Las mías son de octubre de 2012. En mi caso pocas veces ruedo con ellas con agua, o se mojan por el motivo que sea. Ahora he desmontado el eje delantero para ver el estado de los rodamientos y uno de ellos estaba casi seco, sin apenas grasa. Cuando haga otro pedido a Campos Lorca pediré un par de rodamientos para cambiarlos. Por lo de pronto he limpiado y desengrasado y los he vuelto a poner con grasa. Ruedan más finas, obvio.
Lo cierto es que tenía un poco descuidado el mantenimiento de las ruedas, un poco por aquello de que parecen indestructibles.
Por curiosidad en que parte de china vives? He viajado mucho por china y no he visto zona por donde me apeteciese salir a rodar. Que cantidad de trafico y contaminacion.
Así es la mayor parte de China, tráfico y contaminación, y por si fuera poco plano como la palma de la mano. Vivo en Wuhan, en el centro del paīs, a orillas del Yangtse.
Moderna ciudad, por lo menos en las fotos que estoy viendo en Google. Y con poca población, por cierto jeje.
Pues me la cruzo cada día para ir a trabajar, más concretamente cruzo uno de los puentes sobre el Yangtse. 25 km de ida y 25 de vuelta. Menos mal que una gran parte es por el extraradio y allí se pueden enlazar unas cuantas avenidas con pocos semáforos, eso sí el tráfico infernal no hay quien se lo quite. Menos mal que tenemos la grupetta de los domingos y eso me da un poco de vidilla. (Off topic de verano)
Tienes el cielo ganado jaja. Supongo que tienes maleta rígida para el transporte de la bici en el avión, ¿no?
Medio rígida. Vino perfecta, o casi porque se me dobló y partió el cable del cambio trasero, donde hace la curva. Espero que vuelva igual de bien.
¿Y las Zonda llegaron bien? Es para que no nos acusen de off topic jaja. Seguro que lo has dicho mil veces, pero no sé que bici tienes.
Hola Edu. Paso ocasionalmente por este hilo y da la casualidad de que he leído tu problema con la Zonda trasera y he comprobado que eres un auténtico manitas del bricolaje ciclista. Buen desmontaje el que has hecho. Cuando coloques todo de nuevo en su sitio y salgas de nuevo con la bici vas a notar un cambio tremendo en las ruedas con esa operación de mantenimiento. Sobre el núcleo, decirte que efectivamente ese es el que necesitas de 11v para tus Zonda, que es el mismo que monta mis Eurus. En febrero le cambié el núcleo 10v original que traían para ponerle el de 11v y poder así usar las ruedas con el grupo Ultegra 11v que había montado recientemente. Las Mavic Cosmic SL con núcleo Mavic M10 ya admitía cassettes 11v así que sólo tuve que quitar la arandela que venía con las ruedas para cassettes 10v y montar el nuevo 11v sin arandela. Con las Eurus tocó cambiar el núcleo 10v para Shimano por uno 11v para Shimano, que en mi caso compré en Bike-discount y no fue el Campagnolo FH-BUU015x1 sino su equivalente de Fulcrum, el RS113 (que es exactamente igual). Los intercambié y desde entonces hasta ahora funciona perfect. Aquí tienes info al respecto: http://www.foromtb.com/threads/núcleo-campagnolo-fh-buu015x1-para-shimano-11v-en-rueda-10v.995623/ En respuesta a tus dudas, te comento que al pedir yo mi núcleo me hice las mismas que tú e hice las averiguaciones pertinentes. Por un lado, sí tienes que usar la arandela que viene con el núcleo para montar cassettes 10v en este, pues se incluye para ese fin y así lo indica en la propia arandela. Por otro, comentarte que el núcleo viene ya perfectamente prelubricado y engrasado, así que no hace falta hacer nada sino únicamente montarlo y listo. Después de esto, ya tienes Zonda para otros muchos miles de km. Saludos.
