Zonda contra el mundo

Tema en 'Material' iniciado por julius013, 21 Nov 2012.

  1. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    Bueno la cinta de manillar si que me atrevo, regular desviador y poco mas, creo que me falta paciencia...
    Te veo cambiandote el grupo por uno de 11v jeje...
    Yo encantado con mis khamsin, asi que las zonda tienen que ser ya lo mas..
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Bueno, la inversión para poner 11 velocidades es alta. Me gustaría montar un Ultegra, de 10 velocidades estaría más que bien. Con el desarrollo 11-25 (con la posibilidad de poner otro casete 11-28) con 10 coronas me parece bastante equilibrada.

    No sé como irán las Khamsin, pero las Zonda son unas muy buenas ruedas. Eso sí, los recambios son muy caros. Pero es la tónica de Campagnolo.
     
  3. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    La calidad se paga...yo llevo el ultegra 6700 y es cosa fina
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Bueno... a eso llamo yo dopaje tecnológico :D. Con el cambio de núcleo te has dejao un sistema e pedaleo asistido la mar de eficiente que ya quisiera Cancellara :p.

    Lo importante es no apretar demasiado los rodamientos para que puedan girar bien y no se terminen cascando antes de tiempo por exceso de fricción. Si ha mejorado tras revisar el apriete drl núcleo de terminará quitando solo con el uso y cuando todos los elementos del buje terminen asentando en su posición definitiva ya que ahora todo está muy nuevo.

    Por cierto, recuerda que ahora reestrenas ruedas, así que tendrás que controlar la holgura de bujes y núcleo tras las primeras salidas serias que hagas.
     
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues la inversión que has hecho para reestrenar las Zonda ahora 11v compatibles ha sido estupenda. Tienes ruedas para rato y no tienes limitación para actualizarte el grupo a 11v llegado el momento. Genial.
     
  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Tengo que reconocer que esto me ha pasado un poco por descuidar el mantenimiento de las ruedas, y mucha culpa la tiene este hilo, donde solo glosamos sus virtudes y las ponemos poco menos que como indestructibles.

    Aprovechando la coyuntura, he desmontado también el eje delantero para revisar y engrasar y uno de los rodamientos estaba prácticamente seco, así como su emplazamiento. No sé si porque ha perdido la grasa o por un defecto u olvido a la hora de montar las ruedas en fábrica.

    Ahora tengo dos rodamientos atrás nuevos y dos limpios, revisados y engrasados delante (la verdad es que estoy arrepentido de no haber comprado 4, para poner todos nuevos, pero en un próximo pedido lo haré).

    Ahora no me volverá a pasar, puesto que revisaré de forma habitual la holgura del eje y, de forma más ocasional, desmontaré para ver como están de engrase, o de suciedad y/u óxido.

    Conjeturando un poco el motivo de que ahora los trinquetes suenen tanto (estando nuevos), mucho más que antes, he llegado a la conclusión de que puede ser el consabido muelle que los acciona, que ha dado problemas en varias unidades (no solo en las Zonda). Quiero pensar que lo han reforzado para que no rompa tan fácilmente y, al ser más fuerte, por eso suenan más los trinquetes.
     
  7. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    La verdad es que sí. Aunque si te digo la verdad hubiera preferido que el problema de holgura y ruidos que tenía se hubiese solucionado solo con los cojinetes del eje, para evitar gastar los 75 euros que me ha costado el núcleo (con gastos de envío). Pero, como ya he dicho más arriba, no hay mal que por bien no venga.
     
  8. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Hola tengo unas zonda desde enero con unos 4000 km y no le he ningin mantenimiento hasta ahora. Aparentemente funcionan bien sin olguras. Con que frecuencia abris para limpiar y engrasar eje y rodamiendos?

    Por el video colgado un poco mas arriba parece facil abrir limpiar y engrasar. En el video parece que cuando vuelve a montar los rodamientos los mete secos. Es solo como ejemplo o hay que meterlos embadurnados de grasa (blanca de finish line por ejemplo).
    Los trinquetes y la zona donde estos actuan con que lubricais? La misma grasa blanca?
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo tuve las Zonda y no las llegué a desmontar para mantenimiento porque las vendí al poco de comprarlas y prácticamente nuevas. Me pillé unas Eurus y estas las tengo desde 2012 y hasta febrero pasado que hice cambio de núcleo para adaptarlas a 11v por cambiar el grupo de la bici, la verdad es que ni me había preocupado por ellas porque siempre me funcionaron perfectamente. Sólo el típico ruidito de los radios y la holgura del buje al principio de usarlas, pero tras atender el asunto sin novedad en adelante. En condiciones normales de uso, yo creo que 8000-10.000 km es un intervalo razonable de servicio de mantenimiento para los bujes, dependiendo del grado de exigencia que tengan las ruedas. Con lo fácil que es desmontar e inspeccionar, merece la pena hacerlo para controlar el desgaste y reengrasar si hace falta. Por lo demás, simplemente controlar regularmente que el buje no tenga holguras laterales, lo mismo que el núcleo, y poco más.

