Zona El Castrón Btt - Tos que ye, ho!?... Esto ye una banda o qué!?

Tema en 'Asturias' iniciado por Castron culonegro, 19 Ago 2005.

  1. Duodecimo

    Duodecimo triqui triqui triqui...

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta editado con el "Power Director", yo estaba pez del todo y de hecho este es el tercer video que hago, pero es muy muy intuitivo, todo explicado y facil de usar, eso si, lleva tiempo ;)
     
  2. eTrex

    eTrex Total Montuno

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    4.244
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    288817,4794835
    ****, mola el montaje!!! Así que power director, eh? Tá bien sabelo!!!
     
    Última edición: 25 May 2010
  3. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Bueno, creo que el domingo toca ruton de 10 horas por la zona de Pajares y Cuitu Negro. Que ganucas!
     
  4. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Mejoraremos algo el equilibrio con esto?
    DSCN1852.jpg

    Como mola el Slackline!
     
    Última edición: 25 May 2010
  5. Nayo

    Nayo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2005
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    9
    Dichosa cuerdecita, ni dos pasos conseguí dar. :scratch

    El domingo rutón de mano del Presi y de Beni. Esperemos que nos acompañe el tiempo y podamos hacerla en esas 10 horas, que no quiero dormir abrazado a Fran. :smile:

    Mañana miércoles, si no llueve, ¿hacemos una nocturna por el Naranco tranquila?
     
    Última edición: 25 May 2010
  6. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Yo (si no hace malo) me apunto a lo de mañana.
    Algo rapido y sencillo por Oviedo.
     
  7. Javimakina

    Javimakina Soy Batman

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    4.897
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    33008
    Pero el jueves no, que toca otro tipo de derrapancia.
     
  8. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    No, no, la nocturna es pa hoy, siempre y cuando no llueva que sino, pierde la gracia
     
  9. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    .... disteis con alguna forma de arreglar/compatibilizar el tema lupichine + go pro??

    ....o vamos a quedar sin video los que no podemos ir??:cry:



    HP´s!... tendre que informarme a ver por cuanto salen unas lucecillas baartucas a la par que molonas para este veranuco... que debe dar un canguelo bajar de noche por una trialera:alloreto
     
  10. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Pues patali ha dao una sugerencia, pero esta vez no vamos a llevar camara, que amenaza lluvia cada dos por tres e igual optamos por plan C(erveza).
     
  11. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    7.878
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    Gijón
    Hola gente.

    Aquí os dejo un ladrillo del 15, que parece que hacer el Soplao y no escribir crónica no es moderno. La lectura es opcional, naturalmente :mrgreen:

    Es sábado 22 de mayo de 2.010 y son 06:45h. Suena el despertador del móvil en nuestra habitación de los Apartamentos Club Condal de Comillas. Acostumbrado a dormir en un colchón diseñado para seres humanos, el hecho de haber pasado la noche en uno de muelles me deja doblado por unos instantes al incorporarme, así que me dirijo caminando como una vieja al baño y me sumerjo en la ducha durante 15 minutos. Un poco más aliviado me dispongo a realizar unos estiramientos de pacotilla, siempre se me olvida hacer algo tan recomendable como estirar y ni siquiera sé si lo estoy haciendo correctamente así que… mejor lo dejo y me pongo a desayunar que lo de engullir a cualquier hora lo domino mejor.


    07:00h. todo listo, 4 Powerbar, 2 ampollas de magnesio, 1 gel y un paquete de almendras, espero que entre eso y lo que repartan en los avituallamientos sea suficiente. Hace años que no uso Camelbak y espero arreglármelas con un bidón de 3/4L. Hoy va a cascar el sol de narices y sería el peor día para recobrar la costumbre de cargar 3 kilos a la espalda. La herramienta imprescindible y... cámaras? no, no las llevo. No he pinchado con el Tubeless en casi 4 años y no lo voy a hacer ahora, y aunque pinchara no podría extraer la válvula porque está literalmente soldada a la llanta por el látex acumulado de años. Así que pa lante...

