Besos de esta pareja que OS QUIERE DE VERDAD.

    ENHORABUENA CAMPEON.
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. chatarrilla

    chatarrilla Globero Elite-Uci

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    8.802
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Murcia
    Muy pronto empezaremos con las novedades para 2015.
    Esperamos contar con vuestra presencia.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.197
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    ya sabes q yo estare
     
  15. chatarrilla

    chatarrilla Globero Elite-Uci

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    8.802
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias Salva, quien si no llevara el dorsal 83.
    Un Abrazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. chatarrilla

    chatarrilla Globero Elite-Uci

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    8.802
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Murcia
    En breve empezaremos a desvelar las novedades para 2015.
    Por lo pronto algunos de los tramos de carretera que estaban en peor estado han sido, estan o van a ser reparados.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. chatarrilla

    chatarrilla Globero Elite-Uci

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    8.802
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Murcia
    Confirmada la asistencia de nuestro grandisimo amigo, compañero y socio de Honor Roberto Iglesias, como siempre sera un placer y un lujo disfrutar de tu compañia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Buenisima noticia.
     
  19. chatarrilla

    chatarrilla Globero Elite-Uci

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    8.802
    Me Gusta recibidos:
    346
    Ubicación:
    Murcia
    La tuya tambien la esperamos.
    Un abrazo
     
  20. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Esperemos poder asistir nuevamente ha esta magnifica kdd y ciclomarcha.

    Saludos campeón.
     

Compartir esta página