    Con el cambio de núcleo aproveche el desmontaje para echar un ojo a los bujes de ambas ruedas, usando el vídeo de servicio completo de mantenimiento que he puesto más atrás, a modo de guía visual. Fue bastante sencillo y rápido. En mi caso estaba todo bastante bien. Como alterno dos pares de ruedas (las Eurus y unas Cosmic SL), los rodamientos estaban perfectos y aún con su grasa original, bastante limpios. Sólo limpié y engrasé los anillos de sellado para que no se resecaran, y listo.

    Los rodamientos nunca deben estar secos, siempre deben tener grasa en abundancia para que estén perfectamente lubricados y puedan girar sin atascarse, además de que la grasa reduce la fricción interna y evita que estas bolitas, que tienen que girar rapidísimo cuando cogemos velocidad, se puedan sobrecalentar y degradar prematuramente. Además, rechaza la humedad y evita el óxido, otro motivo para que estos se atasquen y giren mal.

    Los trinquetes no deben llevar grasa en abundancia, sino que han de ir más bien secos. Yo lo que hago es poner un poco de aceite con teflon (una gotita) en los pivotes de los trinquetes para que se mantengan lubricados, prevenir la oxidación y pivoten bien, y luego aplico una capa ínfima de grasa con la punta del dedo a lo largo de la banda de los trinquetes, para mantener lubricado el muelle que los acciona de forma que no se oxide y deteriore fácilmente, y para reducir el calor y el desgaste de los trinquetes y de la pista de carraca donde asientan al girar. Pero es una capa finísima. No se debe poner grasa en abundancia ahí porque es una zona que se tiende a ensuciar y con grasa abundante se haría una pasta que podría bloquear el funcionamiento de los trinquetes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. marc91bcn

    marc91bcn Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    23
    Hola! Estoy a punto de comprarlas pero tengo una duda en cuanto a las cubiertas que utilizan, se puede poner 23? Son exclusivas 25?
    Alguna recomendacion sobre las ruedas?
    Muchas gracias de antemano!!!
     
  11. francicb

    francicb Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Alpujarra, Infierno en el paraiso.
    Yo llevo 23 mm
     
  12. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.711
    Me Gusta recibidos:
    943
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Se puede poner 23 y menos
     
  13. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Por si a alguno le sirve de referencia, le acabo de cambiar los dos rodamientos del nucleo ya que tenia holgura.

    Utiles necesarios, llave allen, fija y alicate de punta (o como se llame) y una llave casera para meter y sacar rodamientos que me hice hace tiempo y consiste en una varilla roscada, arandelas de distintos tamaños y dos tuercas.

    No es nada dificil pero si un poco coñ.azo, el coste total ha sido de 6€ centimo arriba, centimo abajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  14. francicb

    francicb Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Alpujarra, Infierno en el paraiso.
    Hola, puedes poner foto de esa herramienta casera. Para copiartela, jejeje.
    Gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    uploadfromtaptalk1439468460185.jpg

    Es una tontería, pero me funciona perfectamente... Sobre todo la uso para cambiar los rodamientos de los pedalieres, pero simplemente cambiando el tamaño de la arandela puedes usarla con rodamientos mas grandes o mas pequeños.
     
    • Útil Útil x 1
  16. francicb

    francicb Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Alpujarra, Infierno en el paraiso.
    Si, por lo que veo es similar al que me hice para el pedalier. Gracias
     
  17. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    A buenas horas jaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Venga Edu. Lúcete y muéstranos tu poder de improvisación para hacer el trabajo con tus Zonda sin recurrir a violaciones de la propiedad intelectual de otros jajajajaja :D:D:D:D

    (cuantas más fuentes de inspiración... mejor para mí para cuando me llegue el momento :p).

    ;)
     
  19. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Bueno... A alguien igual le anima a hacerlo, no he leído muchas paginas para atrás, pero tu no has cambiado el núcleo por los rodamientos no?
     
  20. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Sí, lo he cambiado por estar lis rodamientos cascados. Al final he comprado otro por no tener útil para montarlos con un mínimo de garantías...
     

Compartir esta página