    07:30, coche aparcado, bici lista… creo que cogeré un buen hueco en la salida. Soy un iluso, tengo que ponerme casi al final de la avenida, delante de mí ya hay 2000 tíos/as que madrugaron más que yo (o que estuvieron menos tiempo en la ducha). Dan la salida (supuestamente a las 08:00) pero de lo lejos que estamos ni oímos los compases del Highway to Hell, ni los oiremos al pasar por el arco pues ya dio tiempo a que el tema acabara. Eran las 08:11h. por el Polar cuando pasamos por allí.


    Salimos de Cabezón, la mañana es fresca pero luce el sol y se augura un día de espatarrar. El pelotón es enorme, y voy un poco molesto entre tanta gente, pero no hay nada que hacer, no es plan de dar arreones a estas alturas. Algún participante, en un incomprensible afán de inmolación, aprietan y van pasando gente de diez en diez, pues nada.. Suerte!


    Dejamos la carretera de Treceño y nos desviamos a una pista demasiado estrecha para tanta densidad de ciclistas. Nunca había rodado con tanto polvo, aquello parecía Tierra de Campos más que cualquier punto de la geografía norte del país. No me gusta el discurrir por esa bajada, hay frenazos bruscos, poca visibilidad, gente inexpera a cola del pelotón… quiero que acabe pronto. Se ve gente a ambos lados, algunos con los primeros pinchazos y otros, víctimas de los primeros accidentes, como el caso de un chaval del Tandem que cuando pasé a su lado creí conocer. Luego me enteré que era el marido de Merche Bueres de Asturcón. Varias costillas rotas, la clavícula, heridas en la pierna… fin del Soplao para él.


    Nos dirigimos en dirección a Caviedes, primer avituallamiento en el km. 22. Evito parar aquí, puesto que es la única manera de ir adelantando algo, y me dirijo mentalizado para afrontar la primera subida seria del día, El Soplao. Al paso por la Cocina, la primera rampa asusta un poco, un pedrero de unos 50/60m. con buena trazada por la izquierda para subirlo montado pero la gente patea por ahí, por el centro y por la derecha, no es plan de ir sorteando y dejarse los ojos así que toca pateo. A los 100m. la cosa suaviza un poco y subo montado pero siempre con cuidado porque la aglomeración es muy alta (siempre fui acompañado con gente a menos de 5m. hasta subir El Moral).


    Coronado el Soplao, me dirijo al avituallamiento para reponer líquidos y comer algo y primer contratiempo, atasco en la cala derecha y caída a plomo, apoyo con las manos y recibo un buen golpe en la derecha, aunque me dolío más la forma de caer pero bueno… el caso es que los tornillos están gripados y tengo que continuar con la cala torcida. Pues nada, ahí vamos. Cocacola, plátanos y relleno el bidón.


    Toca la única bajada algo técnica de todo el día. Este año está totalmente seco y tiene buen agarre, hay bastantes regueros y pronto comienzas a ver multitud de bidones extraviados. Yo no pierdo de vista el mío, pero bajo a tal velocidad que no puedo apartar ni por una décima de segundo la vista del frente. Se acaba el camino y seguimos bajando por una hormigonada rayada de mayor pendiente aún, y así un total de 3 o 4 km. Cojo la carretera de Celis, son las 10:45 y veo que la media que llevo es realmente baja, pero bueno, son 40km. y estoy como si hubiera salido hace 5 min. ya habrá tiempo para apretar. Hecho mano al bidón y… *****! No hay bidón! Lo perdí bajando el Soplao. Bajan todos lo santos y alguno más. Retrocedo hasta el final de la bajada esquivando gente que vienen como misiles, algunos me increpan (lógico), pero me doy cuenta que es inútil intentar volver sobre mis pasos, el bidón se perdió mucho más arriba. Hago una llamada al “coche de apoyo” pero la directora de equipo está en S. Vicente (¿?). Por un momento pienso en fingir un desmayo para apropiarme del bidón de algún incauto que me socorra pero no hace falta, afortunadamente, una amable chica que está alli oye mi llanto desesperado y me ofrece un bidón que tiene guardado para su acompañante en caso de que lo necesitara, y más suerte aún, tengo una fuente enfrente para rellenar! No me podía plantear subir Monte AA sin agua con la tostada que estaba cayendo, así que dándole las gracias por enésima vez, arranco después de haber perdido un valioso tiempo difícil de recuperar. Empiezan las rampas de hormigón y se empiezan a ver las primeras malas caras a ambos lados, pues no queda nada… 3 veces más de lo que llevamos. Supero el AA sin complicaciones, voy más pendiente del pulsómetro que de la hora y a la postre comprobaré que fue lo más acertado, es lógico, pero cuando se es un cagaprisas como yo, no es fácil contenerse cuando te ves bien.