Buenos días chicos. Ya me ha llegado el núcleo y he montado todo. Ahora me pasa que al dejar de pedalear, sobre el caballete, el casete hace girar la cadena y las bielas. ¿Habré dejado algo muy apretado? ¿Puede ser de la grasa con la que he montado los rodamientos del eje que esté aún muy reciente y haga este efecto? El núcleo lo he montado tal cual, con la lubricación en los trinquetes con la que venía. He limpiado bien de grasa e impurezas los dientes donde encajan los trinquetes. Solo he "manchado" un poco con grasa las pistas donde asientan los rodamientos del núcleo en el eje, pero poco más que pintadas con el dedo. ¿Qué puede estar pasando? PD. Lo hace si suelto las bielas, si las sujeto vuelve a sonar la carraca.
Es posible que te hayas pasado apretando el núcleo en el eje. Hay que apretarlo con cuidado de no pasarnos, no es como la tapa de cierre del cassette que lleva pares de apriete altos, sino sólo lo justo para que no tenga holgura. Fíjate cómo lo desmonta y monta el mecánico en este vídeo de Campagnolo: Seguramente es un exceso de apriete de esa pieza.
Gracias Guille. Eso estaba pensando. Porque creo que me he pasado un poco. Eso tiene fácil solución. Voy a comer algo y luego me pongo a ello. Por cierto, el nuevo núcleo suena cual ametralladora, impresionante, suena mucho más que el viejo.
Luego le echas un vistazo, porque tiene que ser eso. Yo también noté mayor rumorosidad al montar el núcleo Fulcrum RS113 respecto a cómo sonaba el original de 10v que vino montado con las ruedas, y eso que aquél sonaba lo suyo cuando lo desmonté para reemplazarlo. Menudas maracas llevo en las Eurus desde entonces jaja. Ya nos cuentas qué tal y si se ha solucionado el problema que comentabas.
Ya he comprobado todo y he dejado no tan apretado el núcleo, pero sigue haciendo lo mismo, eso sí, algo mitigado. ¿No puede ser de la grasa puesta en los rodamientos del eje? Que esté muy densa o que sea mucha. A lo mejor con el uso se va mitigando el problema hasta desaparecer. He hecho todo como se ve en los vídeos y con un manual de montaje de Campagnolo. Mañana saldré a ver si poco a poco se va notando menos. Y sino lo dejo, ya que de alguna forma me ayuda a pedalear jaja. Es broma, si con un dedo paras la biela, imagina lo que será con la pierna. En cuanto al sonido, nada que ver con el del núcleo anterior. Al comprar las ruedas apenas sonaba y hasta que surgió la avería sí, pero no tan fuerte como ahora. Imagino que el muelle de los trinquetes es más fuerte (imagino también que para corregir los muchos problemas de rotura de dicho muelle que se ha comentado en este y otros hilos). Eso sí, ahora nada de holgura en el casete ni en el eje. Las dos ruedas con los rodamientos limpios y engrasados. Se nota al ponerlas a rodar en vacío.
A mi en la mtb me pasa un poco con la rueda nueva. Cuando la rueda gira con la bici en el banco mueve un poco los pedales, sobre todo cuando cambié las cazoletas que las anteriores giraban regular ya. No me preocupa demasiado la verdad.
He salido a probar, solo 18 km, y al regreso el efecto era mucho menos acusado. Creo que es tema de engrase. Es cuestión de rodar. Como dice Fito, no es preocupante. Por todo lo demás, perfecto. Ruedan muy bien, sin ruidos, sin crujidos, cambia bien (ahora el casete no se mueve lateralmente) y el ruido de los trinquetes invita a dejar de pedalear jaja.
Yo antes era igual. Ya he comentado en otras ocasiones que llevaba la bici a la tienda para cambiar la cinta de manillar. Ahora, gracias al foro principalmente y a YouTube, hago todo el mantenimiento de la bici yo mismo en mi casa. Tengo muchas herramientas, para hacer prácticamente todo el mantenimiento y reparación de la bici. La verdad es que es una labor muy entretenida y gratificante. Se ahorra dinero, y más en mi caso que no tengo tienda de bicis cerca. Es todo quitarle el miedo y ponerse manos a la obra, haciendo todo con calma.
Y ahora que lo pienso, tras el cambio de núcleo tengo una Zonda preparada para 11 vel. No hay mal que por bien no venga jaja.