Hola Zondistas. Os quería realizar una consulta, por que no he encontrado nada rastreando la red, la cuestión es si alguno de vosotros ha cambiado los rodamientos de las zonda originales por otros de campagnolo tipo USB (hibridos) o CULT (full cerámicos) u otros cerámicos para mejorar lo "inmejorable" o tal vez no sea posible, no lo se... Saludos.
Yo estuve apunto de pillar ls R32, con un poco más de perfil que las R23, pero mismas características, el problema es que se iban a 1.760g y buscaba algo más ligero. Estéticamente, con el buje plateado y un sonido carcterístico dt swiss, estaban bastante bien. Pero al final, como tanta gente no puede estar equivocada...Zonda!! Y muy contento que estoy
No es que las Zonda vayan mal con neumático de 25, es que no le sacan todo el partido a ese ancho extra y ya no digo si montas un 28.
Podrías aclararme un poco lo que quieres decir. Soy novato en esto de la carretera, me acaban de montar las Zonda con los neumáticos de 25 Continental Gran Prix 4000sII. Aún no me han entregado la bici ¿he metido la pata? El modelo de bici es la Domane 4.3 y las ruedas que traía de serie Bontrager TLR junto con las cubiertas Bontrager R1 de 25 pero ni idea del perfil de la llanta original. He vuelto a poner ancho 25 porque había leído que aportaban un plus de comodidad y seguridad. Gracias. Un saludo.
Meter la pata? Por qué? No has notado la diferencia al pasar de 23 a 25? Porque yo también llevo unas Zonda y para mí esta clara. Si notas más comodidad, si absorbe mejor las irregularidades de la carretera, creo que ya es suficiente. En lo del agarre bajando no te puedo ayudar porque en mi zona hay poco de eso, por no decir absolutamente nada.
Aprovecho la cuestión para hacerte alguna pregunta al respecto: ¿Qué presión llevas en las cubiertas de 25? ¿Notas mayor "flaneo"? A mí me gusta llevar la rueda con tacto muy duro, a poco que pierde presión (con el paso de los días siempre va perdiendo) y la noto más blanda la verdad es que no me gusta, quiero ese tacto duro, como de rueda de madera (es un decir). Pongo 8 bar de presión en las ruedas (peso sobre 70 kilos, más o menos). Siempre hablando de las 23, que son las que uso.
Hola Mikenoma, Nunca he llevado 23, en las ruedas originales que he usado durante un par de meses ya venía el neumático de 25. Ahora en las Zonda he vuelto a poner neumático de 25 (de más calidad que el original) pero la bici está en tienda aún. No lo he podido probar. Mi duda ha surgido por el comentario del compañero acerca de la anchura de llanta de las dt spline y las zonda. Saludos.
Para nada has metido la pata, puedes estar muy tranquilo. Mi experiencia es que en llantas normales los neumáticos de 25 aportan un plus de comodidad, siempre que des con la presión adecuada. Hasta ahí todos de acuerdo. Pero ese mismo neumático de 25 montado en un aro mas ancho es aún mas cómodo y aporta mas seguridad bajando, el neumático tiene mas superficie de apoyo en las curvas y lo he notado bastante. En llano y subiendo no he notado nada, ni a mejor ni a peor. Para mi que tres cuartas partes de lo que hago es montaña es una mejora interesante.
La presión entre 6 y 7 bares. Creo que si te gusta el tacto extra duro como de madera entonces es mejor que sigas con las de 23. Lo bueno de las de 25 es que al tener más balón se tragan mejor los baches, los amortiguan algo más y cuando te los comes no piensas: un día de estos voy a partir el cuadro. También depende mucho de en qué carreteras te muevas. Aquí en China hay muchos agujeros y todo está en obras, así que con las de 25 voy más tranquilo.
He comprado una Hutchison Equinox 2 para trasera de 23 para capear el invierno y parece de las de antes de 21...me da que va a tener poca vida
Creo que era ésta la que tuve yo hace tiempo, te estoy hablando de hace unos siete u ocho años, y era mala malísima. Estoy seguro de que era Hutchinson y me suena lo de Equinox, aunque sería la primera versión. Pruébala un poco antes de meterte en una bajada con agua o algo así porque te puede dar algún susto.
Gracias por contestar. Las carreteras por donde me muevo son de todo tipo. Procuro que sean lo mejor posible, y procuro, en la medida de lo posible, que las peores sean en tramos de subida (donde se sufre menos su estado por la menor velocidad). Lo cierto que es que estoy valorando probar las de 25 pero tengo algunos reparos: -Lo antes comentado de que "flaneen" o de que yo tenga esa sensación. -La mayor propensión a pinchar, ya que llevan menos presión y tienen más balón (pellizcos). -El que entren bien en las vainas traseras, que pienso que sí, pero tampoco muy holgado, pero eso sería cuestión de medir (ya que tienes las Zonda con esa medida de cubierta estaría bien que midieras con un calibre el ancho total de la cubierta con la presión a las que las usas, te lo agradecería).
Como ya he comentado en más de una ocasión, los radios de mi rueda delantera se giran, rotan, desde que la envié al SAT para cambiar el aro en garantía (no así la trasera, que siguen sin rotarse). Ya he preguntado varias veces por el supuesto sistema antirrotación del que disponen las Zonda (que publicitan en las características de la misma) pero hasta ahora nadie me ha dicho nada al respecto. Como ya volvían a estar los radios rotados, y aprovechando que el tiempo en Galicia es horrible estos días, la he llevado a una tienda a que me la centren (o le echen un vistazo) y para ponerlos en su posición correcta. Estando con el mecánico mientras hacía la operación, he visto que usa una llave para radios planos (para sujetarlos mientras los tensas, para que no se giren) y que era muy fácil ponerlos otra vez planos. Me ha dicho que esa herramienta la podía fabricar sin problemas, con un trozo de plástico y un corte con una sierra donde entre el radio para poder girarlo. Así lo he hecho, con un corte hecho con una Dremel en un desmontable roto. A la vez que vuelvo a poner plano el radio es conveniente sujetar la cabecilla con una llave de radios (eso sí lo tengo) para no variar la tensión. Lo comento por si a alguien se le empiezan a rotar los radios, que sepa que es fácil volverlos a su posición. Ahora, visto que lo puedo hacer yo en casa, de vez en cuando iré mirando como están para no dejar que se giren demasiado.
No lo tengo a mano ahora mismo, pero es simplemente un corte de un mm de ancho por 5 de profundo donde encaja el radio. Hecho en un desmontable de plástico. He usado la Dremel porque tiene un disco estrecho y queda mejor el corte que con una sierra, pero con esta también se podría hacer. Un corte como en esta llave. Realmente se puede hacer con cualquier cosa, un trozo de plástico redondo, por ejemplo.
Cuando encuentre un trozo de plástico de este tipo, un poco más grueso que el desmontable, le haré un corte similar.