    Bajada a Ruente y seguimos por carretera en dirección al tercer avituallamiento den Casa del Monte. Cocacola, plátanos, agua y a seguir. A pié del Moral me encuentro con Nespral y Emina que van un puntito por encima de mí y como ni sé lo que me espera realmente por delante ni quiero cometer el error de Ribadesella cuando acompañé al Mineru hasta el pie del Bustacu, subo un piñón y sigo a mi ritmo. A media subida hay un puesto de agua, quiero coger un botellín en marcha y 2º golpe de mala suerte, nuevamente la cala me juega una mala pasada y esta vez caigo con las palmas encima de unas piedras semienterradas. Veo las estrellas, no tengo cortes ni quemadura pero el golpe me deja una hinchazón considerable en la mano derecha que me dificulta girar el puño del cambio y también pedalear de pie. Continúo bajo un sol de justicia que según lo que leí después, rondaba los 37º. Afortunadamente no dejo de tener presente la premisa de comer y beber de contínuo, cosa obvia pero que la marcha te hace olvidar muchas veces. Más adelante sumerjo las manos en una fuente y aunque no conseguiría aliviar el dolor, al menos me bajó la hinchazón. El Moral se hace largo, muy largo, no tiene una pendiente demasiado dura pero es que es una **** letanía…ni una sombra, ni una gota de viento… Corono a las 14:05, voy a mitad de ruta y llevo 6h., de piernas y patata muy bien, pero el dolor en la mano me hace dudar de cómo me afectará el resto de día. A la postre hice una 2ª parte mejor, puesto que tardé justo 12h. con lo que hice el mismo tiempo en la 1ª que en la 2ª a pesar del cansancio acumulado. Comienzo a bajar y ya nos avisan de que suben los de cabeza, al poco pasa Ventoso subiendo a pistonazos, más a tras Joseba León, alguno más … y veo a Guti que iría el 4º o 5º, impresionante…


    Bajada en dirección a Bárcena Mayor mientras me como un asquerosamente recalentado Powerbar de caramelo (juraría que los había comprado de chocolate) y tomo una ampolla de magnesio. A la entrada del pueblo. El 2º golpe de mala suerte. Una pequeña descoordinación con la “directora equipo” con la que quedo incomunicado, hace que pierda un valioso tiempo esperando en el avituallamiento. Marcho bastante intranquilo pero con el estómago lleno y bien pertrechado de víveres, que es lo que importaba verdaderamente para afrontar el puerto más largo del día, Cruz de Fuentes, 16km. 752m.


    Subiendo a Fuentes la cosa es ya bastante seria, gente pateando por los calambres, las pocas sombras que había estaban llenas de gente apretujada tomando un respiro o intentando pasar la pájara como buenamente podían. Con más de 100km. encima , los calambres ya deberían haberme comido las piernas pero supongo que el suplemento de magnesio que vine tomando toda la semana pasada y las ampollas de hoy habrían tenido algo que ver. Supero Fuentes y me empiezo a ver algo petado y desanimado, a pesar de que la mano ya me duele menos o quizás es que el malestar del resto del cuerpo roba la atención que me pide la mano. Con todo me dirijo a la cota más alta, Palombera, 1271m, es una subida por carretera de apenas 2 km. y ahí me viene el primer calambre. Me da en una zona poco usual, en el interior del muslo, y me sube de la rodilla hasta la ingle, me bajo de la bici como un resorte, agito varias veces la pierna y afortunadamente desparece. Me doy un toque de atención porque aún quedan más de 50km. y volver a subir el Moral con calambres puede suponer llegar de noche, y si eso pasa, sinceramente preferiría intentarlo otro año. Subiendo a Venta Vieja voy con extremo cuidado pero parece que, de momento, me libro de más calambres.


    Bajada a los Tojos, penúltimo avituallamiento. Las bajadas ya cansan lo suyo, a partir de aquí las hago sin miramiento alguno, 40-50-60km/h voy haciendo algún que otro recto en las polvorientas curvas y me como algún que otro reguero. Por un momento me vino a la mente aquella bajada suicida de la Carisa en dirección a Carabanzo hace unos 6 años, con el disco a medio soltar y la rueda recién “enderezada” por Pol después de aparcelar por allí arriba. La bici se portó fenomenal, ni un problema mecánico, ni un pinchazo, pero con la SID de 80mm. se queda una geometría que me agota en esas bajadas tan largas, al menos debería haber des-invertido la potencia.


    Enfilo el Moral de vuelta después del penúltimo avituallamiento donde cojo los últimos dos plátanos, y bebo abundatemente. Son las 18:15. Voy justo pero bien, sin calambres, sin sensaciones raras pero con mucho respeto a los 9km de subida que quedan, los últimos 4 son eternos, al 8% y con casi 140km en las piernas son insufribles. Evito coger la rueda a nadie, creo que no podría ir al ritmo de nadie salvo al mío, la media viene a ser de 8 -9km/h, no más. Una vez arriba pasamos el único control que hubo en la prueba, y después de estirar un poco las piernas (tras una hora de subida) miro la hora por primera vez en mucho tiempo. Son las 19:19, tengo 40 min. para hacer 25km. Es todo para abajo y puedo bajar de las 12h si mantengo una media de 40km/h. Eso supone bajar a tumba abierta los 10/12km de pista y luego, en la zona de asfalto intentar no bajar de los 30/35. Superada la zona de bajada más pronunciada, se entra en los 10/12 km finales de carretera donde me tomo el gel y enlazo con un chaval al que le animo a apretar un poco a ver si entramos en las 12h. Los primeros km no está por la labor de dar relevo alguno y a mí se me acaba el gas. Se pone las pilas a 2, 3 km y entramos en Cabezón ya con más gente, hay tráfico y nos corta mucho el ritmo. Al final, no se pudo bajar de las 12h. Nos pasamos por un minuto! Pero para ser mi primer Soplao, me puedo dar por satisfecho sólo por haber conseguido acabar y ademas, de día.


    Sinceramente, pensé que iba a sufrir más de lo que sufrí (que no fue poco). A alguno le parecerá una fanfarronada pero así es, También he de decir que esperaba hacerlo en menos tiempo, 11h máximo, aunque no sé en qué me había basado para pensar eso. El Soplao se toma su tiempo para ponerte en tu sitio. El año que viene, allí estaré, si puedo, otra vez.
     
  12. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Mis "hojos"! Me la acabo de leer del tiron!
    Mola, me recierda tal cual a mi Soplao. O no, no estoy seguro. :lol:
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Por cierto, ya volvimos de nocturna. Que rabia me da no salir de noche mas a menudo. Literlamente se sale, se lo recomiendo a todo el mundo, pero con sus trialeras de subida y bajada. Pistear de noche es tan aburrido como por el dia, pero hacer el ñu es infinitamente mas adrenalinico por la noche, incluso yendo a la mitad de velocidad.
     
  14. Castron culonegro

    Castron culonegro C'est magnifique!!

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    5.334
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ya me leo luego tu cronica Yorch, que quiero encamar pronto.

    Toy petada.

    [​IMG]


    Nite-ride rules!
     
  15. markinos

    markinos Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    uvieu
    quien va a salir esta tardeE???
     
  16. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    A lo mejor yo un par de horas, de 5 a 7 o asi, ya te aviso por el foro.
     
  17. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Al final voy a salir, pero por la Zona de Puerto. Pa otra vez! :wink:
     
  18. markinos

    markinos Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    uvieu
  19. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Estreno de la camara:

    [video=vimeo;12120140]http://vimeo.com/12120140[/video]
     
  20. Duodecimo

    Duodecimo triqui triqui triqui...

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    0
    como trabaja el DW!:D
     

Compartir esta página